Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Cursos Online
    • Cursos Superiores
      • Curso Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Curso Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Curso Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Online
    • Masters Propios
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Hotelera y de Restauración en Entornos Globales
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Internacional del Turismo de Eventos y Negocios
    • Campus
      • Barcelona
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • Turismo espacial, ¿está cada vez más cerca?
Blog turismo

04.10.2019

Turismo espacial, ¿está cada vez más cerca?

Hasta la fecha, lo de viajar al espacio estaba reservado para unos pocos hombres y mujeres que decidían hacer carrera para ser astronautas. Sin embargo, poco a poco parece que el sueño de viajar al espacio puede hacerse realidad también para las personas de a pie.

 

Y hablamos de sueño porque cuando en 1969 se produjo la llegada del hombre a la Luna, fueron muchos los que desearon que la opción de viajar al espacio exterior fuera una realidad. Pues bien, en la actualidad han aparecido algunas empresas que ven en el turismo espacial un negocio a futuro y empiezan a ofrecer experiencias espaciales al gran público.

 

Es el caso de Virgin Galactic, SpaceX, Blue Origin, Xcor… todas se han puesto manos a la obra para avanzar tecnológicamente y poder realizar viajes tripulados hacia el espacio muy pronto. También Axiom Space, con sede en Houston, y que ya está coordinando vuelos con el objetivo de despegar en 2020.

 

¿Cómo serán los viajes espaciales?

 

Para trazar una silueta de cómo podrían ser estos viajes espaciales podemos tomar como referencia el primer viaje tripulado, operado por una empresa privada. El hecho tuvo lugar en el año 2004 a bordo de la SpaceShipOne, una nave espacial con capacidad para un tripulante y dos pasajeros. Con este intento se logró llegar a los 103Km de altura y permanecer en el espacio por un tiempo.

 

La idea de muchas de las empresas antes mencionadas es lograr ampliar hasta 4 viajeros la capacidad y que, una vez en el espacio, se puedan quedar unos 15 minutos en un punto fijo en el que los turistas podrían incluso salir de la nave y hacer fotografías. Otro de los atractivos que se buscará ofrecer es el de que los viajeros puedan comprobar de primera mano como es la ingravidez a esa altura.

 

Desde Virgin Galactic, que actualmente se encuentra realizando viajes de prueba los definen como viajes más allá de la atmósfera en el que experimentan microgravedad, en el que el cielo se oscurece y el horizonte terrestre se curva. En el caso de avanzar el proyecto, los expertos apuntan a que los billetes alcanzarían un precio de casi 220.000 euros. Una cifra que más de uno está dispuesto a pagar ya que, de momento, la lista de espera supera las 600 personas alrededor de todo el mundo.

 

Camino por hacer…

 

Por su parte, la astronauta de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), Shannon Walker, ha recordado que no basta con construir las naves que llevarán a los viajeros al espacio, también es necesario tener las infraestructuras para que estén allí.

 

 

De este modo, Walker recordaba que a día de hoy, la plataforma orbital es «sólo un laboratorio científico y no está hecha para turistas», y añadía «necesitamos que alguien construya hoteles en el espacio u otro destino y así podemos ofrecer a más personas la oportunidad de viajar al espacio».

 

Y tú, ¿crees que llegaremos a ver el primer hotel en el espacio?

Compartir

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2023