Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Hotelera y de Restauración en Entornos Globales
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Internacional del Turismo de Eventos y Negocios
    • Campus
      • Barcelona
  • Grado
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • Innovación turística en el medio rural

Innovación turística en el medio rural

Informe elaborado por la Elaborado por Dra. Raquel Santos y la Dra. Sheila Sánchez, docentes e investigadoras de Ostelea. 

La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el turismo rural como “un tipo de actividad turística en la que la experiencia del visitante está relacionada con un amplio espectro de productos vinculados por lo general con las actividades de naturaleza, la agricultura, las formas de vida y las culturas rurales, la pesca con caña y la visita a lugares de interés” (OMT, 2019).

Los entornos rurales donde se desarrollan estas actividades se caracterizan por: una baja densidad de población, paisajes y territorios donde prevalece la agricultura, y estilos de vida tradicionales (OMT, 2019).

Como se verá en este informe, la amplitud de la definición de turismo permite considerar una gran oferta de destinos, productos y experiencias dentro del turismo rural.

En el medio rural, el turismo puede incidir en el crecimiento económico y en la creación de empleo, favoreciendo así la cohesión social y territorial. De este modo, puede contribuir a combatir algunos de los grades retos de las zonas rurales como pueden ser la despoblación, el envejecimiento de la población o el déficit de servicios básicos e infraestructuras.

Además, el turismo puede fomentar la valorización, la conservación y la difusión del patrimonio material e inmaterial. Así mismo, puede ayudar a preservar saberes tradicionales que son de gran valor para la sostenibilidad de las generaciones futuras.

En el contexto del Covid-19 el turismo rural ha adquirido mayor visibilidad, situándose entre los destinos preferidos por considerarse “más seguro” al ofrecerse, mayormente, en lugares poco masificados y con actividades al aire libre (Santos-Lacueva, 2020).

En este sentido, estamos ante un momento clave para reflexionar sobre la sostenibilidad del turismo rural en la actualidad. La innovación juega un papel crucial a la hora de ofrecer soluciones y elaborar propuestas que se adapten a las nuevas necesidades de la demanda originadas por la pandemia. Muestra de ello, es que esta cuestión es la tercera de las cinco líneas estratégicas que recoge la OMT en el Documento “Recomendaciones de la OMT sobre turismo y desarrollo rural” (2020):

1.El turismo como pilar estratégico de las políticas de desarrollo rural.
2.Un turismo que favorezca el bienestar de las comunidades rurales: construir un sector justo, inclusivo, resiliente y sostenible.
3.Nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo rural: innovación, tecnología y digitalización.

Author

Descargar - 3.08 MiB

Otros informes de investigación

20.11.2020

Turismo Rural en Ecuador

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2023