Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Open Day
  • COVID SAFE
Ostelea

Madrid
Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • MBA
    • MBA
      • MBA Executive en Hospitality y Turismo
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • MBA in Tourism and Hospitality Management
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Executive Masters
    • Executive Masters
      • Executive MBA en Hospitality y Turismo
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
      • Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
      • Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management
      • Máster Executive en Dirección de Food & Beverage
      • Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero
      • Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
    • Campus
      • Barcelona
      • Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
  • Masters
    • Masters Oficiales
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Masters Propios
      • Master in International Management and Tourism
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Grados
    • Grados
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Destinos Turísticos
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Open Day
  • COVID SAFE
  • Home
  • El perfil del turista deportivo y su pasión por la aventura
Blog turismo

03.12.2020

El perfil del turista deportivo y su pasión por la aventura

Organización de Eventos

El turismo deportivo representa un punto de encuentro entre el descanso y la actividad física. En la actualidad, miles de personas han salido de su zona de confort para participar en algún espectáculo deportivo o involucrarse en planes que los distraigan de la cotidianidad.

Con el paso del tiempo, el turismo deportivo se ha convertido en toda una tendencia al alza. Por ello, surge la necesidad de generar proyectos adaptados al perfil de este tipo de turista, los cuales además garanticen el aprovechamiento de un sector en constante crecimiento.

Frente a esto, Ostelea propone iniciativas como el Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolos y Turismo de Negocios, un programa destinado a formar profesionales en planificación y gestión de múltiples actividades, así como también en el desarrollo de estrategias empresariales pensadas para el mundo de hoy.

Qué es el turismo deportivo y quiénes son sus adeptos

El turismo deportivo es una actividad que impulsa a los viajeros a descubrir nuevos espacios para la aventura, el ejercicio y el sano esparcimiento con eventos competitivos de gran interés. Al contrario de lo que podamos pensar, esta variante del turismo no solo tiene que ver con el fútbol o los Juegos Olímpicos, pues su aficionados son cada vez más curiosos y exigentes al momento de disfrutar de un viaje en el ámbito del deporte. Además, viajan con la familia y los amigos y participan de una experiencia que va más allá de la práctica deportiva.

El turista deportivo: perfil y aficiones

La motivación es un elemento fundamental para distinguir el perfil del turista deportivo, ya que no todos los turistas viajan para hacer deporte. En este sentido hay dos tipos de viajeros: los que buscan asistir a un evento deportivo, y los que quieren participar activamente de las dinámicas competitivas que se ofrecen.

Cuando se habla del perfil del turista deportivo, se describe a un individuo independiente que busca experimentar nuevas sensaciones en terrenos y lugares desconocidos. Interesado en culturas y formas de interacción diferentes a la suya, son personas activas que aman desplazarse hacia la aventura y distan mucho de los viajeros convencionales que buscan el descanso o la desconexión.

En los últimos años, el perfil del turista deportivo ha sumado un gasto aproximado de más de 1000 millones de euros al año. De acuerdo a datos aportados por el Ministerio de Cultura y Deporte de España, en 2019 hubo una mayor tendencia a preferir destinos españoles sobre otros lugares en el resto de Europa.

Por otra parte, se sabe que el turista deportivo español también prefiere una agenda turística de corta duración, por encima de un paquete vacacional prolongado. Con respecto al tipo de actividad, Hosteltur cuantifica más de 9 millones de viajeros interesados en participar en eventos deportivos más que por competir.

Las actividades más buscadas por los turistas deportivos

Entre las actividades más practicadas dentro del perfil del turista deportivo es posible mencionar las siguientes que tienen lugar en ciudades y, también, en contacto de la naturaleza.

Participar en maratones o correr de forma independiente

Esta actividad es ideal para aquellos turistas deportivos apasionados por poner a prueba su resistencia, participando en maratones o corriendo de forma independiente en rutas específicas. En la medida que se ejercitan, descubren lugares desconocidos y también disfrutan de diversos atractivos turísticos.

Actualmente, España gana nuevos adeptos en esta tendencia fitness. También en algunas ciudades del mundo como París, Tokio, Berlín o Boston.

Disfrutar de los desafíos del senderismo y el montañismo

El senderismo y el montañismo son ejercicios ideales para los que disfrutan de la tranquilidad en espacios al aire libre. El alpinismo es un deporte muy practicado en Nepal, país que se beneficia de este sector comercial, ya que dedican su emprendimiento a todos los visitantes que buscan escalar el Everest.

En el caso del senderismo, esta actividad cuenta con un gran número de seguidores en España, siendo el camino de Santiago uno de los lugares más visitados. Con motivo del COVID-19 y el auge del turismo rural, el senderismo es realidad y tendencia cada vez más generalizada.

Aventura sobre ruedas: ciclismo como práctica cotidiana y de alto nivel

El ciclismo es una de las actividades más frecuentes en periodos estacionales como primavera y verano. Muchas ciudades en el mundo tienen habilitadas zonas de carril-bici para los fanáticos de este deporte. España, Italia, Bélgica y Holanda encabezan la lista de los países en los que más se práctica el ciclismo.Otros corredores deciden aventurarse por las calles de Francia para disfrutar de sus paisajes y atractivos turísticos.

El surf en zonas costeras

Actualmente, distintos viajeros se dirigen a las playas para practicar o ser espectador de las piruetas que realizan los deportistas surcando las olas sobre la tabla. Países como España o Australia son unas de las opciones más buscadas cuando se habla de surfear gracias a sus amplias zonas costeras y calidad de sus mareas.

Los aficionados al fútbol

Este es uno de los deportes que aglutina mayor número de aficionados en el mundo. El turismo deportivo reporta interesantes beneficios económicos cuando los países son los anfitriones de eventos internacionales. Las ligas como la Premiere League Inglesa, los Juegos Olímpicos o el Mundial de Fútbol motivan a muchísimas personas a que sean partícipes de un evento de tal magnitud.

Por otra parte, también existen museos de los equipos más importantes del mundo como la FC Barcelona o el Tour de Bernabéu, los cuales son unos de los más visitados, generando altos ingresos de recaudación.

Las carreras de coches y el motociclismo

Las carreras de coches son uno de los entretenimientos más buscados en el turismo deportivo. Eventos como la Grand Prix, el motociclismo, la competencia transcontinental de DAKAR, Nascar y la Formula 1 son solo algunas de las competiciones más populares, sobre todo en los países del mundo en los que tienen lugar.

El turista deportivo y sus destinos preferidos

Los destinos favoritos de los viajeros deportivos varían cada año, sin embargo, muchos de ellos continúan preservando su popularidad, razón por la cual siguen siendo reconocidos como los preferidos por este tipo de turistas.

Galicia

En Galicia se encuentra uno de los atractivos turísticos más visitados de toda Europa: el camino de Santiago. Este destino es un ambiente idóneo para compartir la aventura en familia, con amigos, o en solitario. Se puede transitar a pie o en bicicleta. Además, esta ciudad ofrece otras opciones de disfrute como el Rafting y el Kayak, que son altamente ofrecidos por distintas empresas europeas (Fuente: El País).  

Cataluña

Sus condiciones geográficas y ambientales la posicionan como una opción con un catálogo muy diverso de actividades. En la Costa Brava se puede practicar el remo y el piragüismo. En Castelló d’ Empúries se suele fomentar el paracaidismo y los deportes acuáticos. Y por último, en la zona del Pirineo existen otras opciones como Rafting o la escalada (Fuente: El Español).

País Vasco

Muy frecuentado por turistas deportivos interesados en el cuidado ambiental. Casi dos millones de personas visitan estos espacios buscando ejercitarse en un ambiente acuático, ya que posee lugares como la playa de Mundaka, una de las mejores zonas tropicales de Europa para la práctica del surf.

Baleares

Este destino cuenta con una amplia oferta de entretenimiento, ya que está disponible para recibir a los viajeros interesados en las actividades del mar y los espacios terrestres. En Mallorca son frecuentes los deportes como el ciclismo, el barranquismo o la espeleología. Por otro lado, se encuentran otras iniciativas acuáticas como el snorkel, el buceo y el surf.

El perfil del turista deportivo es, sin lugar a dudas, uno de los más variados y apreciados en la industria turística. Tanto por sus preferencias como por su apasionado espíritu aventurero, el viajero deportivo es capaz de impactar de forma positiva en aquellos entornos destinados a la práctica de este tipo de actividades.

En la actualidad, sigue siendo necesaria la promoción de actividades y destinos capaces de impulsar el potencial de este sector, el cual sigue aportando múltiples beneficios a los ámbitos económicos y sociales donde se desarrolla. A la par de esto, es vital que se evalúen las exigencias turístico-deportivas, para que así se puedan aplicar planes de acción que fomenten la continuidad de los proyectos en esta área.

Ostelea mantiene iniciativas como el Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolos y Turismo de Negocios, pues la formación sigue siendo la única garantía que permite contar con personas capacitadas para la planificación de eventos y el diseño de estrategias diferenciales orientadas a la rentabilidad turística.

El perfil del turista deportivo y su pasión por la aventura

Compartir

Posts relacionados

El Turismo Deportivo atrae a millones de viajeros cada año

14.09.2016

El Turismo Deportivo atrae a millones de viajeros cada año

El término Turismo Deportivo hace referencia a la experiencia de viajar para participar o disfrutar actividades relacionadas con el deporte, según afirman desde la National Laboratory for Toursim.

El turismo deportivo está de moda

22.06.2015

El turismo deportivo está de moda

A nivel mundial se ha extendido una nueva forma de hacer turismo. La actividad física es un factor que influye enormemente al escoger destino. Según booking.com, se trata de la búsqueda de lugares donde poder practicar algún tipo de deporte mientras se disfrutan de unas merecidas vacaciones.

23.08.2017

Facundo Battaglino, alumno de Ostelea: “En Real Club de Polo de Barcelona estoy viendo cómo funciona una institución deportiva de élite”

Facundo Battaglino es un joven argentino, ex futbolista profesional que tuvo que dejar de jugar debido a una lesión. Apasionado del deporte, por ello, tras colgar las botas, decidió seguir dentro de este mundo que le entusiasma.

Conviértete en un experto

Propio
Abierta
Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
Part time
10 meses

Formación para profesionales y directivos con experiencia en el sector, líderes de proyectos empresariales exitosos en planificación y gestión de todo tipo de eventos.

Solicita Información
Propio
Abierta
Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
Online/Blended
9 meses

Innovador y con una metodología enfocada al entorno empresarial, este programa nace con la intención de responder a los retos y las necesidades del sector, tanto público como privado.

Solicita Información
Oficial
Octubre 2021
Master in Event Management and Business Tourism
Full time
10 meses

Students will have a strong command of protocol, communication strategies and public relations and will be able to manage organizations of events, congresses, trade fairs, conventions,...

Solicita Información

Campus

España

C/ Aragó, 28 · 08015 Barcelona

Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

C/ Príncipe de Vergara, 108 · 28002 Madrid

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

México

Avenida Presidente Mazaryk 111 - piso 3. Colonia Polanco V Sección

Delegación Miguel Hidalgo. Ciudad de México

Perú

Avenida Juan de Aliaga 427 - piso 7. Edificio Prisma Tower

Magdalena. Lima

Colombia

Calle 76, No. 11-35 - piso 6.

Bogotá. Colombia

 

Rankings

Eduniversal
El mundo

Partners

EAE Business School
Universitat de Lleida
URJC - OSTELEA

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

Footer

  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2021