Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos Donde Hospitalet Formato Grado Titulación Oficial Precio 5.900€ Convocatoria Septiembre 2021 Duración 4 años Créditos 240 ECTS Objetivos Plan Formativo Admisión y Titulación Becas y Ayudas ¿A quién va dirigido? Edad Media 18 años Idioma Bilingüe (Castellano / Inglés) Perfil Grados Experiencia laboral No requerida Plazas disponibles 62% 15 plazas libres ¿Tienes otro perfil? Oficial Hospitalet Grado Septiembre 2021 18 años Grados Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio Oficial Barcelona Full time Abril 2021 27 años Graduado y joven profesional Máster Universitario en Dirección Hotelera Oficial Barcelona Full time Abril 2021 27 años Graduado y joven profesional Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Presentación y Objetivos El Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos va destinado a todo aquel que busque obtener valiosos conocimientos en ambas industrias y de esta manera el estudiante de este itinerario obtendrá formación en dos áreas que presentan interrelación. Con este grado la Escuela Universitaria Internacional Ostelea da respuesta a la necesidad creciente de profesionales con un perfil interdisciplinar, que permitirá a sus estudiantes aprender habilidades para resolver situaciones y retos relacionadas tanto con el Turismo y el Ocio como con la Dirección de Empresas. En Ostelea formamos en la excelencia con gran rigor académico a los futuros líderes, managers y profesionales del sector turístico desde una visión multicultural abierta al mundo internacional y, en esta oferta formativa, ofrecemos una mención especial en el mundo de la dirección de empresas y los destinos turísticos. Nuestro centro educativo mantiene una estrecha relación con el ecosistema empresarial. Open Day del Grado en Turismo y Ocio ¿Por qué estudiar este programa? Programas de movilidad Nacional e Internacional Prácticas curriculares Orientación y Tutoría personalizada Grado Universitario + Máster Campus Barcelona Mucho más que un año de formación, una experiencia inolvidable donde podrás compartir situaciones y vivencias con compañeros de otros países en una ciudad que tanto el clima, la ubicación y su oferta cultural y de ocio la hará única. Valores añadidos al Grado de Ostelea El Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos de Ostelea | Tourism Management School: Formar a directivos del futuro: esta oferta formativa está pensada para el desarrollo de competencias que serán demandadas en el sector empresarial a los futuros directivos. En este grado se potenciarán los conocimientos y habilidades para quienes desean inspirar a otras personas para aumentar su productividad. A partir de workshops y talleres de management, ciclos con directivos del sector y desarrollo de proyectos empresariales se potenciarán las habilidades directivas de sus estudiantes. Ofrecer una formación completa Grado Oficial + Máster: en Ostelea | Tourism Management School somos referencia formativa internacional y este Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos se encaja dentro de los niveles de los sistemas formativos más avanzados del mundo. Los estudiantes realizarán una formación de 5 cursos académicos (con opción de realizar un máster), logrando así la titulación oficial de Grado Universitario (4 años) +Máster de especialización en el área elegida (1 año). Formación Bilingüe: este Grado es totalmente bilingüe castellano/inglés, con más del 70% de las asignaturas impartidas en lengua inglesa. Al ser una oferta formativa bilingüe es necesario un nivel mínimo de B2 para poder seguir las clases impartidas en lengua inglesa. El 75% de los alumnos de nuestra Escuela de Turismo son internacionales y más del 50% de nuestro claustro cuenta con experiencia profesional internacional. Adicionalmente en Ostelea ponemos a disposición de nuestros alumnos un curso online interactivo de inglés totalmente gratuito, diseñado por profesionales y que cuenta con el sello del Grupo Planeta. El estudiante puede realizar y seguir de manera autónoma y voluntaria este curso a lo largo del año académico. Este curso de inglés está formado por cuatro niveles: Elementary, Intermediate, Lower Intermediate y Upper intermediate. Asimismo, nuestros estudiantes tienen a su disposición la plataforma interactiva My English Grammar Lab de Pearson, plataforma creada por el prestigioso editorial internacional Pearson. De esta forma el seguimiento del aprendizaje del idioma es totalmente personalizado a cada uno de nuestros alumnos. Prácticas curriculares: los alumnos del Grado tendrán la oportunidad de realizar prácticas (obligatorias) durante cada uno de los 4 cursos de duración de esta oferta formativa. Ostelea te posibilita obtener experiencia dentro de empresas que son referencia en el sector del turismo y el ocio y que te permite mejorar tu experiencia y CV profesional que hará la diferencia a la hora de competir dentro del mundo laboral. A día de hoy Ostelea colabora con más de 2.000 empresas del sector de Turismo y Hospitality, algunas referentes mundiales como son Hilton, American Express o Lonely Planet. Objetivos formativos de las prácticas curriculares: en Ostelea las prácticas curriculares tienen como objetivo que el alumno logre consolidar y aplicar los conocimientos y habilidades repasadas durante el curso. Estas prácticas, de carácter obligatorio, requieren de un Proyecto Formativo y de un co-tutor en la empresa donde se llevan a cabo. Además, serán supervisadas por un tutor académico y comprenden hasta 30 créditos ECTS a lo largo de los 4 años de duración del Grado (6 créditos en el primer, segundo y tercer curso, y los 12 créditos restantes en cuarto curso). Programas de Movilidad Nacional: A continuación listamos los programas de movilidad dentro de España a los que nuestros alumnos del Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos tendrán acceso: El programa SICUE: programa nacional que se inspira en la experiencia Erasmus para facilitar el Sistema de Intercambio entre universidades españolas. El programa SICUE hace posibles los intercambios entre los estudiantes de las distintas universidades de España. El Programa DRAC: el programa DRAC por otra parte tiene como principal objetivo la potenciación de la movilidad de la comunidad universitaria de las instituciones que forman la Xarxa Vives d’Universitats –universidades de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, además de la Universidad de Andorra y algunos centros de educación superior del sur de Francia. El Programa Stella: el programa Stella del Grupo de Universidades de Compostela permite al estudiante llevar a cabo prácticas en otras universidades dentro y fuera del territorio español. Internacional: Ostelea cuenta con un Director de Proyectos Internacionales, quien juega un papel muy importante dentro de la movilidad de nuestro alumnado. El Director de Proyectos Internacional será el encargado de orientar a los alumnos a la hora de elegir destino y asignaturas, así como gestionar los convenios entre centros educativos. En Ostelea evaluamos en ciclos de tres años la movilidad del grado en conjunto, poniendo mayor énfasis en la internacional, teniendo en cuenta tanto aspectos académicos como formativos, la satisfacción de nuestros estudiantes, del profesorado y de la contraparte académica o empresarial. Nuestro centro valora todos aquellos aspectos relacionados con la gestión administrativa (previos y tras la realización de la estancia y se pondrá especial atención a los mecanismos de reconocimiento de los créditos). ¿Quién puede participar en nuestros programas de movilidad? Los programas de movilidad que ofrece Ostelea a sus estudiantes del Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos pueden realizarlos los estudiantes a partir del tercer curso académico.La normativa vigente de la UdL al respecto permite su realización si la naturaleza académica de la práctica lo requiere, la práctica académica durante el verano u otros períodos vacacionales. La Dirección de Proyectos Internacionales, coordinada con el PDI responsable de las prácticas del centro y en constante colaboración con la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Lleida, regulará y gestionará todos los convenios con universidades extranjeras para gestionar eficazmente el operativo en su totalidad. De la misma manera el mismo organismo se encargará de realizar los trámites con empresas e instituciones en otros países y se encargará de gestionar tanto las prácticas como, si fuera necesario, el programa de beca de movilidad que sea escogido por el alumno de nuestro centro académico. A continuación detallamos el procedimiento estipulado para la movilidad internacional de Ostelea relacionado con las prácticas del Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos: al inicio del curso académico nuestro centro publicará la lista de de plazas de prácticas a las que nuestros estudiantes pueden optar, así como las universidades, empresas e instituciones extranjeras disponibles. Ostelea también añadirá el lugar, los objetivos formativos de la práctica, su duración, el cotutor responsable, la forma de evaluación y todos aquellos elementos que sean relevantes para el alumnado. En caso de que esta práctica se realice fuera del período lectivo, el estudiante deberá contratar si fuere necesario un seguro complementario. La documentación detallada a continuación debe ser entregada a la Dirección de Proyectos Internacionales de nuestra Escuela de Turismo en el período que ésta establecerá para designar los beneficiarios de las plazas: Formulario de solicitud otorgado por Ostelea Currículum Vitae del candidato/a Carta de motivación 2 fotos tipo carnet a color Fotocopia del pasaporte Una vez el candidato haya presentado la documentación requerida, se enviará a la universidad o centro educativo de destino y ésta decidirá de acuerdo con sus protocolos el otorgamiento a uno u otro candidato/a dentro del plazo estipulado por el centro de destino. En todos los casos es obligatorio que exista un Convenio Educativo entre Ostelea y el centro universitario, empresa o institución extranjero que ofrezca una plaza para la realización de una práctica, que seguirá el modelo establecido por la Oficina de Gestión de Prácticas Académicas Externas de la UdL. Debe mencionarse que en ocasiones estas prácticas podrían llevarse a cabo bajo los auspicios del programa Erasmus específico para prácticas, y consecuentemente la forma de su organización podría variar de este modelo general. Consulta la GUÍA DE MOVILIDAD Tourism Skills Development Program (TSDP): Ostelea se enorgullece de ofrece este programa exclusivo para sus alumnos, elaborado junto con muchas de las organizaciones más innovadoras del mercado. El Tourism Skill Development Program se orienta a fortalecer las competencias y habilidades de los estudiantes en diferentes aspectos como pueden ser las habilidades directivas y de liderazgo, el coaching, la inteligencia emocional y oratoria, el lenguaje no verbal, la gestión de la improvisación, la gestión del estrés a través de habilidades de yoga, etc. *Estas actividades se realizarán siempre y cuando haya un mínimo de 15 inscritos. La Innovadora Metodología y Pedagogía de Ostelea: año tras año los programas de Ostelea han sido reconocidos por Rankings Nacionales e Internacionales, en parte por la efectiva metodología de nuestros programas. La experiencia educativa en nuestro Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos hace referencia a las metodologías docentes que se detallan seguidamente: Método del caso, para evaluar situaciones reales, analizar diversos escenarios y poner en la balanza las ventajas y desafíos de diferentes decisiones que profesionales del sector deben tomar en su día a día. Un proceso de aprendizaje centrado en retos y problemas, para de esta forma ahondar en la capacidad de análisis del alumno. Asimismo el estudiante debe aprender a gestionar situaciones complicadas e aumentar su capacidad de innovación hasta encontrar su solución. Desarrollo de proyectos, para potenciar el pensamiento holístico y el conocimiento y uso de técnicas de análisis interdisciplinarias. Proyecto Transversal, para aplicar conocimientos de todas las asignaturas de un curso académico en una organización, empresa, evento de turismo u ocio o destino. Business Game, para de esta manera poner en práctica las habilidades aprendidas a través de la utilización de un simulador de servicios turísticos en un contexto real competitivo. Guía y Tutoría en nuestro Grado: el ejercicio que caracteriza el inicio de curso de nuestro Grado es el Welcome days, actividad que se lleva a cabo antes del comienzo del año académico y que tiene como principal objetivo la la fácil integración de los alumnos a nuestra Escuela de Turismo proporcionándoles las herramientas y actividades necesarias para realizar sus estudios en Ostelea. En los Welcome Days de nuestro Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos se presentarán dos elementos esenciales en la vida académica de nuestro alumnado: el programa de estudios y el equipo de Dirección. Además también se explicarán los servicios que se ofrecerán desde Ostelea y el funcionamiento de la escuela. En ese contexto se presenta el Plan de Acción Tutorial, desarrollado usando como referencia el Programa Néstor de la Universitat de Lleida. El Plan busca lograr los siguientes objetivos: Que los alumnos se sientan asistidos en todo momento a través del soporte al alumnado más completo. Herramientas de adaptación al entorno universitario. Ofrecer excelente orientación y atención al estudiante, sea académica, personal o profesional. Suscitar las relaciones entre estudiantes como complemento fantástico a la educación. Promover la mejora de la calidad académica. Ser referente en la consecución del proyecto formativo personal y profesional. En este contexto se efectuarán durante el curso académico tutorías tanto individuales como grupales, talleres y workshops no curriculares. Después de mi periodo de seis meses de prácticas a jornada parcial con cuatro horas al día, después con ocho horas al día, conseguí mi contrato a tiempo completo. Lourdes Gonzalez BI Analyst and Lead Manager at YOURCAREERGROUP | HBS CORe Ver testimonio × Plan Formativo de Barcelona Centro adscrito a: El Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos está constituido por 240 créditos ECTS, divididos en cuatro años de formación académica. La estructura del Grado, así como su secuenciación de contenidos y organización académica están compuestos según las premisas que enmarcan el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en nuestro país, modificado por el Real Decreto 861/2010; y los principios y filosofía del Espacio Europeo de Educación Superior, que se establecen legalmente en España a través de la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Universidad, LOMLOU, de 2007. La estructura y distribución de créditos académicos por curso se presenta en la siguiente tabla: Primer Curso Segundo Curso Tercer Curso Cuarto Curso Guía docente Grado en Turismo y Ocio Mención Dirección de Empresas y Destinos Turísticos Descargar - 6.69 MiB Plan Formativo 2019 - 2021 Descargar - 3.88 MiB Calendario Descargar - 458.07 KiB Normativa de evaluación y calificación Descargar - 796.61 KiB Normativa de la materia transversal Descargar - 455.00 KiB Normativa de permanencia Descargar - 515.36 KiB Normativa de prácticas Descargar - 689.95 KiB Normativa de TFG Descargar - 351.40 KiB Régimen disciplinario de los estudiantes Descargar - 925.50 KiB Claustro del programa Director del programa Dra. Sheila Sánchez Especialista en propiedad intelectual en los sectores del turismo y el ocio. Doctora Cum Laude por unanimidad en Turismo y Ocio por la Universitat Rovira i Virgili (2016). Cuenta con una amplia experiencia docente en universidades de España, Colombia y Cuba, Reino Unido e Italia. Es autora de varios artículos y capítulos de libros que versan sobre la propiedad intelectual, el turismo, el ocio y las nuevas tecnologías. Profesores Profesor Dr. Claudio Milano Director in Sustainable Tourism Destinations and Regional Tourism Planning Master Program Doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona. Consultor de agencias internacionales tales como el Parlamento Europeo y en países como India, Perú, Senegal, Ecuador, Chile, Costa Rica y Brasil. Director del Centro de Investigación, Divulgación e Innovación Turística IDITUR y es miembro de varias redes de investigación antropológica y de turismo. Profesor Pablo Urani CoFundador y Socio en PAX# Genuine Tourism Advisors. Profesor Pau Pitarch Director del Máster en Dirección Hotelera y de Restauración CoFounding Partner at PAX# Genuine Tourism Advisors Tourism and Hotels Consultant Specialist & Professor. Especialista en los ámbitos de estudios de viabilidad hotelera, análisis de mercados turísticos, planificación y dinamización estratégica de destinos, implantación de sistemas de calidad y creación de producto turístico. Profesor Jordi Colobrans Research and Innovation Consultant / Associate professor. Profesor Alan Quaglieri PhD in Tourism and Leisure. Researcher and Professor, Ostelea | Tourism Management School. Profesor Anna Alaman Founder at Open Eyes, International Profesor and Social Entrepreneur. Profesor Fátima Vila Periodista especializada en comunicación estratégica, contenidos y marketing online, redacción de contenidos online y offline, Marketing Político y Comunicación. Profesor Habib Arida Talented lecturer on Hospitality and Travel & Tourism that enjoys teaching. Profesor Dra. María Martínez - Iglesias Directora Académica de Ostelea | Tourism Management School. Doctora en Economía y Empresa por la Universitat Rovira i Virgili y Máster en Políticas Públicas y Género por la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciada en Sociología por la Universidad de la Coruña. Investigadora Visitante en la UNAM (México) y en Flacso (México). Profesor Dra. Fiammetta Brandajs Research Group on Territorial Analysis and Tourism Studies, Faculty of Tourism and Geography University Rovira i Virgili. Profesor Raul Suhett de Morais Consultor de viajes en Islandia 360 Profesor Juan Ignacio Vargas, PhD Operador Profesional de Congresos y Eventos (OPCE) en BARCELONA CULTURAL dirijo los MICE de empresas y asociaciones ubicadas en la ciudad y provincia de Barcelona en cuestiones de "teambuilding", espacios de trabajo, alojamiento, restauración, transporte, tours culturales, deportes náuticos, azafatas, traductoras, fotografía, música. Profesor Alba Lajusticia Coordinadora en Observatori del Turisme a Barcelona: ciutat i regió. Profesor Ana Martínez Implantadora del Compromís per a la Sostenibilitat Turística Barcelona Biosphere en Consorci de Turisme de Barcelona. Profesor Monica Molina Researcher, lecturer and tourism consultant. Profesor Tino Carreño Gestor, docente e investigador en el ámbito de la cultura. Admisión En Ostelea | Tourism Management School nuestro proceso de admisión tiene como objetivo principal el de garantizar la idoneidad de los candidatos. De esta forma los estudiantes podrán aprovechar nuestros programas educativos. Requisitos de acceso a nuestro Grado en Turismo y Ocio: Título de Bachillerato o equivalente y haber superado la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad). Poseer un título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior (o titulación equivalente). La superación de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. La superación de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 45 años. Tener más de 40 años de edad y superar el acceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesional. Poseer una titulación universitaria o equivalente. Proceder de sistemas educativos de la Unión Europea o de otros Estados con los que España haya suscrito Acuerdos internaciones, cumplir los requisitos académicos exigidos en sus sistemas de origen para acceder a sus universidades y haber obtenido la credencial que expide la UNED. Cabe tener aquí presente el nuevo Real Decreto 967/2014 de 21 de noviembre por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. Proceder de otros sistemas educativos extranjeros, teniendo presente aquí el nuevo Real Decreto 967/2014 de 21 de noviembre por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. Haber cursado estudios universitarios extranjeros parciales, o totales que no hayan obtenido la homologación de su título en España. Otros supuestos que pueda determinar la legislación vigente. Titulación Al participante que complete el programa satisfactoriamente se le entregará una la titulación: El título de Grado en Turismo y Ocio por la Universitat de Lleida. (OFICIAL). Programa de Ayudas económicas Podéis consultar la información sobre los diferentes programas de becas en los siguientes enlaces: Becas Generales Becas de la Generalitat También te recomendamos... Oficial Hospitalet Grado Septiembre 2021 Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
Profesor Dr. Claudio Milano Director in Sustainable Tourism Destinations and Regional Tourism Planning Master Program Doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona. Consultor de agencias internacionales tales como el Parlamento Europeo y en países como India, Perú, Senegal, Ecuador, Chile, Costa Rica y Brasil. Director del Centro de Investigación, Divulgación e Innovación Turística IDITUR y es miembro de varias redes de investigación antropológica y de turismo.
Profesor Pau Pitarch Director del Máster en Dirección Hotelera y de Restauración CoFounding Partner at PAX# Genuine Tourism Advisors Tourism and Hotels Consultant Specialist & Professor. Especialista en los ámbitos de estudios de viabilidad hotelera, análisis de mercados turísticos, planificación y dinamización estratégica de destinos, implantación de sistemas de calidad y creación de producto turístico.
Profesor Alan Quaglieri PhD in Tourism and Leisure. Researcher and Professor, Ostelea | Tourism Management School.
Profesor Fátima Vila Periodista especializada en comunicación estratégica, contenidos y marketing online, redacción de contenidos online y offline, Marketing Político y Comunicación.
Profesor Dra. María Martínez - Iglesias Directora Académica de Ostelea | Tourism Management School. Doctora en Economía y Empresa por la Universitat Rovira i Virgili y Máster en Políticas Públicas y Género por la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciada en Sociología por la Universidad de la Coruña. Investigadora Visitante en la UNAM (México) y en Flacso (México).
Profesor Dra. Fiammetta Brandajs Research Group on Territorial Analysis and Tourism Studies, Faculty of Tourism and Geography University Rovira i Virgili.
Profesor Juan Ignacio Vargas, PhD Operador Profesional de Congresos y Eventos (OPCE) en BARCELONA CULTURAL dirijo los MICE de empresas y asociaciones ubicadas en la ciudad y provincia de Barcelona en cuestiones de "teambuilding", espacios de trabajo, alojamiento, restauración, transporte, tours culturales, deportes náuticos, azafatas, traductoras, fotografía, música.
Profesor Ana Martínez Implantadora del Compromís per a la Sostenibilitat Turística Barcelona Biosphere en Consorci de Turisme de Barcelona.