Blog turismo 07.11.2022 Bleisure travel: ¿Por qué es el futuro del turismo de negocios? Tendencias en Turismo Bleisure travel es un concepto emergente que tiene cabida en el sector viajes y cuya expansión se ha producido en los últimos años al aumentar las necesidades del turismo MICE o turismo de negocios. Se enfoca principalmente en el viajero corporativo que desea disfrutar de un tiempo de ocio mientras se encuentra en un viaje de trabajo. En el artículo que os ofrecemos hoy desde Ostelea vamos a hablar sobre el turismo bleisure y qué ofrece al viajero promedio que está interesado en este nuevo concepto. ¿Qué es el turismo Bleisure? Para explicar el significado de bleisure debemos tener en cuenta la unión de conceptos que forman parte de este término. Por un lado, está el llamado "business travel" o viaje de negocios, y por el otro el llamado "leisure travel" o viajes de ocio. Es una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años y cuya finalidad consiste en alargar la estancia del viajero que se encuentra trabajando fuera de su residencia habitual para disfrutar también de esos días como si se tratara de un turista más. De ese modo, podrá visitar tranquilamente el lugar y vivir una experiencia más completa. Cada vez son más los profesionales con ganas de obtener formación en el campo del turismo. Y esta nueva opción permite ofrecer un servicio adicional para aumentar, por ejemplo, las reservas de un hotel. Para aprender más, desde Ostelea te presentamos el Master en Gestión Turística Sostenible que te ayudará a tener la formación necesaria para el turismo del futuro. El master te ayudará a tener los conocimientos necesarios para poder fomentar un sector turístico más sostenible y respetuoso con nuestro entorno. Un programa de estudios que está realizado por profesionales del sector y donde podrás abrirte camino hacia un área de especialización que, sin duda, cuenta con diversas salidas profesionales. Si perteneces a una empresa que brinda servicios turísticos, es fundamental que te pongas al corriente de los viajes bleisure para brindar una oferta de servicios muy completa a los viajeros que tienen que desplazarse por temas laborales y desean escapar de sus obligaciones profesionales. Bleisure: ¿qué es? Se trata de un concepto novedoso que pretende acabar con las barreras de los viajes exclusivos de trabajo. La idea es convertirlos también en viajes de ocio para que los empleados puedan desempeñar sus tareas profesionales al mismo tiempo que aprovechan parte de su tiempo para su ocio personal. Así se ha hecho popular el bleisure travel entre los turistas de negocios Los viajes de negocios y los gastos asociados a ellos siguen creciendo año tras año, por eso la industria ha decidido prestar más atención a este tipo de viajeros que viajan constantemente por motivos laborales. Tal es el cambio, que casi la mitad de los viajes de negocios han añadido un elemento de ocio, que se está convirtiendo en un recurso clave. Si se está volviendo tan popular es porque así los viajes de negocios adquieren otro matiz y se vuelven más atractivos. El objetivo es aportar periodos de ocio y descanso en la vida laboral para reducir los niveles de estrés y tener la sensación de que este tipo de viajes realmente merecen la pena. ¿Qué buscan los viajeros en el turismo bleisure? El turismo bleisure representa una oportunidad excepcional para aprovechar el momento y ahorrar en los viajes de ocio al extranjero. De hecho, las vacaciones personales no suelen ser tan usuales y, de este modo, el empleado tendrá una parte cubierta en cuanto a gastos de viaje y alojamiento se refiere. Los viajes bleisure posibilitan que el viajero pueda conocer la cultura e historia de un país o ciudad. Al encontrar este gran aliciente, la calidad del trabajo efectuado mejora y las relaciones comerciales fluyen. Además, cabe la posibilidad de realizar estos viajes con un acompañante para disfrutar doblemente. Por todo ello no es de extrañar que esta alternativa sea tan popular y haya adquirido tantos adeptos en poco tiempo. Se trata de mezclar lo profesional con el ocio, una tendencia en alza con la que los viajeros podrán beneficiarse intensamente: conocer otros lugares, adquirir nuevas vivencias y viajar de forma económica. Si tenemos en cuenta el enfoque profesional, los empleados cuando son felices rinden más y mejor. Al estar motivados, se sienten más comprometidos con lo que hacen, lo que incrementa la productividad y mejora los resultados. Las claves para potenciar el bleisure En el turismo bleisure hay que tener en cuenta algunas cuestiones importantes para implementarlo y aprovechar su potencial: Conocer al público al que va dirigido. Las personas que más viajes por trabajo desempeñan forman parte de la generación conocida como "millennials". Este público objetivo es muy amplio y es necesario adelantarse a sus necesidades para que puedan sacar el máximo provecho a sus viajes de trabajo y disfrutar durante la estancia. La importancia de distribuir el tiempo. Por regla general, las personas que apuestan por el turismo bleisure son muy dinámicas y muestran interés por actividades turísticas y de ocio. Pues bien, tanto los hoteles como las empresas turísticas deben responder a sus expectativas y ofrecer servicios a la altura que puedan compaginar perfectamente durante el día, fuera de lo que es su jornada profesional. Posibilidad de ir acompañados. Los viajeros prefieren conocer la cultura y gastronomía de un lugar acompañados de algún familiar o amigo. Por eso las agencias de turismo y demás deben ofertar iniciativas que contemplen esta opción. Turismo durante todo el año. El turismo bleisure no es exclusivo del verano, lo que genera muchos beneficios para la hostelería y el turismo. Ahora bien, para obtener la mayor visibilidad posible es necesario crear buenas estrategias de marketing asociadas al turismo bleisure. Compartir Posts relacionados 14.01.2021 Organización de Eventos Influencia del turismo MICE y las características que lo definen Siempre asociamos los viajes con un período vacacional, de desconexión del trabajo y de diversión con los amigos o la familia. Sin embargo, son muchos los que no solo viajan por placer sino que también, por trabajo. Conviértete en un experto Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información
14.01.2021 Organización de Eventos Influencia del turismo MICE y las características que lo definen Siempre asociamos los viajes con un período vacacional, de desconexión del trabajo y de diversión con los amigos o la familia. Sin embargo, son muchos los que no solo viajan por placer sino que también, por trabajo.
Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información