Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
    • Campus
      • Barcelona
  • Grado
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • ¿Qué es la estacionalidad turística y cómo combatirla?
Blog turismo

15.03.2022

¿Qué es la estacionalidad turística y cómo combatirla?

Tendencias en Turismo

La estacionalidad turística es un fenómeno que tiene que ver con la concentración o aumento de la demanda en determinadas épocas del año y, en consecuencia, la afluencia excesiva de turistas. Según el breve diccionario del turismo se entiende por estacionalidad al “...fenómeno que se registra en los destinos turísticos cuando la oferta está sujeta a demanda irregular produciendo lapsos de demandas baja y alta”. Esto supone un problema continuo para la industria hotelera y un impacto negativo en diversos sectores.

A continuación, te presentamos algunos de los efectos negativos producidos por el turismo estacional:

  • Impacto económico: afecta a la economía empresarial a causa de la variación de los ingresos. Se reduce la rentabilidad, se pierden posibilidades de inversión y financiación.
  • Impacto laboral: favorece la temporalidad de los empleos y la precarización laboral. Largas jornadas de trabajo y contratación de personas sin la cualificación necesaria.
  • Impacto en las ventas: se ven afectados los paquetes turísticos, los precios y la distribución de estos.
  • Impacto ambiental: deterioro de la flora y fauna de la zona, sobreexplotación de los recursos.
  • Cultura y sociedad: aculturación de la comunidad receptora.

Ahora bien, es importante destacar que la estacionalidad en turismo favorece la recuperación de las zonas turísticas (flora y fauna) y las dinámicas habituales de los residentes de dichas zonas que, en temporada baja, recuperan la normalidad de sus vidas en los meses en que la demanda turística es baja.

Sin duda, la estacionalidad turística es uno de los mayores problemas que ha enfrentado y sigue enfrentando el sector, ya que combatirla supone un reto constante para el sector , pues deberá responder mejor a las nuevas exigencias del turista, haciendo que su producto o servicio sea personalizado y esté cada vez más lejos de la masificación del turismo tradicional.

Si quieres ser parte de la solución, puedes formarte con el Grado Oficial en Turismo y Ocio Bilingüe de Ostelea en el que aprenderás a diseñar planes estratégicos, desarrollarás habilidades directivas para tener una visión mucho más holística de la industria y podrás profundizar en innovación y gestión sostenible para darle la vuelta a esta situación.

estacionalidad turística

 

¿Qué factores determinan la estacionalidad en un destino turístico?

Existen un sinnúmero de factores que influyen en el hecho de querer viajar siempre en las mismas fechas, por ejemplo:

Los periodos relativamente fijos de las vacaciones: suelen coincidir con el verano, los puentes y fiestas más importantes. Concentra el mayor número de desplazamientos de cualquier época del año porque están institucionalizadas para la escuela y los trabajadores.

El clima de los lugares de destino: es fundamental a la hora de elegir un destino turístico. Se tienen en cuenta las temperaturas y fenómenos climáticos propios de cada zona. Por ejemplo: mayormente elegimos destinos de invierno como Andorra y de verano como la Costa Brava.

Fiestas, conciertos o carnavales: de interés turístico y cultural como la fiesta de San Fermín en Pamplona. Contribuyen al incremento de la estacionalidad en fechas puntuales.

Actividades deportivas: juegos olímpicos, mundiales de fútbol u otras competiciones. El turismo deportivo es, de hecho, una de las tendencias más interesantes del sector en los últimos tiempos

Todos y cada uno de estos factores influyen en la estacionalidad turística, en cualquier caso, la industria hotelera siempre se ha caracterizado por adaptarse a los cambios, nuevas tecnologías, tipos de viajeros y, el turismo estacional, es un problema que lejos de desaparecer se transforma.

¿Cómo eliminar o disminuir la estacionalidad en el turismo?

Diversificar la oferta turística

Si ofreces un mayor número de planes para disfrutar en el destino elegido por el turista, habrá muchas más posibilidades de que las visitas se distribuyan a lo largo del año. Hay muchas alternativas, entre ellas el bienestar, la gastronomía, el consumo de productos de proximidad, las actividades del campo, los deportes o eventos musicales.

Aprovechamiento de las instalaciones

Muchas instalaciones caen en desuso después de la temporada de vacaciones. Por ejemplo, no es raro encontrar estaciones de esquí cerradas después del invierno. Por tanto, es fundamental rehacer estos espacios y ofrecer otras posibilidades de ocio para el turista.

Segmentación del mercado

Hacer un análisis de datos detallado para encontrar nuevos targets que puedan viajar durante el año por temas de disponibilidad y presupuesto. Un buen ejemplo de esto es el IMSERSO que moviliza muchos viajeros de la tercera edad a lo largo del año con precios mucho más asequibles.

Para concluir, la estacionalidad en el turismo es un fenómeno que cambia las dinámicas de todos sus protagonistas, por esto se debe combatir constantemente, sobre todo, en los destinos más afectados. El sector turístico debe reducir el impacto negativo a nivel medioambiental y económico. Además de cambiar la perspectiva del viajero que encuentra destinos masificados y grandes aglomeraciones de gente y, del residente, con la mejora la habitabilidad de las ciudades y la reducción de la turismofobia.

 

 

 

Compartir

Posts relacionados

20.12.2016

Tendencias en Turismo

Cómo combatir la estacionalidad en el turismo

El 70% de la facturación de las empresas de juguetes se realizan durante la campaña de Navidad, según apunta La Vanguardia.

26.11.2020

Marketing y Comunicación

Tipologías en turismo, modelos de negocio y alternativas

El concepto de tipologías en turismo depende, en gran medida, de los cambios en el patrón de viajes de los turistas y el momento de la historia en el que se analiza. De hecho, la clasificación que podamos hacer ahora no tiene nada que ver con la que hagamos dentro de 10 años, por ejemplo, pues depende de los cambios socio económicos de la sociedad.

13.12.2017

Tendencias en Turismo

El turismo deportivo: 6 maneras de disfrutarlo

El turismo deportivo está de moda y se ha convertido en una gran oportunidad de negocio para el sector.

Conviértete en un experto

Oficial
Septiembre 2022
Grado Universitario en Turismo y Ocio | Oficial & Bilingüe
Grado
4 años

Grado oficial con un gran enfoque práctico y centrado en la experiencia del alumnado en el mundo laboral. Con prácticas curriculares todos los años garantiza la profesionalización del estudiante.

Solicita Información

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2022