Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
Ostelea

Madrid
Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • MBA
    • MBA
      • MBA Executive en Hospitality y Turismo
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • MBA in Tourism and Hospitality Management
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Executive Masters
    • Executive Masters
      • Executive MBA en Hospitality y Turismo
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
      • Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
      • Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management
      • Máster Executive en Dirección de Food & Beverage
      • Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero
      • Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
    • Campus
      • Barcelona
      • Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
  • Masters
    • Masters Oficiales
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Masters Propios
      • Master in International Management and Tourism
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Grados
    • Grados
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Destinos Turísticos
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
  • Home
  • El workation, un cambio de paradigma en turismo
Noticias

23.02.2021

El workation, un cambio de paradigma en turismo

Tourism Leaders Lobby (TLL)

Javier Salvador ha entrevistado a Antonio Sánchez para hablar de las oportunidades de los nómadas digitales y turismo en la ciudad de Benidorm.

Javier Salvador, socio en The Fun Lab y consultor turístico y ahead del topic Lodging en la Comunidad Tourism Leaders Lobby #TLL, ha entrevistado a Antonio Sánchez, Marketing Executive & Content Creator en ‘Visit Benidorm’ en el marco de su estudio sobre nómadas digitales.

El Covid-19 ha generalizado el teletrabajo y ha dado lugar a un nuevo perfil profesional conocido como nómadas digitales. Un colectivo con nuevas necesidades y exigencias que puede trabajar prácticamente en cualquier lugar del mundo siempre que cuente con una conectividad wifi y determinados requisitos técnicos en el destino.

Este perfil emergente del teletrabajo ha sido una reclamo para ‘Visit Benidorm’, pues ha creado la campaña vivir en Benidorm trabajar desde el paraíso y disfrutar de su buen clima y oferta de ocio. Para Antonio la iniciativa ha sido la consecuencia lógica de una realidad que ha venido para quedarse. Los nómadas digitales pueden trabajar online y evitar las restricciones de movilidad lo que supone un “cambio en paradigma tanto para jóvenes que se incorporan en el mercado como para otros profesionales”.

Es lo que el creador de contenido denomina como workation, la fusión de los términos work (trabajo) y vacation (vacaciones). El concepto workation desde Benidorm ha tenido una gran aceptación en medios y profesionales de todos los sectores. Además, ha sido concebida como una iniciativa internacional y nacional. Va dirigida a las personas que buscan un buen clima para disfrutar después de la jornada laboral. Para ello, en ‘Visit Benidorm’ han trabajado con blogueros e influencers, claro ejemplo de nómadas digitales, que han participado encantados.

 

“Nuestro objetivo es posicionar a Benidorm como un lugar ideal y destino seguro, con servicios y grandes ventajas” explica Antonio. Además, es una iniciativa perfecta para desestacionalizar la demanda, aunque en el caso de Benidorm es menos complicado pues el destino turístico inteligente tiene más de 300 días de sol al año.

El perfil de nómada digital en su mayoría son 70% de millennials que viajan solos. Se trata de personas muy sociales que consumen ocio y buscan conocer a gente y divertirse. Aunque también se compone de grupos de familia que visitan la ciudad y tienen otras necesidades. Por ello, el reto se plantea en analizar estas segmentaciones. “Somos conscientes de que no todos buscan lo mismo, hay que adaptar los lugares a esta demanda en espacios como hoteles, cafeterías, restaurantes, parques o playas (las playas de Benidorm cuentan con puntos de conectividad wifi)” explica Antonio y añade que es un público dueño de su propio tiempo que busca una vida mejor como estar con la familia y movilidad geográfica: “es muy importante adaptar la oferta de Benidorm a lo que buscan”.

Países como Estonia o Barbados ya están trabajando en generar ofertas para nómadas digitales como destinos nacionales como Islas Canarias o Tenerife. Por ello, es momento de unirse más que de competir: “ayudarnos y coger ideas unos de otros es importante” explica el entrevistado. Además, habría que trabajar la comunicación para dar a conocer las estructuras y servicios de acogida a nómadas digitales.

En Benidorm ya cuentan con la estructura necesaria, han pasado por distintas certificaciones de calidad y tiene el distintivo de Destino Seguro. A continuación, el siguiente paso sería comunicar el mensaje adaptándolo al público al que va dirigido; en esta ocasión los nómadas digitales o tele trabajadores. Benidorm es una ciudad vertical, flexible, muy bien comunicada con otras localidades. Además, da una gran importancia a la sostenibilidad. “Ciudades sostenibles con buena calidad de vida como Benidorm lo hacen más sencilla; el que viene a Benidorm se va encantado” añade Antonio.

En la actualidad, el destino turístico inteligente trabaja en corredores seguros (bandera naranja) con Bélgica y las Islas Canarias. El camino pasa por seguir trabajando en colaboración y apostar por atraer nuevos perfiles como los nómadas digitales. Esta nueva fórmula ha venido para quedarse pues te da la libertad de trabajar online y viajar. En definitiva, “una libertad de movimientos que va a dar mucho que hablar durante los últimos años”.

 

Compartir

Posts relacionados

Nace la Comunidad Tourism Leaders Lobby (TLL)

30.03.2020

Nace la Comunidad Tourism Leaders Lobby (TLL)

Profesionales, docentes y empresarios comprometidos se unen para aportar soluciones al sector turístico. Para ello, han creado la comunidad conocida como Tourism Leaders Lobby (TLL).

OSTELEA INVESTIGA SOBRE LOS DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

12.02.2020

OSTELEA INVESTIGA SOBRE LOS DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

OSTELEA INVESTIGA SOBRE LOS DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

Leire Bilbao: ”aprendamos de los errores planificando y minimizando los impactos”

15.06.2020

Tourism Leaders Lobby (TLL)

Leire Bilbao: ”aprendamos de los errores planificando y minimizando los impactos”

La Comunidad TLL es un marco idóneo para conversaciones como la que ha tenido lugar entre Alejandro Sepúlveda, #aHead of Destinations, y Leire Bilbao, Gerente de Visit Benidorm.

Campus

España

C/ Aragó, 28 · 08015 Barcelona

Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

C/ Príncipe de Vergara, 108 · 28002 Madrid

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

México

Avenida Presidente Mazaryk 111 - piso 3. Colonia Polanco V Sección

Delegación Miguel Hidalgo. Ciudad de México

Perú

Avenida Juan de Aliaga 427 - piso 7. Edificio Prisma Tower

Magdalena. Lima

Colombia

Calle 76, No. 11-35 - piso 6.

Bogotá. Colombia

 

Rankings

Eduniversal
El mundo

Partners

EAE Business School
Universitat de Lleida
URJC - OSTELEA

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

Footer

  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2021