Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
    • Campus
      • Barcelona
  • Grado
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • Cruceros sostenibles, ¿es posible?
Blog turismo

19.11.2019

Cruceros sostenibles, ¿es posible?

Cruceros sostenibles, ¿es posible?

 

En el mes de diciembre Valencia acogerá el primer congreso internacional de destinos sostenibles de cruceros y para muchos ver estos dos términos juntos es cuanto menos paradójico y es que el impacto medioambiental de este producto turístico es precisamente una de las asignaturas pendientes del sector.

 

Por poner un ejemplo, en la ciudad de Palma de Mallorca en las Islas Baleares, en el último año, los cruceros fueron responsables de emitir casi diez veces más dióxido de azufre que todos los coches que circulan por la capital balear.

 

Por ello operadores, marcas e instituciones se han puesto en marcha para, por un lado, cumplir con los Objetivos de Desarrollo sostenible y, por otro, dar una respuesta a ese volumen de turistas que eligen su destino primando la sostenibilidad y que, por lo tanto, rechazan esta opción turística de primeras.

 

De hecho, según la Organización Mundial del Turismo (OMT) un tercio de los turistas elige el destino en base a su sostenibilidad, al menos el 39% de los turistas le gustaría probar un “ecotour” (tours respetuosos con el medio ambiente) y el 79 % considera de importancia reservar un hotel que aplique prácticas ecológicas y sostenibles.

 

Primeros pasos

 

Es cierto que algunas de las medidas enfocadas a convertir los cruceros en una opción de turismo sostenible empezaron a tomarse hace un tiempo, concretamente, coincidiendo con la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible. En esta línea, desde el sector se comprometieron a consumir energías y recursos renovables con el objetivo de reducir en gran medida sus emisiones.

 

O incluso la entrada en vigor de la hoja de ruta marcada por la Organización Marítima Internacional (OMI) que establece que a partir del año 2020 todos los cruceros que se construyan lleven un sistema de navegación con propulsión de Gas Natural Licuado. Esto es un tipo de combustible limpio que ya se ha empezado a incorporar en la mayoría de los grandes navíos.

Compartir

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2022