Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
    • Campus
      • Barcelona
  • Grado
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • Turismo Rural: Las vacaciones que siempre has soñado
Blog turismo

23.05.2016

Turismo Rural: Las vacaciones que siempre has soñado

Olvídate de las vacaciones en playas a rabosar, de las largas colas en la autopista y de los precios astronómicos por un pequeño apartamento con vistas al mar. El turista que hoy te presentamos no quiere oír hablar de nada de eso. Se trata del turista rural y seguro que, después de leer sobre su experiencia, tu también querrás convertirte en uno de ellos.

Cuando vas a la playa, lo que más te molesta es el bullicio y el estrés de la gente. A veces, es tanto el ajetreo que no consigues desconectar y acabas regresando a casa más cansado de lo que te fuiste. El turismo rural, en cambio, premia, por encima de todo, el descanso personal y una experiencia de desconexión total. Y, como es lógico, este tipo de virtudes son muy demandadas por los turistas.

El pasado puente de mayo, este tipo de turismo alcanzó el 48% de ocupación en España, según indica el diario El Economista.  Este registro no es un dato aislado ya que, según señala Hosteltur, el pasado año, el turismo rural consiguió un aumento del 10% con respecto al 2014. Y es que, el turismo rural, tiene un gran potencial de crecimiento en España. Según el Instituto de Desarrollo Comunitario, este tipo de turismo genera 20.000 empleos directos y representa un 2,8% del PIB nacional (29.417 millones de euros)

Si aún estás un poco receptivo con la montaña y los espacios rurales y te consideras un adicto a la playa y a las masificaciones de agosto, hoy empezarás a reconsiderar otras opciones para tus vacaciones. Bienvenidos al Turismo Rural.

¿Por qué escoger el turismo rural?

Lo mejor del turismo rural es que sale de lo convencional. Este tipo de vacaciones ofrecen una experiencia completamente única. Según el Observatorio del Turismo Rural, el 81% de las familias escoge este tipo de destinación porque sólo así se consigue estar en contacto con la naturaleza.

Aunque, además de estar en contacto con la naturaleza, el otro gran aliciente que presentan este tipo de entornos es la desconexión, liberarse del estrés y un descanso reparador. Asimismo, esta opción sigue siendo interesante para aquellos a los que les encanta visitar cosas durante las vacaciones.

Se calcula que el 68% de los bienes de Interés Cultural de España se encuentran en municipios rurales. Por lo que, hay más posibilidades de visitar el patrimonio histórico nacional si se opta por este tipo de emplazamientos. 

¿Qué es lo que más influye a la hora de elegir destino rural?

Según indica el Observatorio de Turismo rural, el turista escoge destino rural dependiendo, básicamente, de tres aspectos: recomendaciones de un amigo (35%), publicidad (33%) y blogs de viajes (29%). Seguro que tú también tienes un amigo que lo ha probado y no para de hablarte de ello. Aunque, para ti, de momento, él sea sólo un tipo un poco alternativo, deberías empezar a escucharle con más atención.

Excursiones en bici, aire limpio y, porque no, el romanticismo son sus principales argumentos. De hecho, las escapadas románticas son la mejor manera para iniciarse en este tipo de turismo. Una vez lo pruebas, no tardarás en repetir. Y eso, no lo digo yo, lo dicen los datos. El Observatorio concluye que el 48% de las parejas realizan entre 2 y 3 escapadas al año a entornos rurales.

Casas con todo tipo de comodidades

Aunque se trate de un entorno rural, lejos del frenesí de la ciudad, el viajero no está dispuesto a renunciar a las comodidades que ya tiene. Hablamos de conexión a internet, cobertura móvil y proximidad con servicios básicos como restaurantes, supermercados y centros de ocio.

Aunque, además de todos estos servicios “urbanitas”, el turista rural también quiere tener una experiencia totalmente rústica. Por eso, cuidar algunos pequeños detalles como una barbacoa, chimenea y una gran zona ajaradinada serán claves para este tipo de alojamientos. 

 

Compartir

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2022