Grado Universitario en Turismo y Ocio | Oficial & Bilingüe Donde Hospitalet Formato Grado Titulación Oficial Precio 5.900€ Convocatoria Septiembre 2022 Duración 4 años Créditos 240 ECTS Welcome Objetivos Plan formativo Matrícula y becas Te damos la bienvenida al Grado Universitario en Turismo y Ocio Sabemos que elegir una carrera es una decisión complicada, que marcará el rumbo de tu futuro. Por ello, en Ostelea creemos en la importancia de construir un futuro que te apasione y en trabajar desde la motivación y la curiosidad, una combinación que te hace invencible. El turismo es un sector apasionante que combina lo mejor de los 2 mundos. Permite tener una visión estratégica enfocada en la gestión y los negocios y, a la vez, te conecta con los viajes, las culturas, los idiomas y el trato con las personas. ¿Quieres seguir explorando sobre la carrera de turismo? Puedes solicitar una Sesión Informativa Personalizada, sin compromiso y con total flexibilidad, tanto online o presencial. ¿Porqué estudiar el Grado en Turismo de Ostelea? #1 TITULACIÓN OFICIAL UNIVERSITARIA + MÁSTER El estudiante recibe la Titulación Oficial del Grado en Turismo y Ocio por la Universitat de Lleida, posicionada en el top 10 de universidades nacionales por The World University Ranking. Además, obtiene la admisión directa para realizar un Máster Oficial de Ostelea, reconocidos internacionalmente y Nº1 en España según el Ranking Eduniversal World Best Masters. #2 FOCUSED ON MANAGEMENT Nuestra carrera en turismo se diferencia por su enfoque en el desarrollo de las competencias empresariales, indispensables para puestos de gestión dentro de las organizaciones. Potenciamos la formación con la realización de COIL Projects y talleres de habilidades directivas. #3 INGLÉS AVANZADO El Grado en Turismo es Bilingüe, el 50% de los créditos se imparten en inglés y el otro 50% en español. Con alumnos de más de 10 nacionalidades en clase, enriquece el ambiente multicultural y favorece el uso del inglés. Claustro con experiencia profesional internacional. #4 EXPERIENCIA INTERNACIONAL | STUDY ABROAD Y ERASMUS Con el programa de movilidad internacional el estudiante podrá realizar parte de sus estudios en el extranjero, ¡una experiencia inolvidable! Encontrarás más información en el apartado de Plan Formativo. #5 PRÁCTICAS CURRICULARES Gracias a las prácticas el alumno tiene contacto directo con el sector, permitiéndole evolucionar en sus conocimientos y aptitudes. Ostelea ofrece prácticas obligatorias dentro de las empresas referentes en el sector del turismo y ocio, como son Hilton, American Express o Lonely Planet. Además del acceso exclusivo al portal de empleo de Ostelea. #6 METODOLOGÍAS INNOVADORAS Una buena metodología es fundamental para el aprendizaje y asimilación de conocimientos. La carrera en Turismo de Ostelea cuenta con metodologías avanzadas diseñadas para ayudar en la toma de decisiones, simuladores y resolución de retos basados en casos reales, desarrollo de proyectos para potenciar el uso de técnicas y mucho más. Entre ellas encontramos el Case Study, Business Game o Design Thinking. #7 DESARROLLO DE SOFT SKILS Las soft skills son habilidades personales que tienen un gran peso en los procesos de selección de las empresas y organizaciones. Los alumnos de Ostelea obtienen capacitación en habilidades directivas, metodologías ágiles, talleres de LinkedIn, elevator pitch, actualización CV, ¡y mucho más! #8 CERTIFICACIÓN SOFTWARE AMADEUS Amadeus es el software por excelencia para las empresas turísticas, con una tecnología diseñada para ayudar la administración de las operaciones de una forma más efectiva. Una formación indispensable que multiplica las posibilidades de empleo de los estudiantes. Ostelea ofrece la preparación para el examen y su certificación (incluido). Top values Programas de movilidad Nacional e Internacional Prácticas curriculares Orientación y Tutoría personalizada Grado Universitario + Máster Campus Campus Hospitalet (Barcelona) Nos encontramos en l’Hospitalet de Llobregat, una de las ciudades más grandes de Catalunya y mejor conectadas con el centro de Barcelona. El campus está situado a menos de 5 minutos de la estación metro Rambla Just Oliveras y la estación de tren. Se caracteriza por sus amplios espacios y nuevas instalaciones. Diseñado para adaptarse a las necesidades de nuestros alumnos, el campus de Ostelea contiene: Aulas perfectamente equipadas | Biblioteca | Auditorio | Terraza | Sala TIC | Break room | Máquinas de vending | Fuente de agua | WIFI Titulación Al participante que complete el programa satisfactoriamente se le entregará el Título Oficial del Grado en Turismo y Ocio con Mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos por la Universitat de Lleida La Mención en Dirección de Empresas y Destinos Turístico ofrece una visión del turismo enfocada en el management y liderazgo. Esta especialización te permite obtener una perspectiva general del sector y una reflexión estratégica sobre la empresa. Ofrece múltiples salidas en entes públicos como la Oficina de Turismo, así como también en las industrias de restauración, alojamientos, aéreas, entre otras. El profesorado de Ostelea es de 10. Además de las experiencias que he tenido de los pequeños viajes y escapadas que hemos hecho y mi ERASMUS en Alemania del Norte. Andrea Torres Estudiante de 4º curso del Grado en Turismo y Ocio Ver testimonio Después de mi periodo de seis meses de prácticas a jornada parcial con cuatro horas al día, después con ocho horas al día, conseguí mi contrato a tiempo completo. Lourdes Gonzalez BI Analyst and Lead Manager at YOURCAREERGROUP | HBS CORe Ver testimonio × × Objetivos Visión transversal de la industria turística y del ocio Desarrollo de competencias y habilidades directivas Diseño y desarrollo de planes estratégicos Innovación y gestión sostenible Metodología O - METHOD | THE LEARNING JOURNEY COMPETENCIAS Combinar la visión de negocio, la creatividad y las competencias directivas en iniciativas emprendedoras. Dominar los principios de gestión y los procedimientos operativos. Desarrollar proyectos y planes de desarrollo turístico. Utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Comunicarse profesionalmente de forma competente en un contexto internacional. Identificar las tendencias que definirán el futuro del sector. Convertir problemas en objetos de investigación y elaborar informes para su análisis y definición de soluciones. Desarrollar una actitud abierta y positiva ante el cambio y a asumir planteamientos innovadores. Analizar e identificar los impactos generados por las actividades de turismo y ocio. Desarrollar el pensamiento crítico ante la realidad. Identificar las principales organizaciones y los elementos que permiten crear y gestionar productos, servicios y experiencias con calidad PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL El plan de acción está desarrollado usando como referencia el Programa Néstor de la Universitat de Lleida, y busca lograr los siguientes objetivos: Que los alumnos se sientan asistidos en todo momento a través del soporte al alumnado más completo. Herramientas de adaptación al entorno universitario. Ofrecer excelente orientación y atención al estudiante en el ámbito académico, personal o profesional. Suscitar las relaciones entre estudiantes como complemento fantástico a la educación. Promover la mejora de la calidad académica. Ser referente en la consecución del proyecto formativo personal y profesional. Salidas profesionales El sector del turismo y ocio está vinculado a diferentes áreas de actuación en las que el profesional del turismo podrá desempeñarse en puestos técnicos, ejecutivos y directivos de: Empresas hoteleras o de servicios turísticos. Empresas de ocio y cultura como museos, parques temáticos, entre otros. Todas estas disciplinas pueden encontrarse tanto en organizaciones públicas como privadas, agencias, consultoras o startups. Empresas de restauración y servicios de catering. Planificación y gestión sostenible de destinos Marketing digital y revenue management Organización de eventos (MICE), relaciones públicas y relaciones internacionales Dirección en logística y transporte terrestre, aéreo y marítimo Plan formativo Plan de estudios 1r CURSO | 60 ECTS Introducción a la economía del turismo Desarrollo y sociología de la civilización del ocio Historia e instituciones del turismo internacional Estructura y organización de empresas Inglés para profesionales del turismo y el ocio I (ENG) Fundamentos jurídicos de las actividades turísticas y recreativas Valorización del patrimonio cultural y natural: recursos y productos (ENG) Ocio y recreación como actividades económicas Inglés para profesionales del turismo y el ocio II (ENG) Plan docente 2021 - 2022 (primer cuatrimestre) Plan docente 2021-2022 (segundo cuatrimestre) 2o CURSO | 60 ECTS Espacios geográficos del mundo. Geografía del turismo Psicología y motivación del ocio (ENG) Trabajo, ocio y tiempo libre: culturas, lugares y tecnologías Introducción a la sociología y psicología del turismo Inglés para profesionales del turismo y el ocio III (ENG) Introducción al marketing Técnicas de análisis Gestión de los recursos humanos en las empresas turísticas y de ocio (ENG) Inglés para profesionales del turismo y el ocio IV (ENG) Plan docente 2021 - 2022 (primer cuatrimestre) Plan docente 2021-2022 (segundo cuatrimestre) 3r CURSO | 60 ECTS Responsabilidad social corporativa en turismo y ocio (ENG) Sistemas de calidad en turismo y ocio Marketing experiencial (ENG) Posicionamiento de productos y gestión de la identidad corporativa Redes sociales, internet, turismo y ocio (ENG) Dirección y gestión de empresas turísticas y de ocio (ENG) Estructura de los mercados turísticos y recreativos (ENG) Nuevas tecnologías de la información aplicadas al marketing y la promoción de productos de turismo y ocio Asignaturas optativas de la mención Gestión de Empresas y Destinos Turísticos (24 créditos) El turismo como estrategia de desarrollo territorial (ENG) Asignaturas optativas de la mención Gestión del Ocio (24 créditos) Planificación y gestión de grandes acontecimientos culturales y deportivos (ENG) Plan docente 2021 - 2022 (primer cuatrimestre) Plan docente 2021-2022 (segundo cuatrimestre) 4o CURSO | 60 ECTS Emprendimiento y creación de empresas turísticas y de ocio Trabajo de Fin de Grado Prácticas en empresas e instituciones Asignaturas optativas de la mención Gestión de Empresas y Destinos Turísticos (36 créditos) Operaciones y procesos de producción en empresas de alojamiento turístico (ENG) Producción, gestión y comercialización de viajes Derecho público y privado del turismo Gestión de modalidades turísticas basadas en recursos naturales (ENG) Gestión de otras formas de turismo especializadas (ENG) Cooperación internacional y turismo (ENG) Asignaturas optativas de la mención Gestión del Ocio (36 créditos) Planificación y gestión de parques de atracciones y parques temáticos Internacionales (ENG) Modelos de organización y gestión de los museos internacionales (ENG) Gestión de actividades y eventos deportivos (ENG) Gestión de industrias y eventos culturales Actividades recreativas en los espacios naturales (ENG) Ocio en el espacio urbano Plan docente 2021 - 2022 (primer cuatrimestre) Plan docente 2021-2022 (segundo cuatrimestre) Guía de programa Grado en Turismo y Ocio Planes docentes 2019 - 2020 Calendario Mención en Gestión de Empresas y Destinos Turísticos Calendario Mención en Gestión del Ocio Calendario institucional El Grado en Turismo WELCOME DAY Al inicio de curso se realiza el Welcome Day, una sesión de acogida para los alumnos de nuevo ingreso que tiene por objetivo: Promover la fácil integración de los alumnos a nuestra Escuela de Turismo proporcionándoles las herramientas y actividades necesarias para realizar sus estudios en Ostelea. Presentar el programa de estudios y el equipo del centro. Dar a conocer los servicios que se ofrecerán desde Ostelea y el funcionamiento de la escuela. PROGRAMA DE PRÁCTICAS Y BOLSA DE TRABAJO En Ostelea las prácticas curriculares son un elemento fundamental para el aprendizaje y tienen como objetivo que el alumno logre consolidar y aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el curso. Te ayudamos en la búsqueda de prácticas, ofrecemos la posibilidad de Auto-convenios si deseas buscar prácticas por tu cuenta y la posibilidad de realizar convenios en empresas internacionales. A su vez, la comunidad Ostelea cuenta con acceso a la Bolsa de Trabajo, con una gran variedad de ofertas de prácticas y trabajo exclusivas para sus miembros. Puedes consultar más información en el apartado de "Normativa". PROGRAMA DE MOVILIDAD En el grado de Turismo y Ocio de Ostelea se reconoce la importancia de la movilidad internacional siendo uno de nuestros objetivos principales, generar aprendizaje a partir de la experiencia y la multiculturalidad, poniendo a su disposición una variada oferta de movilidad internacional y nacional. El programa de movilidad del Grado en Turismo y Ocio se realiza a partir del tercer curso académico. Para consultar los programas, normativa y centros con convenios descarga nuestra guía de movilidad TFG El Trabajo de Final de Grado es un trabajo autónomo e individual que el estudiante tiene que realizar bajo la orientación de un/a tutor/a. Este trabajo permitirá al estudiante mostrar de forma integrada los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título de Grado en Turismo y Ocio. El TFG se podrá abordar desde dos enfoques: a. Proyecto de investigación sobre una materia relacionada con los contenidos del Grado. b. Proyecto de aplicación o evaluación para examinar procesos, programas, proyectos y políticas en los ámbitos del turismo y del ocio. Puedes consultar más información en el apartado de "Normativa". NORMATIVA Normativa de evaluación y calificación Normativa de la materia transversal Normativa de la permanencia Normativa de prácticas Normativa de TFG Régimen disciplinario de los estudiantes Normativa académica Outstanding team Director del programa Verónica Figueroa Garrido Licenciada y Magíster en Sociología de la Educación con certificación en Métodos de Investigación Educativa Profesores Profesor Ana Martínez Implantadora del Compromís per a la Sostenibilitat Turística Barcelona Biosphere en Consorci de Turisme de Barcelona. Profesor Pablo Urani CoFundador y Socio en PAX# Genuine Tourism Advisors. Profesor Xavier Crespo Mentoring. Coaching de Equipos, coaching profesional y personal. Matriculación PROCESO DE ADMISIÓN En Ostelea Tourism Management School nuestro proceso de admisión tiene como objetivo principal garantizar la idoneidad de los candidatos, asegurando así que el aprovechamiento de nuestros programas educativos. Pasos a seguir para la admisión al grado en turismo: Entrevista del alumno con un asesor del departamento de admisiones. Entrega por parte del alumno de la solicitud de admisión. Prueba de admisión interna . Pre- inscripción universitaria. Matricula. REQUISITOS DE ACCESOS PARA LA CARRERA DE TURISMO Para acceder al Grado en Turismo y Ocio el candidato deberá cumplir con los siguientes requisitos mínimos: 1. Título de Bachillerato o equivalente y haber superado la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad). 2. Poseer un título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior (o titulación equivalente). El candidato además deberá tener un nivel de inglés equivalente a un B1/B2 o superior. Consulta más información sobre las vías de acceso en la Guía Docente, PREINSCRIPCIÓN UNIVERSITARIA Para poder acceder al Grado en Turismo y Ocio el alumno deberá realizar la preinscripción a través del portal de acceso universitario. Una vez hecho finalizado, podrá consultar el resultado en el mismo portal. Para consultas o ayudas puedes contactar con nuestra secretaría académica: Correo: secretaria@ostelea.com Además, los candidatos prematriculados contarán con un taller de preinscripción previo al inicio de la convocatoria para ayudarles en el proceso de inscripción a la universidad. Código de Preinscripción Universitaria del Grado en Turismo y Ocio de Ostelea: 61068 Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Menciones: Gestión del Ocio / Gestión de Empresas y Destinos Turísticos Consultar detalle aquí PERIODO DE MATRICULACIÓN Consulta el periodo de matriculación en la pestaña “centros adscritos” a través del siguiente enlace: https://www.udl.cat/es/serveis/aga/matricula/calendaris_nouacces/index.html Becas y ayudas Consulta la información sobre los diferentes programas de becas y ayudas, cómo realizar la solicitud, los plazos y las condiciones en los siguientes enlaces Becas Generales Becas de la Generalitat
Profesor Ana Martínez Implantadora del Compromís per a la Sostenibilitat Turística Barcelona Biosphere en Consorci de Turisme de Barcelona.