Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Open Day
  • COVID SAFE
Ostelea

Madrid
Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • MBA
    • MBA
      • MBA Executive en Hospitality y Turismo
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • MBA in Tourism and Hospitality Management
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Executive Masters
    • Executive Masters
      • Executive MBA en Hospitality y Turismo
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
      • Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
      • Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management
      • Máster Executive en Dirección de Food & Beverage
      • Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero
      • Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
    • Campus
      • Barcelona
      • Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
  • Masters
    • Masters Oficiales
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Masters Propios
      • Master in International Management and Tourism
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Grados
    • Grados
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Destinos Turísticos
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Open Day
  • COVID SAFE
  • Home
  • El turismo de sol y playa se reinventa
Blog turismo

10.12.2020

El turismo de sol y playa se reinventa

Tendencias en Turismo

Debido al gran valor de sus destinos y a la variedad de actividades que ofrece, el turismo de sol y playa sigue dando de qué hablar en España y el mundo. Mientras que los viajeros ansiosos por disfrutar del mar planean una salida segura al mejor destino, las empresas del sector continúan llevando a cabo múltiples iniciativas con las que preservar la operatividad y garantizar excelentes condiciones.

En la actualidad, los destinos de sol y playa aglutinan distintos tipos de turismo: el turismo sostenible y el turismo de bienestar, lo cual ha incentivado en gran medida los viajes hacia los mismos. Cuando se trata de confort y seguridad, el turista sabe que la respuesta se encuentra bajo una sombrilla en la arena, con un día soleado y lleno de plenitud.

En momentos donde es necesario afianzar los protocolos turísticos y garantizar la mejor experiencia a los viajeros, Ostelea mantiene iniciativas como el Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios, cuyo plan de formación está orientado a la capacitación profesional en materia de desarrollo turístico, planificación y gestión de proyectos empresariales.

Tendencias del turismo de sol y playa en España y el mundo

Aunque pareciera que los entornos rurales han intentado desplazar al turismo de playa, lo cierto es que este último no ha perdido el reconocimiento de sus días más esplendidos. En España, lugares como Benidorm (Valencia), San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) y Torremolinos (Málaga) siguen siendo un punto de referencia para los amantes de un día de mar y sol.

Precisamente, estos municipios españoles, en compañía de otros como Adeje (Tenerife), Arona (Tenerife), Calviá (Islas Baleares), Lloret de Mar (Gerona) y Salou (Tarragona), han constituido la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa AMT con la finalidad de mantener “su posición de liderazgo en el sector” y velar por el compromiso de sostenibilidad y accesibilidad para todos los visitantes.

Parte de los objetivos de esta alianza consisten en promover la cooperación entre agentes del sector, aumentar la competitividad, innovar con nuevas estrategias, fomentar el uso de la tecnología y desarrollar proyectos en favor de captar ingresos supramunicipales, que permitan cubrir las necesidades de los destinos.

El plan de Lloret de Mar para preservar la operatividad de sus playas

Gracias a sus importantes alianzas con agentes nacionales e internacionales, el municipio de Lloret de Mar ha logrado adelantarse a las previsiones y desarrollar “un plan de transformación digital”, el cual, en compañía del Ayuntamiento y Growtur (Escuela digital de tecnología, creatividad y ética para el sector turístico), pretende evitar que los turoperadores dependan de los canales de venta regulares, implementando nuevas tecnologías que garanticen el flujo de las operaciones frente a cualquier contingencia. Hosteltur publica que estos hoteles catalanes serán los primeros beneficiados por este proyecto, que incluye la implementación de big data en tiempo real, la optimización de campañas y bots en redes sociales y el uso de nuevas plataformas de interacción con el cliente, como WhatsApp Business.

Según la agencia de marketing y promoción Lloret Turisme, el objetivo de este proyecto es “asegurar que tanto agencias de viajes receptivas como alojamientos turísticos garanticen un flujo de visitantes constante y conozcan todas las herramientas disponibles para ello, incluso si se producen cambios de escenario inesperados”.

Contenidos en línea para acompañar a los viajeros en la nueva normalidad

En búsqueda de documentar los momentos y las oportunidades que se abren ante la nueva normalidad, Red PROPLAYAS ha impulsado recientemente un nuevo proyecto: la serie web “Turismo de playa en tiempos de COVID”. A través de este contenido, los internautas podrán adentrarse en la vida de Sarah y Ricardo, dos amigos que se plantean el dilema de una escapada a la playa durante estas fechas.

Con esta iniciativa, la organización busca incentivar la reflexión de los usuarios a través de esta serie de 7 capítulos, donde se dan a conocer los nuevos protocolos de visita a las playas y cómo deben desarrollarse las actividades en las mismas. El objetivo es claro: normalizar las medidas de bioseguridad en estos entornos y promover su aplicación con conciencia y responsabilidad.

En compañía de la historia de estos jóvenes, la Red PROPLAYAS contó con el apoyo de 29 expertos en turismo de 10 países, además de otros especialistas en el área de ecología y psicología, quienes aportaron su conocimiento para la estructuración de todo el material audiovisual.  

Las perspectivas post covid no dejan de lado al turismo de sol y playa

Ante los imprevistos que supone la crisis por la pandemia, numerosas organizaciones en España se han dedicado a unir esfuerzos, en favor de mantener la operatividad turística y planificar una reactivación plena en los próximos meses.

Tal es el caso de la nueva iniciativa del Instituto de Turismo de España (Turespaña), denominada “Travel Safe”, la cual, según la ministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Maroto, busca “posicionar la marca turística España como un prescriptor de la seguridad en los viajes”, a través de una plataforma en línea que permitirá tener a mano toda la información sobre medidas de seguridad, restricciones y disponibilidad de viajes o destinos.

Ya sea a través de la web, redes sociales o la aplicación móvil, los viajeros estarán actualizados en tiempo real sobre los protocolos de viaje en múltiples destinos. Así mismo, la información podrá ser filtrada por actividad turística, con lo cual los viajeros entusiasmados por volver a la playa podrán estar informados en todo momento sobre las novedades de esta variante.

AMT y su plan para la preservación operativa de destinos pioneros

Otra de las iniciativas impulsadas en España, es la de la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa, organización que, en compañía de la Secretaría de Estado de Turismo, participa en un plan de financiamiento al sector valorado en 1.905 millones de euros, con el cual se prevé, según la AMT: “avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenido y sostenible que permita a España mantener su posición de liderazgo mundial (Fuente:

Así mismo, la AMT también ha aconsejado centrar la atención en 7 puntos clave, que se han consolidado como los aspectos más importantes para el desarrollo de la industria turística en estos tiempos. Ellos son:

  • El control sanitario y los protocolos de seguridad.
  • Las plataformas de comunicación.
  • La coordinación y colaboración entre empresas y organizaciones.
  • El bienestar laboral.
  • La planificación financiera.
  • El auxilio fiscal.
  • La gestión óptima de servicios de transporte y conectividad

Ante la incertidumbre, la industria turística mantiene su compromiso con el turismo de sol y playa, sin olvidar la planificación y gestión óptima de todos los recursos operativos. Las tendencias más novedosas no solo apuntan a una recuperación óptima en el menor tiempo posible, sino además a satisfacer las necesidades de los turistas cada vez más exigentes.

Cuando se trata de gestión y planificación empresarial, Ostelea propone iniciativas de formación como el Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios, el cual incluye estrategias de capacitación basadas en las habilidades más demandadas del sector, para afrontar los nuevos retos que se presenten y estar a la vanguardia frente a cualquier circunstancia.

El turismo de sol y playa se reinventa

Compartir

Posts relacionados

15.06.2015

España, un destino turístico más allá del tópico del sol y playa

España es uno de los países más importantes en el marco del turismo mundial. Hasta el momento, se había caracterizado por procurar un modelo turístico basado en sol y playa, aprovechando las privilegiadas condiciones climatológicas de la geografía española. 

Las playas que gustan a las familias

27.06.2016

Las playas que gustan a las familias

El turismo familiar sigue siendo uno de los principales puntales para el sector. En España, los que optan por viajar en familia son la mayoría (el 55%), según aclara un estudio de TNS.  Por eso, para los gestores hoteleros, apostar por el turismo familiar es apostar por el caballo ganador.

12.09.2019

Tendencias en Turismo

Qué tipos de turismo existen y cuáles triunfarán en 2020

Cuando hablamos de turismo, normalmente lo hacemos en cifras, en términos de PIB, de oportunidades en el sector, de nuevas tendencias… pero no podemos olvidarnos de que este sector es, además de motor económico, uno de los ámbitos más versátiles de nuestra sociedad.

Conviértete en un experto

Propio
Abril 2021
Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
Online
9 meses

Formación para profesionales y directivos dominen los conceptos de protocolo y las estrategias de comunicación y relaciones públicas y generen un desarrollo turístico.

Solicita Información
Oficial
Octubre 2021
Master in Event Management and Business Tourism
Full time
10 meses

Students will have a strong command of protocol, communication strategies and public relations and will be able to manage organizations of events, congresses, trade fairs, conventions,...

Solicita Información

Campus

España

C/ Aragó, 28 · 08015 Barcelona

Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

C/ Príncipe de Vergara, 108 · 28002 Madrid

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

México

Avenida Presidente Mazaryk 111 - piso 3. Colonia Polanco V Sección

Delegación Miguel Hidalgo. Ciudad de México

Perú

Avenida Juan de Aliaga 427 - piso 7. Edificio Prisma Tower

Magdalena. Lima

Colombia

Calle 76, No. 11-35 - piso 6.

Bogotá. Colombia

 

Rankings

Eduniversal
El mundo

Partners

EAE Business School
Universitat de Lleida
URJC - OSTELEA

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

Footer

  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2021