Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Open Day
  • COVID SAFE
Ostelea

Madrid
Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • MBA
    • MBA
      • MBA Executive en Hospitality y Turismo
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • MBA in Tourism and Hospitality Management
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Executive Masters
    • Executive Masters
      • Executive MBA en Hospitality y Turismo
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
      • Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
      • Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management
      • Máster Executive en Dirección de Food & Beverage
      • Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero
      • Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
    • Campus
      • Barcelona
      • Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
  • Masters
    • Masters Oficiales
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Masters Propios
      • Master in International Management and Tourism
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Grados
    • Grados
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Destinos Turísticos
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Open Day
  • COVID SAFE
  • Home
  • Habilidades conceptuales para resolver problemas complejos
Blog turismo

15.12.2020

Habilidades conceptuales para resolver problemas complejos

Hospitality Management

Los ambientes laborales pueden variar drásticamente entre las empresas, y los problemas a los que se enfrentan algunos pueden no ser más que el día a día cotidiano de otros. Dentro de este contexto, el desarrollo de habilidades adicionales a las profesionales puede ser de gran ayuda para la resolución de conflictos en un tiempo récord, tanto para empleadores como para empleados.

Las habilidades conceptuales entran dentro de este grupo de aptitudes profesionales, y su desarrollo contribuye a solucionar problemas complejos o abstractos a través de un enfoque creativo e innovador. Por este motivo, cada vez son más las personas que buscan hacerse con estas herramientas en su maletín de destrezas profesionales así triunfar en sus cargos laborales.

En el siguiente articulo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las habilidades conceptuales, su definición, tipos, desarrollo e importancia dentro del ámbito laboral y gerencial, esperamos que sea de ayuda. Para ampliar información al respecto, en Ostelea ofrecemos formación en MBA en Turismo y Hospitality para conocer profundamente cómo es el liderazgo y orientar las habilidades conceptuales a la mejora de procesos.

¿Qué son las habilidades conceptuales?

Las habilidades conceptuales son un conjunto de aptitudes que le permiten a un individuo comprender escenarios complejos mediante el análisis, el pensamiento creativo y la comprensión abstracta. De esta manera, puede resolver problemas de forma efectiva y visualizar el ámbito laboral desde otra perspectiva, en la que existen siempre oportunidades de mejora y en la que los problemas se presentan de la mano con las soluciones.  

Desde el punto de vista laboral y de gestión, las habilidades conceptuales son las herramientas ideales, ya que capacitan a los trabajadores para trabajar en espacios laborales complejos, pensar en sus propias ideas y transformar sus pensamientos en soluciones a través de la acción. Además, los lideres con habilidades directivas son considerados como piezas estratégicas dentro de la empresa, ya que poseen una gran capacidad para trazar planes y resolver una cantidad enorme de situaciones o problemas a través de ellos.

¿Cuáles son los distintos tipos de habilidades conceptuales?

Las habilidades conceptuales se pueden clasificar de acuerdo a distintas categorías, cada una con sus propios beneficios, y de las que hablaremos un poco a continuación.

Capacidad para tomar decisiones

La capacidad de tomar decisiones es la habilidad para resolver problemas de forma rápida y eficiente. Para ello, el líder conceptual atraviesa por múltiples ciclos iterativos de análisis y pensamiento creativo, donde deberá comenzar a pensar fuera de la caja para buscar la mejor solución lo antes posible. Además, esta habilidad directiva requiere mostrar una gran capacidad de manejo de recursos y una visión lo suficientemente amplia para detectar los problemas mucho tiempo antes de que sean evidentes para los demás miembros de la organización. 

Habilidades interpersonales

Las habilidades interpersonales engloban un conjunto de aptitudes sociales que le permiten al líder interactuar con sus compañeros. Entre ellas se encuentran:

  • Comunicación, una habilidad conceptual indispensable para informar sobre los problemas y soluciones a cualquier nivel de la organización. De igual forma esto implica ser buen oyente, de modo que el líder conceptual es una pieza central que garantiza el flujo de información entre las partes necesarias para resolver un problema.
  • Capacidad de motivar a otros. Un buen líder conceptual tiene la habilidad para motivar a otros y de esta manera contribuir a tener una visión más dinámica de la empresa. La motivación contribuye a mejorar la satisfacción de los empleados y su productividad, de manera que es posible impulsar a otros colegas a resolver los problemas bajo la misma visión que el líder creativo.
  • Profesionalismo. A pesar de parecer ser algo implícito en todos los profesionales, es más una habilidad conceptual; en la que el líder demuestra integridad y comportamiento ético en los momentos en los que afronta un problema. A través de esta actitud, es posible crear un modelo a seguir, que inspire a otros trabajadores y los motive a trabajar también con el nivel profesionalismo que requiere la organización.
  • Enfoque innovador, la única garantía de sobresalir de la competencia y saber liderar equipos. Para ello, el líder conceptual debe estar siempre ávido de nuevas ideas y soluciones con las que dar satisfacción a sus clientes y resolver problemas dentro de la organización.

Habilidades técnicas

Si bien es cierto que para poder liderar una organización hay que conocer a fondo el funcionamiento de su industria, también es necesario desarrollar habilidades técnicas que aporten otras herramientas para resolver conflictos. Usualmente, estas habilidades técnicas van más allá de las típicas Soft Skills y, en cambio, suelen requerir de formación académica como los conocimientos de mercado, las compras y ventas o los medios digitales.

¿Cómo se desarrollan las habilidades conceptuales?

Aun no queda del todo claro si un individuo nace con habilidades conceptuales o las desarrolla en su formación profesional; lo que si se sabe es que se manifiestan de forma oportuna, en un momento determinado, como parte del pensamiento creativo.

Toda la teoría en torno a las habilidades conceptuales apunta a que se trata de un proceso de desarrollo profesional, en la que el líder, a través de una serie de aptitudes, es capaz de percibir la organización desde un punto de vista holístico y comenzar a ver los problemas desde otras perspectivas. Entre las actitudes necesarias para comenzar a desarrollar habilidades conceptuales tenemos:

  • Observar y seguir de cerca los ejemplos de otros líderes en la organización es una buena oportunidad para mirar situaciones desde distintos ángulos, aprender nuevas formas de análisis y evaluar diferentes tipos de resultados.
  • Identificar problemas en la organización y asumirlos como oportunidades de ejercitar ese posible liderazgo. Conversa con otros las formas de resolver dicho problema y aprovecha para desarrollar habilidades interpersonales.
  • Aprovechar todas las oportunidades que se presenten para crecer en el ámbito empresarial y de gestión, lo que incluye asistencias a conferencias, elegir un mentor, estudiar sobre la materia o discutir con otros miembros de la empresa, etc.

Por qué son importantes las habilidades conceptuales

Las habilidades conceptuales son esenciales para ascender en una organización y asumir cargos de liderazgo, siendo cada vez más importante a medida que subimos en la jerarquía. Su importancia radica principalmente en su capacidad de impacto en la organización ya que, si bien muchos miembros de la empresa pueden detectar un problema, no todos tienen la capacidad o las herramientas para solventarlo satisfactoriamente.

Las habilidades conceptuales son, desde el punto de vista estratégico, una ganancia neta para la organización, ya que las decisiones tomadas bajo este enfoque suelen ser fructíferas y estar encaminadas hacia la resolución eficiente de la gran mayoría de problemas que se presenten.

Definitivamente, incorporar habilidades conceptuales al curriculum aporta una ventaja considerable sobre la competencia, por lo que se convierten en herramientas indispensables para quienes se estrenan en el campo laboral y tienen aspiraciones a posiciones de liderazgo.

Habilidades conceptuales para resolver problemas complejos

Compartir

Posts relacionados

08.04.2020

Denisse Vásquez: “he desarrollado nuevas habilidades gracias al trato con el cliente“

Denisse Estefanía Vásquez Durán realiza sus prácticas como runner-ayudante de salón en el restaurante japonés Yokaloka y comparte su experiencia de aprendizaje en Ostelea Tourism Management School.

14.05.2020

Hospitality Management

Las habilidades directivas más demandadas en el 2019

Las era digital irrumpe en la sociedad y el mundo empresarial, sometiéndonos a un cambio constante y creciente. Así pues, la transformación digital de las empresas es un hecho que incluso los sectores más reacios al cambio se encuentran en proceso de hacerlo.

Habilidades directivas para Hospitality

10.11.2020

Hospitality Management

Habilidades directivas para Hospitality

La gestión del Hospitality en turismo puede ser clave para desarrollar las relaciones entre los profesionales y, también, nuevas alternativas en la experiencia cliente.

Conviértete en un experto

Propio
Octubre 2021
MBA in Tourism and Hospitality Management
Full time
10 meses

The MBA in Tourism and Hospitality focuses on developing executive skills and strategic competences that enable you to become the tourism professional you have always strived to be.

Solicita Información
Propio
Octubre 2021
Executive MBA en Hospitality y Turismo
Online
11 meses

El Executive MBA en Hospitality y Turismo de Ostelea | Tourism Management School, trata de fomentar el espíritu emprendedor en proyectos relacionados con la hospitality.

Solicita Información
Oficial
Octubre 2021
MBA en Turismo y Hospitality
Full time
10 meses

El MBA en Turismo y Hospitality está especialmente diseñado para facilitar el desarrollo como gestores de profesionales del sector de hospitality, o que aspiran a serlo.

Solicita Información

Campus

España

C/ Aragó, 28 · 08015 Barcelona

Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

C/ Príncipe de Vergara, 108 · 28002 Madrid

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

México

Avenida Presidente Mazaryk 111 - piso 3. Colonia Polanco V Sección

Delegación Miguel Hidalgo. Ciudad de México

Perú

Avenida Juan de Aliaga 427 - piso 7. Edificio Prisma Tower

Magdalena. Lima

Colombia

Calle 76, No. 11-35 - piso 6.

Bogotá. Colombia

 

Rankings

Eduniversal
El mundo

Partners

EAE Business School
Universitat de Lleida
URJC - OSTELEA

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

Footer

  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2021