Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Hotelera y de Restauración en Entornos Globales
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Internacional del Turismo de Eventos y Negocios
    • Campus
      • Barcelona
  • Grado
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • Marketing turístico digital: las claves de los expertos
Blog turismo

22.03.2021

Marketing turístico digital: las claves de los expertos

Marketing y Comunicación

En la última década hemos sido testigos de cómo la economía mundial se ha digitalizado, dando origen a nuevas profesiones, modelos de negocio y empleos, echando por tierra aquellas que no han podido adaptarse a los nuevos tiempos. El marketing turístico no ha sido ajeno a esta transformación: el turista de hoy en día no se parece en nada al turista de hace cincuenta años. El turismo actual es resultado directo de la evolución de los canales digitales de gestión, promoción y adquisición.

Como resultado de esta transformación nace un nuevo tipo de turismo que se conoce como turismo digital, en el que los canales digitales juegan un papel fundamental para la segmentación de público. Las redes sociales y Google son algunas de las fuentes de información que primero consultamos a la hora de planificar un viaje o de dar nuestra opinión sobre las experiencias vividas. En otras palabras, internet ha supuesto una revolución radical dentro del sector, dando lugar a la aparición del marketing digital turístico. 

¿Pero qué es exactamente el marketing turístico digital? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Qué estrategias comprende y qué objetivos plantea? En pocas palabras, se trata del marketing digital aplicado al turismo, cuyo objetivo es captar la atención de los usuarios de manera efectiva. Las empresas turísticas se valen de sus herramientas para delimitar su público objetivo y conocer sus deseos. Ya no basta con conocer su edad, su nacionalidad o su status económico. Ahora es necesario (y técnicamente posible) conocer sus intereses, retos, objetivos y aspiraciones para poder adaptar sus productos o servicios a la medida de sus necesidades.

Claves del marketing digital para empresas de turismo

Estar al día con las nuevas tecnologías y usarlas como canal para comunicarse con el público objetivo, será fundamental para poder llegar a conocerlo. Los objetivos de cada empresa turística varían en función de sus servicios y necesidades, desde lograr la ocupación total de su establecimiento hasta captar nuevos clientes potenciales o posicionar su nombre en el mercado.

A continuación, exploramos algunos ejemplos de marketing turístico digital para lograr establecer esta comunicación con nuestro consumidor potencial. De esta manera se podrá entender mejor la revolución que ha supuesto Internet y las nuevas tecnologías en el sector:

Apps móviles

Las formas de búsqueda, consumo y viaje ya no son lo que eran. Ser turista en el siglo XXI es vivir una experiencia narrada en tiempo real gracias a las redes sociales desde el momento de su concepción.

Elegir los billetes de avión, reservar una casa para dos, elegir un coche cómodo para moverte por la comarca, guiarte por las guías digitales para saber qué lugares visitar durante el viaje… Todas estas son acciones que se llevan a cabo a través de aplicaciones móviles, lo que además ofrece tres grandes ventajas: ofrece inmediatez al cliente, facilita el proceso de compra y recoge datos demográficos y de consumo para mejorar el producto o servicio que se ofrece.

Posicionamiento en Google

Google es el buscador todopoderoso de internet y es válido decir que si no estás allí, no existes. Se estima que el 91% de los viajeros usan buscadores cuando se trata de encontrar hospedaje temporal y 81% utiliza Google para ello. ¿Qué significa esto? Que existen keywords puntuales a las que podemos apuntar para posicionarnos en los rankings de búsqueda con nuestro producto o servicio. Desarrollar una estrategia SEO sólida nos permitirá construir una reputación digital, de manera que, si somos un hotel boutique en Galicia, aparezcamos entre los primeros resultados de búsqueda cuando los usuarios busquen “hotel boutique en Galicia”.

Metabuscadores: comparadores de vuelos y hoteles

Por un lado, tenemos a Booking, Trivago, Tripadvisor y Expedia, como referentes en lo que a comparadores de hoteles se refiere. Por el otro, Kayak, Skyscanner y Google Flights son líderes en comparación de vuelos. Estos portales se han convertido en un gran escaparate digital en el que todos los actores del sector turístico quieren estar.

Y aunque son un gran altavoz y facilitan el trámite de selección al usuario, también han generado una gran competencia de precios donde destacar por tarifa es muy difícil y donde la diferenciación debe venir por los servicios extras.

Marketing de contenidos

Una de las grandes herramientas para captar clientes potenciales y fidelizarlos, especialmente en el sector turístico, es el marketing de contenidos. Además de su efectividad, se trata de una estrategia relativamente sencilla y sostenible en el tiempo: crear un blog de viajes, mantener un canal de Youtube sobre turismo o generar contenido constantemente para redes sociales, nos permitirá crear “imanes” que atraigan clientes de manera orgánica.

Redes sociales

Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, Clubhouse… Las posibilidades de acción en entornos que ya tienen un público ganado son infinitas. Es necesario tener los objetivos claros para saber cuál de ellas elegir, pues elegirlas todas puede ser contraproducente y poco práctico a la hora de desarrollar estrategias de contenido.

Las redes sociales han dado lugar a la figura del influencer, una persona reconocida que ha logrado conquistar a un determinado público y que los tiene tan fidelizados que puede influir en sus decisiones de consumo. Un buen ejemplo del marketing turístico digital es Airbnb, que ha apostado por el marketing de influencers para impulsar un consumo de lujo, es decir, atraer clientes potenciales interesados en rentar espacios lujosos por un corto periodo de tiempo.

Como hemos visto, el marketing turístico digital es fundamental para hacer de una empresa del sector, un proyecto sostenible. Las estrategias aplicables están en constante evolución y la reputación online no es un asunto que deba tomarse a la ligera, pues las opiniones de los usuarios pueden influir en la decisión de compra de otros. En el Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online aprenderás los métodos existentes para hacer profundos estudios de mercado y las claves para marcar una hoja de ruta que lleve a tu negocio por el camino del éxito.

 

 

Compartir

Posts relacionados

01.07.2020

Marketing y Comunicación

Ostelea participa en el V Congreso Internacional de Marketing Turístico

El evento online, al que se han inscrito más de 5 mil personas de más de 23 países, ha contado con la participación de 52 panelistas y más de 110.000 visualizaciones.

11.10.2019

Profesiones digitales, el futuro del turismo

La transformación digital ha desarrollado nuevas profesiones en todas las organizaciones, incluso las más tradicionales. Y es que, como ya hemos visto en otras ocasiones, la aparición de las nuevas tecnologías ha modificado los hábitos de uso y disfrute de Internet y nuestra forma de consumir productos y servicios turísticos, pero también ha puesto sobre la mesa la necesidad de desarrollar nuevas competencias que se adecuen a las exigencias del mundo digital.

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2023