Noticias 01.07.2020 Ostelea participa en el V Congreso Internacional de Marketing Turístico Marketing y Comunicación El evento online, al que se han inscrito más de 5 mil personas de más de 23 países, ha contado con la participación de 52 panelistas y más de 110.000 visualizaciones. Al título de lema “por un turismo sin riesgos”, el V Congreso Internacional de Marketing Turístico se ha celebrado con el objetivo de desarrollar soluciones estratégicas a mediano y largo plazo de la mano de expertos en cada una de las áreas del sector turismo que se vieron afectados por la pandemia del COVID-19. El encuentro, cien por cien online, ha contado con la participación de 52 panelistas y la inscripción de más de 5.000 personas procedentes de más de 23 países de Hispanoamérica. El encuentro ha estado organizado por la revista Viajeros de Paraguay y la Agencia de Desarrollo y Promoción de Destinos Turistiqueros de Ecuador en colaboración con la Universidad Americana de Paraguay y la Universidad de Especialidades Espíritu Santo de Ecuador y Ostelea Tourism Management School. En esta ocasión, los organizadores han creado un evento online en el que los asistentes han disfrutado de experiencias de crecimiento profesionales y aprendizaje a las que se han sumado el intercambio de ideas innovadoras y alternativas turismo a nivel mundial. Además de su implicación en los paneles, Ostelea Tourism Management School ha otorgado tres becas evaluadas en 18.000 dólares para estudiar los programas impartidos en sus sedes ubicadas en España. Jorge Germán Mori Pérez, Máster en Planificación y Gestión de Agroturísticos y Ecológicos y Director del V Congreso Internacional de Marketing Turístico, ha inaugurado el encuentro con un mensaje centrado en los nos habló de los objetivos y la importancia del marketing y la comunicación en la nueva era del turismo: “estamos viviendo en una nueva era del turismo y debemos de sensibilizar y concientizar a todo el mundo a consumir cosas diferentes…ahora es el momento de rediseñar y replantear las estrategias para el sector turístico”. En este marco de aprendizaje y cambios en el estilo de vida, el director del congreso plantea nuevos retos para un renacimiento del turismo a nivel mundial, especialmente latinoamericano y poder redescubrir lo mágico de esta actividad que aparte de ser nuestra carrera es una necesidad del ser humano. En definitiva, una oportunidad única para el sector en el que rediseñar y replantear estrategias para que los prestadores de servicios turísticos desarrollen nuevas formas de hacer turismo a través de un turismo local. Claudio Milano, tendencias en sostenibilidad turística Los participantes V Congreso Internacional de Marketing Turístico han podido formarse en el encuentro recibiendo una certificación con la validez de 40 horas académicas con el aval de Ostelea Tourism Management School, la Universidad Americana (Paraguay) y la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (Ecuador). Claudio Milano, Director del Centro de Investigación, Divulgación e Innovación Turística IDITUR y del Máster Universitario en Gestión Turística y Sostenible de Recursos ha participado en el V Congreso de Marketing turístico. El Doctor en Antropología Social y Cultural y Licenciado en Turismo, ha impartido una ponencia sobre las tendencias en sostenibilidad turística abordó y la revolución del turismo sostenible en tiempos de la post pandemia. Durante su intervención, ha resaltado la importancia de maximizar los beneficios de las actividades turísticas, minimizando el impacto en el medio ambiente y cumpliendo las necesidades de los clientes y establecimientos turísticos. A continuación, el antropólogo ha iniciado un debate sobre la importancia de buscar soluciones técnicas y políticas a los problemas que está enfrentando el sector en la actualidad. Ponentes top y una gran repercusión Durante los tres días que ha durado el V Congreso Internacional de Marketing Turístico, se han celebrado de forma ininterrumpida ocho paneles temáticos y charlas magistrales con expertos como Natalia Bayona de la Organización Mundial del turismo, Julio E. Silva (GOOGLE), Peter Tarlow (experto en BIO SEGURIDAD), Gabriel Franco (TRIPIn), Santiago Igarza (INTRIPER), César Vélez (UEESECUADOR), Martin Romano (ATRAPALO), representantes de TRIVAGO, Araceli Ramos de la Ruta del Tequila de México, el experto Wedding Destination Leonardo Artigas de Uruguay, entre otros; se abordaron temáticas como el Bienestar y bioseguridad en el Turismo, Marketing Digital, Gestión MICE, Branding de Destinos, Empresas Turísticas, Comercialización Turística, La Academia y gestión de promoción de destinos, Turismo sostenible–Fundación ecología verde y La sostenibilidad como camino de superar la crisis. El evento, celebrado de forma virtual en su totalidad, ha cerrado cifras exitosas como los más de 110 mil usuarios, 5.150 inscripciones a los paneles interactivos, 300 asistentes por sala, más de 40 mil ingresos, más 10 mil comentarios e interacciones en la página oficial de Facebook. Además, el congreso internacional ha generado más de 1.500 nuevas suscripciones al perfil. Estos datos confirman el interés por temáticas como el turismo sostenible y la importancia que tiene este para integrarlo en la agenda mediática y educativa. A partir de ahí, es preciso trabajar para desarrollar e implementar estrategias que permitan que la actividad turística tenga un impacto positivo en las comunidades, en los prestadores de servicios y en los clientes. Compartir Posts relacionados 18.02.2016 Marketing y Comunicación Qué es el neuromarketing y su aplicación en el turismo Experiencia es, según la RAE, el acto de haber sentido, conocido o presenciado algo y aquí le agregamos, de capturar memorias. Una dinámica que hoy día se está transformando es el as bajo la manga de muchas marcas interesadas en vender emociones más que productos o servicios. 24.10.2016 Marketing y Comunicación Mª del Pilar Leal, directora del Grado en Turismo Internacional de Ostelea, participa en la Conferencia Internacional Marketing Decision Making A finales de septiembre tuvo lugar en Barcelona la celebración de la primera Conferencia Internacional On/Off sobre la toma de decisiones en marketing (Marketing Decision Making). 27.05.2020 10 iniciativas de marketing turístico para aliviar la crisis Destinos y empresas se adelantan a las expectativas del consumidor rememorando experiencias y apelando a la sensibilidad. Conviértete en un experto Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información
18.02.2016 Marketing y Comunicación Qué es el neuromarketing y su aplicación en el turismo Experiencia es, según la RAE, el acto de haber sentido, conocido o presenciado algo y aquí le agregamos, de capturar memorias. Una dinámica que hoy día se está transformando es el as bajo la manga de muchas marcas interesadas en vender emociones más que productos o servicios.
24.10.2016 Marketing y Comunicación Mª del Pilar Leal, directora del Grado en Turismo Internacional de Ostelea, participa en la Conferencia Internacional Marketing Decision Making A finales de septiembre tuvo lugar en Barcelona la celebración de la primera Conferencia Internacional On/Off sobre la toma de decisiones en marketing (Marketing Decision Making).
27.05.2020 10 iniciativas de marketing turístico para aliviar la crisis Destinos y empresas se adelantan a las expectativas del consumidor rememorando experiencias y apelando a la sensibilidad.
Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información
Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información