Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Hotelera y de Restauración en Entornos Globales
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Internacional del Turismo de Eventos y Negocios
    • Campus
      • Barcelona
  • Grado
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • Turismo circular: ¿Qué son las 3P y qué objetivos tienen?
Blog turismo

15.11.2022

Turismo circular: ¿Qué son las 3P y qué objetivos tienen?

Sostenibilidad

¿Has oído hablar del turismo circular? La sociedad vive un camino imparable hacia el desarrollo sostenible, algo que se hace casi una necesidad dada la situación en la que se encuentra nuestro planeta. En esta andadura hacia un paso más limpio por el entorno todos los sectores deben mostrarse más dinámico y cada uno emprende su propio viaje para encontrar las mejores soluciones sin renunciar a su actividad principal.

En este sentido, el turismo ha vivido mucho tiempo en una paradoja. En los últimos años, la movilidad se ha democratizado y los viajes se han convertido en un bien común, a precios accesibles y para una gran cantidad de personas. Esto ya no es algo exclusivo para unos pocos, pues millones de personas se desplazan cada año para vivir nuevas experiencias o desconectar de su vida laboral.

La buena noticia es que el sector ha conseguido despertar y unirse al fin a las nuevas tendencias gracias al denominado turismo circular. A continuación, en Ostelea exponemos qué es exactamente esta forma de ecoturismo y cuáles son las llamadas 3P que lo caracterizan.

¿Qué es el turismo circular?

Para comprender esta forma de turismo sostenible es indispensable que nos introduzcamos en una tendencia anterior que se extiende por cantidad de áreas de producción, servicios, fabricación y distribución. Se trata de la economía circular: un modelo que se basa en reciclar y reutilizar las materias primas o los objetos el máximo tiempo posible. 

A la hora de implementar la economía circular, las empresas buscan dejar una huella menor en el medioambiente durante sus procesos de fabricación y en el consumo de los bienes. Se aprovechan todos los recursos al máximo y se busca causar un menor impacto en todas las fases de un mismo sector.

A esta tendencia se debe el nombre de turismo circular, pues se trata de implementar este tipo de economía en las actividades relacionadas con el turismo para que este resulte mucho menos agresivo con el entorno a todos los efectos.

Si quieres formarte en el turismo del futuro, desde Ostelea te presentamos el Máster en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos que te permitirá especializarte en esta nueva tendencia dentro de este sector. Se trata de un tipo de estudio superior que está especialmente pensado para que adoptes las competencias necesarias para formarte de la mano de profesionales experimentados. 

Características principales del turismo circular

Las características del turismo circular tienen sus propias particularidades, sin embargo, también comparten algunos aspectos fundamentales con todas las técnicas de economía circular que se emplean en muchos sectores.

Estas son sus principales características:

  • Modelos de negocio sostenibles. Reinventar los modelos de negocio es una parte fundamental para el turismo circular. Lo que antes se basaba en crear un producto o servicio desde cero, ahora consistirá en reutilizar, compartir o reciclar con base en lo que ya se ha utilizado previamente. Esto requiere de nuevos procesos.
  • Recursos renovables. Un eje fundamental es emplear los recursos renovables, entre los que destacan las energías renovables como la solar. Esto se aplica en el turismo circular de cara a los medios de transporte, los recursos en los alojamientos y otros aspectos.
  • Diseño circular. Se implementa un diseño circular en el cual se genera un servicio o producto, hace sus funciones, y vuelve a la casilla de salida para dar una nueva vida a este objeto mediante la reutilización o el reciclaje.

¿Cómo afecta el turismo circular a la sostenibilidad?

El turismo circular fomenta una movilidad y una estancia mucho más sostenibles, por lo que puede reducir considerablemente el impacto del sector en el medioambiente. Cambiando la forma en la que nos movemos y en la que consumimos todos los servicios durante la estancia, creamos un trayecto más limpio.

A efectos prácticos, se pueden encontrar cantidad de ejemplos que, sumados, hacen una labor muy notable. Con las nuevas tecnologías es posible reducir la cantidad de papel en todos los procesos (registros, billetes de avión, etc.), empleando envases reutilizables generamos menos desechos y buscando transportes poco contaminantes dejamos una huella menor. En su conjunto, el cambio será muy significativo.

¿Qué son las 3P en turismo circular?

El turismo circular funciona alrededor de las 3P, conceptos que se deben tener en cuenta para diseñar estos modelos de negocio y para practicar el ecoturismo por parte de los usuarios.

El modelo de las 3P. #1: Politics (Política)

La parte política en el turismo circular alude a la reducción o sustitución de los procesos burocráticos, las subvenciones o las campañas de concienciación para un consumo más sostenible. Son aspectos menos tangibles en algunos casos, pero realmente relevantes.

El modelo de las 3P. #2:Places (Lugares)

Esta P hace mención al área geográfica que escogemos como destino. En este sentido, se potencian aquellos puntos más cercanos que necesitan menos recursos para el desplazamiento. También es interesante apostar por aquellos en los que se gasta menos energía o que cuentan con un entorno en el que podamos dejar menos huella.

El modelo de las 3P. #3:People (Gente)

Las personas son un punto indispensable en este camino al turismo circular, pues son las que deben tomar la decisión de apostar por un cambio hacia la sostenibilidad a título particular. Por lo tanto, esta P concierne a todos los usuarios involucrados que consumen el servicio, y también a los empresarios que lo ofrecen.

El modelo de las 3P no deja de ser un esquema que nos ayuda a pensar en una forma más sostenible de turismo. Un sector con una importancia económica central que, más que nunca, debe pensar en las formas óptimas de llevarse a cabo para asegurar un modelo de futuro.

Compartir

Posts relacionados

08.04.2021

3 Imprescindibles del ecoturismo en Cataluña

El turismo ecológico o ecoturismo, es aquel que privilegia la observación y preservación de la naturaleza en las dinámicas turísticas. Esto se traduce en viajes ambientalmente responsables, donde se antepone el medio natural y la cultura local ante cualquier forma de consumo invasivo.

Conviértete en un experto

Oficial
Octubre 2023
Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
Full time
10 meses

Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles!

Solicita Información

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2023