Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
Ostelea

Madrid
Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • MBA
    • MBA
      • MBA Executive en Hospitality y Turismo
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • MBA in Tourism and Hospitality Management
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Executive Masters
    • Executive Masters
      • Executive MBA en Hospitality y Turismo
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
      • Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
      • Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management
      • Máster Executive en Dirección de Food & Beverage
      • Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero
      • Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
    • Campus
      • Barcelona
      • Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
  • Masters
    • Masters Oficiales
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Masters Propios
      • Master in International Management and Tourism
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Grados
    • Grados
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Destinos Turísticos
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
  • Home
  • Métricas y perspectivas del turismo nacional
Noticias

31.03.2021

Métricas y perspectivas del turismo nacional

Marketing y Comunicación

Estudios como el que publica Exceltur cuantifican los efectos de la pandemia en turismo medidos en ingresos y ocupación hotelera de los destinos turísticos nacionales.

Exceltur ha publicado el ‘Barómetro de la rentabilidad de los destinos turísticos españoles’ donde analiza la actividad turística, la rentabilidad y al facturación en las áreas geográficas nacionales. Durante 2020 se ha producido un hundimiento histórico de la actividad turística y esto ha tenido un reflejo en la rentabilidad y facturación de los destinos turísticos españoles, tanto urbanos como de playa (islas y litorales): del 97 de los destinos analizados por el lobby turístico, 42 experimentaron una caída de facturación mayor al 75%. El resto (55) descendió entre un 55% y un 75%.

A pesar de la limitada activación del verano de 2020, la situación es bastante similar en 2021: muchas empresas turísticas de ciudades y destinos vacacionales acumulan 17 meses sin prácticamente ingresos. Además, la situación de incertidumbre con apertura parciales y cierres continuos de establecimientos en las distintas olas y las inversiones realizadas por las empresas para adaptarse a los protocolos de seguridad sanitaria ha incrementado los costes operativos en los establecimientos. En consecuencia, esto ha influido negativamente en los balances finales.

Después de 17 meses seguidos sin ingresos en las ramas de la actividad turísticas (debido a las limitaciones de movilidad) y a la falta de liquidez o el incremento del endeudamiento Exceltur considera necesario recurrir a ayudas directas al sector por parte del Gobierno de España.

Prioridades de rescate de Exceltur

Las prioridades del lobby turístico se apoyan en cuatro bases distintas: garantizar la seguridad sanitaria, proteger el empleo, asegurar la liquidez y dinamizar la demanda. Estas son algunas de ellas (calendarizadas durante el año 2021):

  • Acelerar la vacunación para conseguir la inmunidad de rebaño antes del verano
  • Extender los ERTES hasta diciembre de 2021
  • Acometer un plan de rescate de empresa turísticas con inyección directa de fondos del Gobierno central
  • Priorizar y ampliar el plan de apoyo de la SEPI
  • Reducir los tipos impositivos del IVA de las actividades turísticas al 4% y reducir los tributos autonómicos y locales
  • Diseñar instrumentos que estimulen/subvencionen temporalmente la demanda (bono de 100 € persona/viaje por ejemplo)

Los efectos en hostelería

Después de la inactividad provocada por el confinamiento, Exceltur calcula que el 54,7% de los hoteles no han podido abrir debido a la limitación de movilidad y distanciamiento social. En los últimos meses de 2020, durante la segunda ola, se alcanzaron niveles similares al período de desescalada (26% de ocupación en el 40% de la planta abierta). En los destinos urbanos el comportamiento es algo diferente: 42% en julio y agosto por reactivación en ciudades del Norte y literal mediterráneo a pesar de la dinamización de tarifas (-23,2%).

Las ciudades se han visto severamente afectadas durante el confinamiento porque la facturación se hundió un -77% en 2020 respecto a 2019. En 2020 se mantiene la incertidumbre sobre la demanda y la readaptación de la oferta ante los cambios estructurales sobre la dinámica de la actividad turística en estas (vinculada al turismo de negocios). De las 46 ciudades analizadas, 20 experimentaron caídas en su facturación por encima del -70%. Además, los destinos urbanos han visto reducida su facturación hotelera en niveles de entre el -55% y el 90% en todo el 2020.

Los destinos urbanos de la España verde (Santander, Oviedo, A Coruña y Lugo) más vinculados al turismo nacional, han sufrido menores caídas que las localizaciones más internacionalizadas (Santiago de Compostela, Bilbao y San Sebastián).

Los destinos de sol y playa sufren una prácticamente inexistente demanda extranjera, sobre todo en destinos insulares y la costa mediterránea gracias a la presencia de los touroperadores y turistas internacionales. El 60% de la planta hotelera de los destinos vacaciones de la costa aún no ha abierto en 2020 y asistimos a un desplome de la facturación en los meses de pandemia.

Los destinos vacacionales han sufrido un retroceso histórico debido al descenso en la demanda extranjera. Los destinos turísticos de mayor posicionamiento internacional (Baleares, Costa dorada, Costa Blanca o Costa del sol) han sufrido una caída de facturación, al igual que los destinos canarios.

La demanda española ha sido la única fuente de ingresos para muchos de los destinos vacacionales durante el año pasado, sobre todo debido a la desescalada producida en verano 2020. Este retroceso ha sido menos severo en localizaciones como Costa de la Luz, litoral de Almería, Granada, Castellón, Valencia o Costa Cálida de Murcia, con caídas del -70% de media.

Métricas y perspectivas del turismo nacional

Compartir

Posts relacionados

01.10.2019

David Rivera: “Ostelea ofrece una excelente oferta académica en turismo, al que se añaden temas de sostenibilidad”

David Rivera: “Ostelea ofrece una excelente oferta académica en turismo, al que se añaden temas de sostenibilidad”

Nicolás Pólit: «hay que estar en continuo proceso de aprendizaje para estar a la altura de las exigencias»

05.03.2020

Nicolás Pólit: «hay que estar en continuo proceso de aprendizaje para estar a la altura de las exigencias»

Nicolás Pólit: «hay que estar en continuo proceso de aprendizaje para estar a la altura de las exigencias»

Barómetro de la rentabilidad y el empleo del sector turístico

17.12.2019

Barómetro de la rentabilidad y el empleo del sector turístico

Barómetro de la rentabilidad y el empleo del sector turístico

El lobby Exceltur ha analizado la rentabilidad y empleo de los destinos turísticos en España con un Barómetro que cuantifica el comportamiento del segundo cuatrimestre del año.

Campus

España

C/ Aragó, 28 · 08015 Barcelona

Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

C/ Príncipe de Vergara, 108 · 28002 Madrid

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

México

Avenida Presidente Mazaryk 111 - piso 3. Colonia Polanco V Sección

Delegación Miguel Hidalgo. Ciudad de México

Perú

Avenida Juan de Aliaga 427 - piso 7. Edificio Prisma Tower

Magdalena. Lima

Colombia

Calle 76, No. 11-35 - piso 6.

Bogotá. Colombia

 

Rankings

Eduniversal
El mundo

Partners

EAE Business School
Universitat de Lleida
URJC - OSTELEA

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

Footer

  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2021