Blog turismo 30.11.2021 Tendencias en turismo para el 2022 Tendencias en Turismo Durante el 2020 y el 2021, la palabra viaje cobró otro sentido. Anteriormente, las dudas a la hora de planear las vacaciones surgían de si debías decantar por playa o montaña, un hostal o un hotel de lujo, ruta en coche o avión. Hoy, estas variables siguen siendo importantes. No obstante, tienen un nuevo ‘compañero de aventuras’: las restricciones que trajo consigo la pandemia. Por consiguiente, han surgido nuevas maneras de sacarle provecho al verano, los días libres de las navidades, Semana Santa y cualquier hueco en la agenda que signifique escapada. Hoy en este artículo te contamos sobre cuáles son las nuevas tendencias en turismo, para que desde ya vayas pensando en tu próximo destino y, por qué no, en convertirte en un experto del sector, pues si al mismo tiempo que trabajas puedes viajar tal vez te encuentres frente al empleo de tus sueños. Esto sería posible accediendo al Grado Oficial en Turismo y Ocio, de Ostelea, que proporciona una visión estratégica enfocada en la gestión y los negocios a la vez que brinda una conexión con los viajes, las culturas, los idiomas y las relaciones humanas. Con el fin de entender un poco el alcance de esta diversificación, hemos recopilado las principales tendencias en turismo, mostrando cuales son los principales tipos de turismo que existen actualmente y resaltando la importancia que tiene para el desarrollo nacional, la versatilidad y capacidad de adaptación de la actividad turística. ¿Qué es el turismo? El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que “Comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno natural por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos”, así lo define la Organización Mundial de Turismo (OMT). El concepto de turismo ha evolucionado mucho a lo largo del tiempo, en especial, debido a la diversificación de la actividad turística. Este es un concepto dinámico que abarca la amplitud de lo que significa la actividad turística y siembra las bases necesarias para seguir construyendo, en el futuro, un turismo adaptado a las necesidades de la sociedad evoluciona continuamente, tanto cultural como tecnológicamente. De hecho, ya veremos cómo cada una de las tendencias en turismo se han ido desarrollando alrededor de un concepto propuesto por la OMT hace más de 15 años. ¿Cuáles son los tipos de turismo? Los tipos de turismo son aquellos que se adaptan a las diferentes necesidades de viaje que tiene el turista. Por ello, nos encontramos con una amplia variedad de tipos de turismo y esta puede ir variando a medida que nuestras necesidades lo hacen también. El 2022 y las nuevas maneras de viajar Sin duda, el turismo sostenible ha llegado para quedarse y es que sostenibilidad se ha transformado en la palabra clave de los últimos tiempos. No solo en cuanto a viajes se refiere, sino en las nuevas maneras de cómo los seres humanos están mirando la vida. Ser un turista sostenible pasa por preocuparse y ocuparse de la protección de los sitios turísticos que se visitan, el respeto por las comunidades anfitrionas y el patrimonio cultural y natural del destino. Un informe de Booking reveló que el 60 % de los viajeros españoles tienden a escoger más los destinos eco-friendly. Por su parte, el 74 % de ellos está convencido que la sostenibilidad del turismo es una necesidad que vale la pena destacar. Y este tipo de turismo no dista mucho de las tendencias que se vienen para el 2022, las que enumeramos a continuación. Que el plan sea ser conscientes El 2022 promete poner de moda el viajar conscientemente, lo que significa que los aventureros escogerán realizar trayectos de largas distancias con la finalidad de viajar sin prisas y por períodos prolongados, tratando de evitar la contaminación, haciendo uso de transportes alternativos y así mitigar las emisiones de carbono. Educación + Vacaciones, un match perfecto El nuevo término Ed-ventures está siendo tomado en cuenta por los padres como una alternativa de ocio educativo para sus hijos. También se encuentra en el radar de los famosos nómadas digitales, quienes son unos aficionados del trinomio trabajo, viajes y tecnología. La naturaleza sigue plantándose El contacto con la naturaleza alivia el estrés, relaja, reconecta y recarga. Siempre será un buen plan alejarse del bullicio de las ciudades y, en estos tiempos, de cuidarnos de los posibles contagios del virus. Sin prisa y con pausa Viajar de forma más lenta y sin prisas es lo que en la actualidad se conoce como slow travel. La prioridad de este tipo de turismo es el goce de la experiencia más que del destino. Sus admiradores le huyen a las masas, es decir, a aquellos sitios atestados de gente. Gozan de lo espontáneo, cercano y natural, y de entablar relaciones con los locales y sus tradiciones. Si ya sabes lo que se viene para el 2022, ¿a qué esperas para preparar tu siguiente escapada? Así se vivió el turismo en el 2021 En el 2021, por ejemplo, las motivaciones de viaje de los turistas estaban encaminadas al destino y a la finalidad de la excursión. Aquí abajo describimos algunos de los tipos de desplazamientos más comunes durante el año pasado, se espera que muchos continúen siendo tendencia en 2022: 01.- El turismo nacional, desplazamientos cortos Marca tendencia en destinos los viajes nacionales o domésticos. El turismo nacional, también llamado turismo local o doméstico, implica la movilización del viajero dentro de las fronteras de su propio país y será cada ve más local de acuerdo con la cercanía del destino con el sitio de origen. Este tipo de turismo no requiere de documentación adicional, ya que se trata del mismo país, así como no representa ninguna barrera respecto al lenguaje o a la moneda utilizada. El centro de investigación IDITUR-Ostelea publicaba el informe sobre tendencias en viajes elaborado por el Director de Máster en Gestión Turística Sotenible de Recursos y Destinos, Claudio Milano. El estudio destaca la opción live like a local y la toma de contacto con lo local. “Así como los turistas del tercer milenio tienden a elegir destinos y atracciones menos visitadas también suelen preferir una cierta cercanía con los residentes locales y las comunidades de acogida. Esta tendencia ofrece el sabor auténtico de experimentar la cultura local y vivir como los locales”. También analiza el fenómemo Peer to Peer y las opciones que ofrece la tecnología. 02.- El turismo familiar, un clásico El turismo familiar, como su nombre lo indica, es aquel en el cual se moviliza el grupo familiar, total o parcialmente, es decir, pueden viajar dos o más miembros de ella. Este tipo de turismo tiene como finalidad fortalecer los lazos familiares a través de la experiencia turística, por lo que su definición está enmarcada dentro de unos límites y requerimientos particulares. Por ejemplo, se necesita de infraestructura hotelera capaz de albergar a un grupo familiar completo, así como actividades recreativas que entretengan a todos y cada uno de sus miembros. De igual forma, los destinos deben tener la tecnología y los recursos necesarios para hacer más fácil la movilización y estadía de un gran número de personas ya que el viaje debe ser motivo de relajación para la familia y no de estrés añadido. 03.- El turismo de negocios y eventos, MICE Conforme avanza la globalización y la tecnología, el turismo de negocio, también conocido como turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), gana gran terreno dentro del sector turismo. Por definición, el individuo que hace turismo de negocio viaja por la necesidad de cumplir con asuntos laborales y profesionales tales como: convenciones, eventos, congresos o exposiciones. Los cambios en turismo de negocios y eventos con motivo de la pandemia han generado nuevas relaciones y formas de organización como los eventos híbridos y online, aunque volverán los eventos presenciales. 04.- El turismo urbano, escapadas de corta duración Dentro de esta categoría están incluidos los viajes realizados a las grandes ciudades y centros urbanos del mundo. Por lo general, este es uno de los turismos más escogidos por los viajeros debido a su gran desarrollo y a las comodidades que ofrece. Entre ellas tenemos: grandes aeropuertos con vuelos directos a cualquier parte del mundo, amplia infraestructura hotelera (adaptada a todas las necesidades) y una gran oferta en restauración y actividades de ocio. El turismo urbano engloba a su vez relaciones de negocios, turismo educativo y turismo cultural puesto que las ciudades aglutinan una variada y robusta oferta de ocio y entretenimiento. 05.- El turismo rural, palanca de recuperación El turismo rural, también conocido como turismo comunitario, ha surgido recientemente como una alternativa al turismo urbano convencional. En este tipo de turismo, el turista viaja a pequeñas comunidades, por lo general rurales, con la finalidad de conocer su estilo de vida y cultura o, en algunos casos, desconectar de la ciudad. Durante la pandemia, la alternativa de turismo rural y de naturaleza we ha convertido en cada vez más popular. El webinar Modelos de turismo rural en España en el que han participado Raquel Santos y Claudia Yubero confirma que el concepto de turismo sostenible y respetuoso es una realidad, además de una oportunidad para el desarrollo de la zona en la que se produce. 06.- El turismo de naturaleza, un soplo de aire fresco Estos viajes se realizan en el marco de la naturaleza, el relax y el disfrute del entorno, además de la práctica de actividades relacionadas con la zona. En este marco, existe una oferta variada de actividades para los viajeros 5.0. Su actividad está bastante diversificada y gira en torno al contacto con la naturaleza y su preservación, por lo que se encuentra profundamente ligado con el turismo sostenible. De igual forma, el turismo natural ha sentado las bases para el desarrollo de otros tipos de turismos, entre los que se encuentran: El agroturismo, donde los turistas tienen oportunidad de visitar viñedos, granjas y otras plantas de producción y procesamiento de alimentos. El ecoturismo, donde los turistas visitan áreas preservadas como parques nacionales o reservas. Este tipo de turismo promueve las estadías con un menor impacto medioambiental y la realización de actividades destinadas a proteger espacios naturales. El turismo salvaje, donde el principal atractivo es estar en contacto con animales en su hábitat natural. El turismo de aventura, que por definición incluye la realización de actividades físicas como montañismo, senderismo, escalada, entre otros. 07.- El turismo médico, una opción saludable También conocido como turismo de salud, el turismo médico es aquel en el que el turista se moviliza con la finalidad de realizar una consulta médica o someterse a un proceso quirúrgico al que no tiene acceso en su lugar de origen. Dentro de este grupo, la cirugía estética es una de las más demandadas, aunque puede tratarse de cualquier procedimiento o consulta. Este tipo de turismo ha sido uno de los más criticados a nivel mundial, principalmente porque los motivos que mueven al turista son muy variados y van desde razones de economía, en algunos sitios es mas económico que en otros, o por motivos de legalidad. En algunos casos, el mismo gobierno nacional es quien se encarga de promover y desarrollar el turismo sanitario, como es el caso de Turquía donde, gracias a diversas subvenciones y convenios, las cirugías de implante capilar tienen menor precio en comparación con otros países. 08.- Turismo cultural, un deleite vivencial En el turismo cultural, el turista desea conocer todos los aspectos culturales relacionados con un país de su interés, lo que incluye, en la mayoría de los casos, su historia, arte y gastronomía. Este tipo de turismo brinda grandes beneficios al sector ya que atrae viajeros en todas las épocas del año y promueve el desarrollo de la identidad local del destino. Entre las principales actividades que busca el viajero se encuentran visitas a museos, asistencia a festivales o degustación de la gastronomía local; también incluye celebraciones más intimas de la localidad o incluso el aprendizaje del idioma. 09.- Turismo gastronómico, olor y sabor El turismo gastronómico forma parte del turismo cultural, sin embargo, en este caso, el turista solo persigue degustar de la gastronomía local y no explorar otras áreas culturales. Las actividades gastronómicas incluyen la degustación del mayor número de platillos y bebidas posibles y la vivencia de todas las actividades culinarias ligadas a ellas. De igual forma, muchos destinos tienen rutas gastronómicas o festivales culinarios programados en distintas épocas del año. Estos eventos movilizan a muchos turistas y generan un importante impacto económico en la zona. Añadir también que la experiencia gastronómica será tan profunda como lo desee el viajero y comprende desde visitas a restaurantes hasta clases personales de cocina impartidas por la población local. 10.- El turismo de bienestar y el mindfulness El turismo de bienestar y mindfulness es una rama directa del turismo de salud que tiene como finalidad alcanzar bienestar tanto físico como psicológico y espiritual. Por esta razón, el turista escoge destinos en los que se realicen actividades relacionadas con cada ámbito, tales como: yoga, meditación o retiros espirituales. Este tipo de turismo se hace más popular conforme se difunde el concepto de mindfulness y a medida que la sociedad adquiere conciencia acerca de la importancia de preservar la salud. Esto último es lo que lo diferencia del turismo sanitario, el cual persigue restituir la salud una vez que se ha perdido. Entre los destinos preferidos para realizar turismo de bienestar se encuentran: India, España, Singapur, Malasia, California, Bali, Italia y Hawái. 11.- El turismo educativo, aprendizaje y más En el turismo educativo el turista viaja para aprender dentro de un ámbito académico. Por lo tanto, este tipo de turismo incluye viajes de intercambio, cursos de verano o visitas guiadas a laboratorios o instituciones. La actividad dentro de este sector se ha ido diversificando cada día más a medida que se fomentan los lazos de cooperación internacional en educación. Incluso, muchas veces, los turistas, principalmente estudiantes, son invitados a realizar turismo educativo para conocer cuáles son sus opciones de aprendizaje en un país diferente al de residencia. 12.- Turismo deportivo, emoción y adrenalina El deporte puede vivirse de dos maneras, siendo fanático o siendo atleta y el turismo deportivo los envuelve a ambos. La principal razón que mueve a este tipo de turista es la celebración de eventos deportivos más allá de las fronteras del país donde reside; entre los más populares de encuentran: mundiales de futbol, ligas mayores de baseball o basquetbol y las olimpiadas. De este tipo de eventos, por lo general, surgen espacios e infraestructura que contribuyen al turismo local y que continúan en el futuro atrayendo a más turistas; como es el caso de estadios como el Santiago Bernabéu, que en 20 años ha atraído a más de 15 millones de visitantes. En definitiva, dar respuesta a las tendencias en turismo es algo complejo, en especial porque existen tantos tipos de turismo como gustos tenga el turista; la diferencia principal se encuentra en que algunos llegan a ser tan populares que se convierten en tendencia. ¿Qué es lo que hace a un tipo de turismo más popular que el otro? Pues es un asunto multifactorial, en el que la continua renovación del sector hace que siempre sea apto para recibir turistas de todas las generaciones. Cada año se suman a la lista nuevos modos y formas de hacer turismo. Sin embargo, el fin siempre es el mismo: satisfacer las expectativas y deseos del viajero, sean cuales sean. En este sentido, el sector afronta un gran reto, fomentar la creación de nuevos destinos turísticos, fortalecer los que marchan bien y renovar los que se han quedado obsoletos; todo en una carrera contra reloj para lograr captar al mayor número de viajeros y convertirse en tendencia para las próximas temporadas. Compartir Posts relacionados 06.02.2020 Tendencias en Turismo Tendencias que marcan el turismo mundial ¿Qué es el turismo a nivel mundial? El turismo a nivel mundial es aquel que abarca las acciones de los viajeros en el país de destino escogido, siempre y cuando el periodo de su estancia sea menor a un año. El tipo de actividades realizadas puede ser muy variadas dependiendo de las necesidades de estas. Este turismo comprende una gran variedad de destinos y estos siguen incrementando. 23.01.2020 Tendencias turísticas vistas en FITUR 2020 Tendencias turísticas vistas en FITUR 2020 Es una de las ferias de turismo más importantes del mundo y este año, además, se trata de una edición especial por ser la de su 40 aniversario, pero también porque es la más internacional hasta la fecha. 12.07.2019 Turismo virtual, la nueva tendencia que ha conquistado a los viajeros ¿Imaginas ser capaz de vivir una experiencia de viaje única aún estando a kilómetros y kilómetros de distancia del destino? El turismo nos tiene acostumbrados a vivir una revolución constante en la oferta turística y las nuevas tecnologías tienen mucho que ver en este proceso. Conviértete en un experto Oficial 2023 Grado Universitario en Turismo y Ocio | Oficial & Bilingüe Grado 4 años Grado oficial con un gran enfoque práctico y centrado en la experiencia del alumnado en el mundo laboral. Con prácticas curriculares todos los años garantiza la profesionalización del estudiante. Solicita Información Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Hotelera y de Restauración en Entornos Globales Full time 10 meses Máster oficial nº1 de España, especializado en formar a profesionales y directivos que lideren proyectos empresariales globales en el ámbito de la gestión y la administración hotelera, sin obviar el impacto de las nuevas tecnologías. Solicita Información Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información
06.02.2020 Tendencias en Turismo Tendencias que marcan el turismo mundial ¿Qué es el turismo a nivel mundial? El turismo a nivel mundial es aquel que abarca las acciones de los viajeros en el país de destino escogido, siempre y cuando el periodo de su estancia sea menor a un año. El tipo de actividades realizadas puede ser muy variadas dependiendo de las necesidades de estas. Este turismo comprende una gran variedad de destinos y estos siguen incrementando.
23.01.2020 Tendencias turísticas vistas en FITUR 2020 Tendencias turísticas vistas en FITUR 2020 Es una de las ferias de turismo más importantes del mundo y este año, además, se trata de una edición especial por ser la de su 40 aniversario, pero también porque es la más internacional hasta la fecha.
12.07.2019 Turismo virtual, la nueva tendencia que ha conquistado a los viajeros ¿Imaginas ser capaz de vivir una experiencia de viaje única aún estando a kilómetros y kilómetros de distancia del destino? El turismo nos tiene acostumbrados a vivir una revolución constante en la oferta turística y las nuevas tecnologías tienen mucho que ver en este proceso.
Oficial 2023 Grado Universitario en Turismo y Ocio | Oficial & Bilingüe Grado 4 años Grado oficial con un gran enfoque práctico y centrado en la experiencia del alumnado en el mundo laboral. Con prácticas curriculares todos los años garantiza la profesionalización del estudiante. Solicita Información
Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Hotelera y de Restauración en Entornos Globales Full time 10 meses Máster oficial nº1 de España, especializado en formar a profesionales y directivos que lideren proyectos empresariales globales en el ámbito de la gestión y la administración hotelera, sin obviar el impacto de las nuevas tecnologías. Solicita Información
Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información