Máster Executive en Dirección Hotelera y Restauración Donde Barcelona Madrid Formato Part time Titulación Propio Precio 9.500€ Convocatoria Abierta Duración 10 meses Créditos 60 ECTS Objetivos Plan Formativo Admisión y Titulación Becas y Ayudas ¿A quién va dirigido? Edad Media 32 años Idioma Castellano Perfil Executive Experiencia laboral más de 3 años Plazas libres 75% 8 plazas libres 6 plazas libres ¿Tienes otro perfil? Propio Online Barcelona Online Octubre 2021 35 años Executive Máster Executive en Dirección de Food & Beverage Oficial Barcelona Full time Abril 2021 27 años Graduado y joven profesional Máster Universitario en Dirección Hotelera Presentación y Objetivos El Máster Executive en Dirección Hotelera y Restauración de Ostelea | Tourism Management School prepara a profesionales y directivos para que lideren proyectos empresariales globales en el ámbito del hospitality management y la administración hotelera, para que sean eficientes en la toma de decisiones dentro de este sector tan globalizado y dinámico, y no obvien el impacto de las nuevas tecnologías. El Máster se dirige a profesionales con mínimo tres años de experiencia profesional en el sector turístico y que quieran ampliar sus conocimientos en el ámbito de la administración de establecimientos hoteleros y de restauración; y muy concretamente, en todo lo que concierne a la gestión de Food&Beverage. Ostelea | Tourism Management School es: Miembro de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel. Miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo (OMT). Formar parte de la OMT en iniciativas como la Red de conocimiento, garantiza la calidad académica del programa. Otros valores diferenciales del Máster Executive en Dirección Hotelera El Máster Executive en Dirección Hotelera y de Restauración permitirá a sus participantes: Construir una fuerte base de conocimiento de la industria hotelera y de restauración desde una perspectiva internacional y siempre desde el enfoque directivo. Formación Orientada a la empleabilidad: Itinerarios de carreras profesionales, semana de la empleabilidad, foro de empleo, programa de graduados, entre otros (sujeto a convocatoria). Visión global: formar a directivos orientados a la gestión empresarial de las empresas turísticas y hoteleras capaces de obtener los resultados esperados a nivel global. Ponemos a la disposición de nuestros alumnos Seminarios en Hospitality (Barcelona) o Sostenibilidad (Madrid). Desarrollar planes estratégicos: conocer las claves de la elaboración de planes estratégicos y de acción inmediata en entornos turísticos multinacionales. Innovación y gestión sostenible: desarrollar la capacidad de creatividad e innovación en la empresa hotelera y su gestión sostenible a través de una formación integral y especializada, cualificando a los participantes para la asunción de puestos de responsabilidad en establecimientos hoteleros. El alumno que quiera emprender su propio negocio tendrá acceso al Proyecto de Emprendedores para recibir asesoramiento. Basado en: Selección de proyectos + Formación + Acceso a la financiación + Acompañamiento. Habilidades directivas: desarrollar las habilidades necesarias de un gestor global de empresas turísticas para conseguir que se desarrolle un trabajo colaborativo, asertivo y participativo entre todos los miembros del equipo. Especial énfasis en el revenue management, que se imparte a través de un business game. Este ámbito particular del marketing hotelero se desarrolla ampliamente en esta especialidad a través de una visión aplicada a través de un business game. Management Experience: El alumno desarrollara las competencias básicas para gestionar proyectos de manera eficaz, las "Soft Skills”. Método del caso: El método del caso permite que el alumno mejore de forma sistemática su proceso de toma de decisiones a través de la discusión de casos de empresas turísticas reales. Adicionalmente, esta metodología permite desarrollar otras habilidades tales como la creatividad, el pensamiento analítico, habilidades de comunicación oral y escrita, y habilidades interpersonales. Algunos de los casos trabajados en el curso 2015/2016 han sido El Bulli y Ryanair. Ciclo de coaching: Los estudiantes del máster pueden participar en el Ciclo de coaching de Ostelea, que combina sesiones grupales en diversos ámbitos, como el coaching emocional o el coaching familiar. Programa para el desarrollo de competencias directivas: Tourism Skills Development Program (TSDP). Conferencias mensuales con Directivos de los diferentes departamentos o CEOs de empresas representativas del sector. Asistencia a Ferias: los estudiantes del máster pueden asistir a diversas ferias sectoriales, como Alimentaria o la IBTM (Barcelona) y HOREQ, el salón profesional de proveedores para la Hostelería y el sector turístico, o el Salón de Gourmets, la feria internacional de alimentación y bebidas de calidad (Madrid). La asistencia a estas ferias dependerá de su coincidencia en fechas con el periodo lectivo. Idiomas: Inglés o Francés a elegir. ¿Qué es un Máster Ejecutivo? Descargar - 1.34 MiB ¿Por qué estudiar este Máster? Habilidades Directivas Asistencia a ferias sectoriales Empleabilidad y Emprendimiento Seminarios en Hospitality o Sostenibilidad Campus Barcelona Mucho más que un año de formación, una experiencia inolvidable donde podrás compartir situaciones y vivencias con compañeros de otros países en una ciudad que tanto el clima, la ubicación y su oferta cultural y de ocio la hará única. Salidas Profesionales del Programa Las salidas profesionales más comunes en este programa impartido en dos campus de Ostelea, Madrid y Barcelona, son: Director de hotel y de empresas de restauración. Responsable de departamentos corporativos de cadenas hoteleras. Jefe de división hotelera de grupos empresariales. Responsable de departamento de alimentos y bebidas (Food&Beverage). Director de restauración colectiva. Supervisor operativo de centros de colectividades y empresas de catering. Consultor experto en el sector de Food&Beverage. Emprendedor en el sector hotelero y de restauración. Consultoría Hotelera: Experiencias reales de tú a tu Duración: 4 días. 4 horas y media al día Contenidos para el Máster Ejecutivo de Barcelona: Primera Jornada:Organización y funciones de una dirección general de una cadena media de hoteles como Guitart Hotels. Segunda Jornada:Gestión de lo que es Revenue Management, es decir, la optimización del precio y la ocupación de un establecimiento hotelero. Tercera Jornada: Visita al Hotel Diagonal Zero. Cuarta Jornada: Visita Hotel Fairmont Juan Carlos I. Contenidos para el Máster Ejecutivo de Madrid: Primera Jornada: El reto. Un Hotel (o cadena hotelera) planteará un caso real a los alumnos, que a su vez estarán divididos en grupos, para poder dar respuesta a este problema (asesorados por un tutor) en la jornada 4. Segunda Jornada: Taller tutorizado (I). Los grupos con el asesoramiento de su tutor comenzarán a trabajar en la resolución del reto. Tercera Jornada: Taller tutorizado (II). Tras haber trabajado los Grupos de manera individual las soluciones, tendrán otro Taller con su tutor para compartir esas soluciones y recibir feedback. Cuarta Jornada: Presentación de las soluciones de los Grupos de trabajo al Hotel que planteaba el Reto. Feedback y valoración por parte del Hotel. El Máster en Food & Beverage me pareció muy completo en cuanto a contenidos, aunque lo que más destacaría de Ostelea es su networking y las salidas laborales que te ofrece, con profesores que son profesionales del sector y que te transmiten todos los conocimientos profesionales necesarios, dándote la oportunidad de destacar. Lucas Prieto Departamento de Guest Relations | NH Collection Eurobuilding ¡La decisión de realizar este programa ha sido un gran paso en mi carrera profesional! La metodología es muy práctica, lo cual me ayuda a desarrollar distintas habilidades para mi desempeño a futuro. Gabriela Otoya Departamento de Compras | Crowne Plaza Barcelona Destacaría de Ostelea la pasión por el turismo de los profesores que forman a los profesionales. Sin duda, el claustro docente con el que cuenta la Escuela es un factor para destacar. Fabián Reino A&B Cheff | The Ritz-Carlton Abama Plan Formativo de Barcelona Plan Formativo de Barcelona El Plan docente del Máster Executive en Dirección Hotelera de Barcelona se compone de cinco módulos y termina con la Tesis de Fin de Máster. Estructura y finanzas internacionales del sector turístico Estructura del mercado turístico mundial. Finanzas para el sector turístico. Gestión del talento y la innovación en contextos globales Gestión del capital intelectual y del talento en contextos globales. Innovación y mentalidad emprendedora. Dirección estratégica y operativa empresas hoteleras y de restauración en un contexto global Dirección y planificación global de empresas hoteleras y de restauración. Operaciones y calidad para empresas internacionales de hotelería y restauración. Marketing y comercialización internacional para hotelería y restauración Gestión comercial internacional para empresas de hotelería y de restauración. Estrategias de marketing internacional y revenue management para empresas de hotelería y restauración. Intensificación en Food & Beverage Innovación en producto Marketing Operaciones Gestión y análisis de F&B Trabajo de fin de máster El proceso de aprendizaje de todas las materias concluye y se sintetiza en un trabajo de fin de máster, que consiste en la elaboración de un plan de negocio de una empresa hotelera o de restauración, un plan de producto para una empresa turística, un plan de innovación centrado en empresas que operan en el sector, o un plan de creación de un nuevo concepto de restauración, o de mejora de un proyecto existente. El trabajo se realizará en grupos de como máximo tres alumnos bajo la supervisión de un tutor especialista en la materia específica que el grupo haya acordado desarrollar. Claustro docente de Barcelona En el claustro docente del Máster Ejecutivo en Dirección Hotelera y de Restauración impartido en el campus Barcelona contamos con distingidos profesionales del sector, como su director: Pau Pitarch, con una extensa carrera en el sector, Miguel Àngel Violán, Consultor de Comunicación Turística, exdirector de Comunicación de RIU Hotels & Resorts y Sonia Gil-Gibernau, certificate in Strategic Hospitality Management por la prestigiosa Universidad de Cornell, consultora en el sector turístico y experta en hotelería, entre otros,... Director del programa Pau Pitarch Director del Máster en Dirección Hotelera y de Restauración CoFounding Partner at PAX# Genuine Tourism Advisors Tourism and Hotels Consultant Specialist & Professor. Especialista en los ámbitos de estudios de viabilidad hotelera, análisis de mercados turísticos, planificación y dinamización estratégica de destinos, implantación de sistemas de calidad y creación de producto turístico. Profesores Profesor Miguel Àngel Violán Consultor de Comunicación Turística, exdirector de Comunicación de RIU Hotels & Resorts. Profesor Sonia Gil-Gibernau Certificate in Strategic Hospitality Management por la prestigiosa Universidad de Cornell, consultora en el sector turístico y experta en hotelería. Profesor Julio Herrera-Estevez Director en Valuegensys-safety Profesor Mónica Muñoz Strategy Consultancy and Business Development in Hospitality Industry, Tourism and Restaurants. Plan Formativo de Madrid Plan Formativo de Madrid El Plan docente del Máster Executive en Dirección Hotelera de Madrid se compone de cinco módulos y termina con la Tesis de Fin de Máster. Estructura y finanzas internacionales del sector turístico Estructura del mercado turístico mundial. Finanzas para el sector turístico. Gestión del talento y la innovación en contextos globales Gestión del capital intelectual y del talento en contextos globales aplicada a empresas hoteleras y de restauración. Innovación y mentalidad emprendedora en empresas hoteleras y de restauración. Dirección estratégica y operativa empresas hoteleras y de restauración en un contexto global Dirección y planificación global de empresas hoteleras y de restauración. Operaciones y calidad para empresas internacionales de hotelería y restauración. Marketing y comercialización internacional para hotelería y restauración Gestión comercial internacional para empresas de hotelería y de restauración. Estrategias de marketing internacional y revenue management para empresas de hotelería y restauración. Intensificación en Food & Beverage Innovación en producto Marketing Operaciones Gestión y análisis de F&B Trabajo de fin de máster El proceso de aprendizaje de todas las materias concluye y se sintetiza en un trabajo de fin de máster, que consiste en la elaboración de un plan de negocio de una empresa hotelera o de restauración, un plan de producto para una empresa turística, un plan de innovación centrado en empresas que operan en el sector, o un plan de creación de un nuevo concepto de restauración, o de mejora de un proyecto existente. El trabajo se realizará en grupos de como máximo tres alumnos bajo la supervisión de un tutor especialista en la materia específica que el grupo haya acordado desarrollar. Claustro docente de Madrid El programa ejecutivo en Dirección Hotelera y Food & Beverage del campus Madrid, está impartido por profesionales con dilatada experiencia en el sector, destacamos especialmente: Arturo Cuenllas, director del programa, Lola Chamorro, Coordinadora Regional Meliá International; Gonzalo Hurtado, Director General de Platea Madrid; Sonia González, Directora Regional revenue management NH Hotel Group; Joaquín Puerta, Socio Director Taimar CFF; Tamara Varela, Responsable Regional de RRHH Melia Hotels International; Jose Antonio Arnedo, Director de hotel, copropietario de Billion Travel Solutions; Pablo Contreras, Director Ideas Action Lab; entre otros. Director del programa Arturo Cuenllas Director of the Online Master in Hotel Management and Hospitality Partner en Hoteles Conscientes. Ejecutivo con ámplia formación y profesional de la educación profesional especializado en Management, Liderazgo y Sostenibilidad dentro del sector del turismo. Profesores Profesor Sonia González Regional Revenue Manager, con experiencia en hoteles urbanos y vacacionales. Actualmente trabajando en NH Hotels con experiencia como Revenue Manager desde hace 12 años en Meliá, Micros Fidelio, Auditorium hoteles y Husa. Profesor Joaquín Puerta Abogado y asesor de empresas. Como socio fundador de TAIMAR Consultoría Fiscal y Financiera, ha acompañado a numerosos emprendedores a hacer nacer y crecer sus proyectos empresariales, casi todos siguen en pie y algunos, se han convertido en gran empresa. Profesor Tamara Varela HR Area Manager en Meliá Hotels International. Profesor Pablo J. Contreras Consultant, Speaker and Professor in Business Schools: Marketing, Strategy, Sales, Research, Innovation. Admisión El proceso de admisión garantiza la idoneidad de los candidatos, de esta manera todos los participantes podrán aprovechar al máximo esta experiencia de aprendizaje. Para iniciar el proceso de admisión es necesario rellenar la solicitud de información. A partir de ese momento Ostelea se pondrá en contacto con el candidato para cerrar una entrevista a la cual se deberá aportar la siguiente documentación: Titulación Universitaria El Curriculum Vitae Carta de motivación Dos cartas de recomendación Tras finalizar la entrevista el Comité de Admisiones analizará caso por caso y comunicará la resolución al candidato para informarle del status de su admisión. Titulación El participante que complete con éxito el programa en el Campus Ostelea de Barcelona obtendrá TRIPLE TITULACIÓN: Máster en Dirección Hotelera y Empresas de Restauración (Executive), por la Universitat de Lleida (Propio) Máster Executive en Dirección Hotelera y Empresas de Restauración, por Ostelea | Tourism Management School (Propio) Máster Executive en Dirección Hotelera y Empresas de Restauración, por EAE Business School (Propio) El participante que complete con éxito el programa en el Campus Ostelea de Madrid obtendrá TRIPLE TITULACIÓN: Máster en Gestión integral de Hoteles y Restauración, por la Universidad Rey Juan Carlos (Propio) Máster Executive en Dirección Hotelera y Empresas de Restauración, por Ostelea | Tourism Management School (Propio) Máster Executive en Dirección Hotelera y Empresas de Restauración, por EAE Business School (Propio) Programa de Ayudas económicas Ostelea pone a disposición de los candidatos becas que consisten en ayudas económicas con el objetivo de apoyar a nuestros estudiantes. Se estudiará cada solicitud de forma independiente, se otorgará durante el proceso de admisión y se comunicará personalmente por parte del Comité de Admisiones antes de la formalización de la matrícula. No se otorgarán en ningún caso becas que representen el 100% del importe total de la matrícula. Las ayudas económicas se ofrecerán en los siguientes casos: Anticipo de reserva de plaza. Adecuación del perfil a los requisitos de cada programa. Antiguos alumnos de la escuela. En este caso se les aplicara un 25% de descuento en la matrícula. También te recomendamos... Propio Online Barcelona Online Octubre 2021 Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
Profesor Miguel Àngel Violán Consultor de Comunicación Turística, exdirector de Comunicación de RIU Hotels & Resorts.
Profesor Sonia Gil-Gibernau Certificate in Strategic Hospitality Management por la prestigiosa Universidad de Cornell, consultora en el sector turístico y experta en hotelería.
Profesor Mónica Muñoz Strategy Consultancy and Business Development in Hospitality Industry, Tourism and Restaurants.
Profesor Sonia González Regional Revenue Manager, con experiencia en hoteles urbanos y vacacionales. Actualmente trabajando en NH Hotels con experiencia como Revenue Manager desde hace 12 años en Meliá, Micros Fidelio, Auditorium hoteles y Husa.
Profesor Joaquín Puerta Abogado y asesor de empresas. Como socio fundador de TAIMAR Consultoría Fiscal y Financiera, ha acompañado a numerosos emprendedores a hacer nacer y crecer sus proyectos empresariales, casi todos siguen en pie y algunos, se han convertido en gran empresa.
Profesor Pablo J. Contreras Consultant, Speaker and Professor in Business Schools: Marketing, Strategy, Sales, Research, Innovation.