Blog turismo 02.08.2022 Slow travel: estos son los mejores destinos para el turismo lento Tendencias en Turismo Con el paso de los años, el turismo se ha posicionado como una de las actividades más importantes en todo el mundo, y aún con el parón que sufrió durante la pandemia, ha vuelto a aumentar este último año, generando una gran oportunidad de crecimiento económico para todos los países. Poco a poco, han ido surgiendo algunas tendencias en turismo que se convierten en una actividad muy generalizada entre las personas. Y precisamente, una de ellas es el slow travel, un tipo de turismo visto desde otra perspectiva. Si aún no sabes exactamente de qué se trata el turismo lento, aquí te contamos todo lo que necesitas saber acerca de esta nueva tendencia. También te daremos algunos consejos sobre cómo puedes practicar slow tourism y cuáles son los mejores destinos en España para realizar esta divertida actividad. Además, puedes enfocar tu desarrollo profesional en este campo con el nuevo Master en Gestión Turística Sostenible, una oportunidad que te ofrecerá salidas profesionales muy interesantes. ¡Quédate con nosotros y descúbrelo! ¿De qué trata el Slow Travel en turismo? El término slow travel está cada vez más en boca de todo el mundo, tanto que ha llegado a convertirse en la forma de viajar preferida por muchos, alrededor del mundo. Y no es para menos, pues cada vez son más las personas que quieren vivir nuevas experiencias. Ya no basta con solo viajar, ahora lo más importante es tomarse el tiempo para hacerlo. También conocido como slow tourism o turismo lento, es una manera de viajar sin prisas. Es decir, el slow tourism consiste básicamente en vivir la experiencia del turismo de una forma más profunda, sin limitaciones de tiempo y con un profundo deseo de sumergirse en el estilo de vida del lugar visitado. Aunque parezca que es una tendencia nueva, el slow tourism es un movimiento que surgió, en los años 80 en Italia, con el objetivo de escapar del agitado ritmo de vida que se estaba viviendo en esos tiempos. En ese entonces, las personas buscaban una oportunidad para escapar de sus trabajos cotidianos para explorar y conocer otras costumbres gastronómicas. La idea era probar algo diferente de la comida del día a día y conocer otros tipos de cocinas. Esta costumbre fue adoptada poco a poco por más personas, hasta el punto de llegar a convertirse en una filosofía de vida que, con el paso del tiempo, llegó al ámbito del turismo. ¿Cómo funciona el slow travel? A continuación, te contaremos cada detalle de lo que tienes que hacer si quisieras probar el slow travel. ¡Presta atención! Elige el lugar de destino Este es el primer paso para comenzar a planear tu experiencia de slow travel. Antes que nada, debes tener en mente que, en lugar de visitar varios lugares en tus vacaciones de 15 días, mejor dedicas ese tiempo para conocer solo un lugar en especial. No olvides que el objetivo principal es tratar de sumergirse al máximo en la cultura del lugar. Dedícate a explorar cada rincón, probar su gastronomía, interactuar con su gente o conocer sus costumbres. Sin lugar a duda, esta experiencia enriquecerá completamente tu vida. Investiga Una vez hayas definido tu destino turístico, comienza a investigar sobre él. Identifica lugares de interés, restaurantes, plazas centrales y puntos de concentración de las personas. Si bien la idea no es que definas 100 % un plan, investigar sí te ayudará mucho para que tengas un mejor sentido de orientación y puedas aprovechar al máximo tu estadía en el lugar. Camina ¡Sí! Algo tan sencillo como caminar es la clave para que tu experiencia slow travel sea todo un éxito. Comienza a recorrer la ciudad a pie y date la oportunidad de observar por ti mismo cada detalle. De esta manera puedes prestarles atención a las calles, las construcciones que más te llamen la atención, incluso al comportamiento de las personas del lugar. Explora al máximo en cada paso que des… ¡Siéntete libre! 5 destinos ideales para practicar slow travel en España Si bien es cierto que una experiencia de slow tourism puede surgir en cualquier ciudad o país del mundo, existen ciertos lugares llaman más la atención. A continuación, te dejamos una lista de los mejores destinos en España: Asturias Es el lugar ideal para desconectarte del mundo y reconectarte contigo mismo. Esta comunidad autónoma de España cuenta con una naturaleza de maravilla. Simplemente, puedes dedicarte a disfrutar de sus bellos atardeceres, respirar el aire puro y sentir el aroma de los árboles a tu alrededor... De igual manera, te esperará una de las gastronomías más deliciosas de todo el país, además de una arquitectura única. Madrid Además de ser la capital del país, Madrid destaca por su belleza. Esta ciudad recibe millones de turistas al año, sin embargo, no son muchos los que se dedican a conocer sus rincones más escondidos. Al caminar por esta ciudad podrás descubrir la cultura de su gente, cómo es su modo de vida, cuáles son sus costumbres o de dónde proviene su tradición gastronómica. Galicia Qué mejor que hacer slow tourism en una tierra en la que parece haberse detenido el tiempo. En Galicia encontrarás todo lo que necesitas para sentir cómo el tiempo adquiere una densidad especial. Bosques constantes que se conectan entre sí y se funden con pueblos diminutos. Iglesias, ermitas, ríos… Eso sí, no importa en qué época del año vayas: llévate una chaqueta. Por la noche refresca. Cantabria Es una de las ciudades más visitadas por los turistas españoles, pues es un lugar que lo tiene todo y para todos los gustos. Su naturaleza es increíblemente extensa; puedes conocer las costas en el Parque Geológico, o la naturaleza pura en el Monte Cabezón, seguro que volverás a conectar contigo mismo. Álava Esta ciudad del norte de España es un lugar mágico para todos los que quieran practicar slow travel. Los sitios que puedes conocer van desde la belleza más natural de sus paisajes, hasta su arquitectura, arte y cultura. La mezcla perfecta para todo viajero. Cuenca La ciudad construida entre rocas es todo lo que necesitas conocer si lo que quieres es dejarte seducir por un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad. En esta comunidad podrás disfrutar caminando por las calles empedradas, observando el contraste entre las construcciones antiguas y modernas, y degustando la gastronomía de tradición. En definitiva, el slow travel te abre la oportunidad de vivir nuevas experiencias en cada viaje. Solo tienes que dejarte llevar por el encanto del lugar. Compartir Posts relacionados 08.08.2017 Tendencias en Turismo ¿Qué es el turismo slow? Cuenta la anécdota que un grupo de aborígenes australianos cogieron un avión para asistir a un congreso en una ciudad lejana. Al aterrizar en el aeropuerto de destino, el pasaje empezó a andar con prisas hacia la salida, yendo de modo automático a recoger su equipaje. 17.05.2019 Tendencias en turismo: generar un impacto positivo Cuando empleamos la palabra tendencias solemos hacerlo para referirnos a nuevos avances tecnológicos y novedades técnicas que prometen renovar el sector. Sin embargo, el turismo ha evolucionado mucho en los últimos años y estos cambios tienen mucho que ver con la forma en la que viajamos en la actualidad explotando las experiencias auténticas y únicas. 06.02.2020 Tendencias en Turismo Tendencias que marcan el turismo mundial ¿Qué es el turismo a nivel mundial? El turismo a nivel mundial es aquel que abarca las acciones de los viajeros en el país de destino escogido, siempre y cuando el periodo de su estancia sea menor a un año. El tipo de actividades realizadas puede ser muy variadas dependiendo de las necesidades de estas. Este turismo comprende una gran variedad de destinos y estos siguen incrementando. Conviértete en un experto Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información
08.08.2017 Tendencias en Turismo ¿Qué es el turismo slow? Cuenta la anécdota que un grupo de aborígenes australianos cogieron un avión para asistir a un congreso en una ciudad lejana. Al aterrizar en el aeropuerto de destino, el pasaje empezó a andar con prisas hacia la salida, yendo de modo automático a recoger su equipaje.
17.05.2019 Tendencias en turismo: generar un impacto positivo Cuando empleamos la palabra tendencias solemos hacerlo para referirnos a nuevos avances tecnológicos y novedades técnicas que prometen renovar el sector. Sin embargo, el turismo ha evolucionado mucho en los últimos años y estos cambios tienen mucho que ver con la forma en la que viajamos en la actualidad explotando las experiencias auténticas y únicas.
06.02.2020 Tendencias en Turismo Tendencias que marcan el turismo mundial ¿Qué es el turismo a nivel mundial? El turismo a nivel mundial es aquel que abarca las acciones de los viajeros en el país de destino escogido, siempre y cuando el periodo de su estancia sea menor a un año. El tipo de actividades realizadas puede ser muy variadas dependiendo de las necesidades de estas. Este turismo comprende una gran variedad de destinos y estos siguen incrementando.
Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información