Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Hotelera y de Restauración en Entornos Globales
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Internacional del Turismo de Eventos y Negocios
    • Campus
      • Barcelona
  • Grado
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • Turismo de lujo: ¿una vía para la recuperación del sector?
Blog turismo

06.05.2021

Turismo de lujo: ¿una vía para la recuperación del sector?

Tendencias en Turismo

Se acerca el verano y empiezan a aflorar los planes para descansar durante los meses de calor, buscar alguna playa en la que encallar o retomar los aviones para llegar a lugares que se nos han quedado pendientes. Sin duda, una temporada esperada que obliga al sector turístico español a seguir un plan de acción para revitalizar el sector valiéndose de los beneficios que aporta cada uno de sus modelos de negocio.  El turismo de lujo en el mundo se frota las manos para bien.

Lo cierto es que este año no es como los anteriores. Las peticiones y necesidades de los turistas han cambiado, así como las condiciones para viajar. Para empezar, todas las empresas del sector, incluidas aerolíneas y hoteles, deben garantizar condiciones de higiene óptimas para evitar el contagio y ya se habla de un Certificado Digital Verde que facilite la movilidad de viajeros dentro de la Unión Europea, algo que mejoraría el flujo de turistas y repercutirá en beneficios económicos.

Los retos no son pocos y ante ellos, la formación es la única estrategia sólida para saber afrontarlos: el Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online ofrece herramientas teóricas y prácticas para mantenerse dentro del juego, con estrategias definidas para conducir hoteles o empresas en tiempos de cambios como estos.

Evolución del turismo de lujo

El perfil del viajero en general ha cambiado mucho en los últimos años. La proliferación de aplicaciones móviles para gestionar viajes, los pasajes low cost y la popularización de destinos que en el pasado eran exclusivos, han hecho que casi ningún lugar del mundo sea inaccesible para el viajero común. Si en el pasado, primaban los hoteles de lujo con todo incluido, ahora lo que priman son las experiencias de lujo, aquellas que puedan ofrecer un factor diferencial a cualquier precio.

Pero además de estas opciones, también entran en juego lugares remotos que ya ofrecen en sí mismos experiencias naturales: un viaje a África con hospedaje en medio de la selva, una visita a un viñedo con cata de vino o un viaje de lujo atravesando la estepa siberiana. Quizá el culmen del turismo de lujo en el mundo sea el viaje a la luna, disponible para unos pocos y todavía lejos de ser una alternativa comercial.

Por otro lado, la misma evolución del turismo de lujo, ha propiciado la aparición de subcategorías que vale la pena repasar:

-      Turismo gastronómico de lujo, en el que los chefs de renombre y las estrellas Michelin tienen mucho peso.

-      Turismo de diseño y moda de lujo, uno de los subtipos más atractivos del mercado. El viajero busca, por ejemplo, conocer de cerca la obra de algún arquitecto o artista, visitando los edificios donde vivió, museos dedicados a su obra o espacios de la ciudad relacionados a su vida.

-      Turismo de aventura, más enfocado en buscar espacios naturales recónditos como bucear en la gran barrera de coral australiana o adentrarte en el Amazonas. En este tipo de turismo entran los deportes de aventura acuáticos y terrestres, muy requeridos por los turistas.

Perspectivas a futuro del turismo de lujo

Para ponernos en contexto, el turismo de lujo es aquel que implica costos elevados a cambio del máximo nivel de comodidad, servicios de primera y alojamientos exclusivos. El turista de lujo busca experiencias gratificantes, en las que pueda desconectar su mente y delegar la tarea de gestiones, reservas y compras a terceros. Esto no implica distancias largas o grandes travesías: el turismo rural de lujo es una realidad en España, con opciones sostenibles en medio de la naturaleza, destinos de cercanía y espacios diseñados para ofrecer un máximo confort.

Ante el panorama que ha planteado el Covid-19 en el sector turístico, ¿puede el turismo de lujo ser una vía de recuperación del sector? Eso es lo que opinan algunos expertos que apuestan por el impulso de experiencias exclusivas como una forma de atraer capital y acelerar la recuperación de toda la industria hotelera y turística.

Y sí: podríamos decir que este tipo de turismo es una de las tantas opciones disponibles, aunque no la única. Por un lado, el tipo de turista que opta por un turismo de lujo quiere opciones en las que se le resuelva todo lo que haga falta para viajar con seguridad.

Al menos a esa conclusión parece haber llegado la Asociación Española del Lujo en un encuentro organizado junto a expertas de diferentes Comunidades Autónomas para discutir el destino del sector de lujo en el país. En dicho encuentro, se discutió sobre un resurgir de las agencias de viaje, la importancia de la promoción mediante plataformas digitales y la importancia de transmitir seguridad y confianza a los huéspedes y visitantes.

Lo que sí es cierto es que el turismo de lujo hará su parte, pero la estabilización final dependerá del desarrollo del virus, las medidas sanitarias que sean necesarias y la adaptación a las nuevas realidades que esto conlleve. Estamos en medio de un cambio de paradigma y solo el tiempo dirá si pasamos la prueba.

Compartir

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2023