Ver Informes Llama Research Ver Informes Introducción Departamentos Iditur Miembros IDITUR-Ostelea Informes Hemeroteca Ostelea | Tourism Management School cuenta con IDITUR, Centro de Investigación, Divulgación e Innovación Turística, que tiene como principal objetivo, generar conocimiento aplicado para el sector del turismo, ocio y el hospitality y para la sociedad en general. Gracias a la estrecha relación que Ostelea mantiene con el tejido empresarial, IDITUR atiende y entiende las necesidades de sectores dinámicos y emergentes a través de la generación de conocimiento tanto científico, como divulgativo, de manera innovadora y con una rigurosa base científica y académica. Departamentos Iditur Investigación Centra su actividad en el desarrollo de proyectos de investigación teórica y aplicada, la publicación científica, así como la organización y participación en diversos foros científicos, y la vinculación entre la investigación, las actividades académicas y las profesionales en el ámbito del turismo, el ocio y el hospitality. Divulgación y transferencia de conocimiento El departamento de Divulgación y Transferencia de conocimiento de IDITUR tiene como objetivo principal el transmitir y divulgar el conocimiento generado en la escuela. Innovación docente Tiene por objetivo, describir, analizar y reflexionar en el ámbito de la docencia, identificando problemas y áreas de mejora para así desarrollar y promover distintas herramientas pedagógicas y didácticas que faciliten e impulsen la innovación docente y la práctica en el aula. Consultoría y Asesoría Turística Brinda apoyo y orientación especializada en los sectores del hospitality, el turismo y ocio a emprendedores, start-ups, pequeñas y medianas empresas, entes público-privados, Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, entre otros. Miembros IDITUR-Ostelea IDITUR lo componen ocho docentes investigadores, doctorados en distintas disciplinas que enriquecen el departamento, así como los informes y artículos que elaboran. El Doctor Claudio Milano, director de IDITUR, lidera el equipo de Barcelona y Madrid, articulando los contenidos, investigaciones y congresos en los que participan. Conoce nuestros expertos ¿Estás buscando a un experto para hablar de Turismo? Descarga la lista de nuestros expertos. Descargar - 332.88 KiB Profesor Dr. Claudio Milano Director in Sustainable Tourism Destinations and Regional Tourism Planning Master Program Doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona. Consultor de agencias internacionales tales como el Parlamento Europeo y en países como India, Perú, Senegal, Ecuador, Chile, Costa Rica y Brasil. Director del Centro de Investigación, Divulgación e Innovación Turística IDITUR y es miembro de varias redes de investigación antropológica y de turismo. Profesor Dra. María Martínez - Iglesias Directora Académica de Ostelea | Tourism Management School. Doctora en Economía y Empresa por la Universitat Rovira i Virgili y Máster en Políticas Públicas y Género por la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciada en Sociología por la Universidad de la Coruña. Investigadora Visitante en la UNAM (México) y en Flacso (México). Profesor Dr. Jose Mansilla Doctor en Antropología Social por la Universidad de Barcelona (UB), Máster en Desarrollo Rural y Territorial por la Universidad de Córdoba (UCO) y Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Forma parte del Grup de Recerca sobre Exclusió i Control Social (GRECS) de la UB, del Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà (OACU). Profesor Dra. Elsa Soro Doctora en Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona en régimen de cotutela internacional con la Università degli Studi di Torino. Máster en Semiótica por la Alma Mater Studiorum, Università di Bologna. Licenciada en Comunicación Intercultural por la Università degli Studi di Torino. Profesor Dra. Sheila Sánchez Especialista en propiedad intelectual en los sectores del turismo y el ocio. Doctora Cum Laude por unanimidad en Turismo y Ocio por la Universitat Rovira i Virgili (2016). Cuenta con una amplia experiencia docente en universidades de España, Colombia y Cuba, Reino Unido e Italia. Es autora de varios artículos y capítulos de libros que versan sobre la propiedad intelectual, el turismo, el ocio y las nuevas tecnologías. Profesor Dr. Yadur González Doctor en Gestión de la Cultura y el Patrimonio, es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Veracruzana de México. Máster en Comunicación Empresarial e Institucional por la Universitat Autónoma de Barcelona y Máster en Gestión del Patrimonio Cultural por la Universitat de Barcelona en donde igualmente obtuvo su grado de Doctor. Profesor Dra. Raquel Santos Doctora Cum Laude en Turismo y Ocio con mención internacional por la Universitat Rovira i Virgili. Máster en Ordenación Territorial y Medioambiental por la Universidad de Zaragoza. Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad de Barcelona. Miembro del Grupo de Investigación en Análisis Territorial y Estudios Turísticos de la Universidad Rovira i Virgili. Profesor Dr. Raúl Travé Doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), DEA en Antropología Aplicada al Desarrollo Social (UMH), Licenciado en Antropología Social y Cultural (UMH) y Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Profesor Dr. Diego Santos Doctor en Sociología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2016), Máster en Derecho de Estudios de la Unión Europea (2009) y Licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca campus Madrid (2007) Colaboradores IDITUR Universidad del Norte Informes Conoce nuestro último informe, ¡solicítalo y te lo enviaremos en la mayor brevedad posible! Informe Ostelea: Eventos 2020. Punto y seguido. Retis, lecciones aprendidas y escenarios futuros Hemeroteca Hemeroteca 2020 Turismo y género: exploradoras, viajeras y trabajadoras Mindfulness y Turismo: viajes para cuidarnos Turismo de aventuras: Impacto y tendencias. Foco en Perú Festivales musicales Trabajo en turismo: enseñanzas para un sector Post-COVID19 Turismo Rural en Ecuador 2019 Turismo, afectos y efectos de la era digital Turismo de compras Ecoturismo y turismo de naturaleza Festivales musicales Turismo, innovación y propiedad intelectual Patrimonio cultural y museos Turismo comunitario: un acercamiento a la realidad de Colombia y Perú Turismo urbano Turismo y gentrificación Turismo inteligente Turismo y Ocio nocturno 2018 Plataformas de economía colaborativa: una mirada global Turismo médico y de bienestar: contexto global y perspectivas para México como país de interés Patrimonio cultural y turismo Turismo Gastronómico y Enoturismo Tendencias en Viajes: "Live like a local" y Saturación Turística 2017 Overtourism y Turismofobia El sector de ocio, cultura y deporte Big data: una oportunidad para crecer en el sector turístico Turismo de negocios Turismo Ecológico y Sostenible Turismo de Lujo Turismo Oscuro Turismo y Cooperación Internacional 2016 El sector hotelero en España: Macro cifras y evolución Ocio y cultura de los Museos 2015 El turismo de Lujo en España 2015 El turismo de negocios en España Solicita el próximo informe You must have JavaScript enabled to use this form. - None -Informe Ostelea: Eventos 2020. Punto y seguido. Retis, lecciones aprendidas y escenarios futuros Reports Name Surname Email Phone Centro Superior de Altos Estudios Internacionales, S.L. (Campus BCN) u Ontreo PLUS S.L. (Campus MAD), tratará sus datos personales para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias. Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Centro Superior de Altos Estudios Internacionales, S.L. (Campus BCN) u Ontreo PLUS S.L. (Campus MAD) - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a lopd@ostelea.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos. Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona. Partners acedémicos
Profesor Dr. Claudio Milano Director in Sustainable Tourism Destinations and Regional Tourism Planning Master Program Doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona. Consultor de agencias internacionales tales como el Parlamento Europeo y en países como India, Perú, Senegal, Ecuador, Chile, Costa Rica y Brasil. Director del Centro de Investigación, Divulgación e Innovación Turística IDITUR y es miembro de varias redes de investigación antropológica y de turismo.
Profesor Dra. María Martínez - Iglesias Directora Académica de Ostelea | Tourism Management School. Doctora en Economía y Empresa por la Universitat Rovira i Virgili y Máster en Políticas Públicas y Género por la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciada en Sociología por la Universidad de la Coruña. Investigadora Visitante en la UNAM (México) y en Flacso (México).
Profesor Dr. Jose Mansilla Doctor en Antropología Social por la Universidad de Barcelona (UB), Máster en Desarrollo Rural y Territorial por la Universidad de Córdoba (UCO) y Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Forma parte del Grup de Recerca sobre Exclusió i Control Social (GRECS) de la UB, del Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà (OACU).
Profesor Dra. Elsa Soro Doctora en Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona en régimen de cotutela internacional con la Università degli Studi di Torino. Máster en Semiótica por la Alma Mater Studiorum, Università di Bologna. Licenciada en Comunicación Intercultural por la Università degli Studi di Torino.
Profesor Dra. Sheila Sánchez Especialista en propiedad intelectual en los sectores del turismo y el ocio. Doctora Cum Laude por unanimidad en Turismo y Ocio por la Universitat Rovira i Virgili (2016). Cuenta con una amplia experiencia docente en universidades de España, Colombia y Cuba, Reino Unido e Italia. Es autora de varios artículos y capítulos de libros que versan sobre la propiedad intelectual, el turismo, el ocio y las nuevas tecnologías.
Profesor Dr. Yadur González Doctor en Gestión de la Cultura y el Patrimonio, es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Veracruzana de México. Máster en Comunicación Empresarial e Institucional por la Universitat Autónoma de Barcelona y Máster en Gestión del Patrimonio Cultural por la Universitat de Barcelona en donde igualmente obtuvo su grado de Doctor.
Profesor Dra. Raquel Santos Doctora Cum Laude en Turismo y Ocio con mención internacional por la Universitat Rovira i Virgili. Máster en Ordenación Territorial y Medioambiental por la Universidad de Zaragoza. Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad de Barcelona. Miembro del Grupo de Investigación en Análisis Territorial y Estudios Turísticos de la Universidad Rovira i Virgili.
Profesor Dr. Raúl Travé Doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), DEA en Antropología Aplicada al Desarrollo Social (UMH), Licenciado en Antropología Social y Cultural (UMH) y Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Profesor Dr. Diego Santos Doctor en Sociología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2016), Máster en Derecho de Estudios de la Unión Europea (2009) y Licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca campus Madrid (2007)