Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
    • Campus
      • Barcelona
  • Grado
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • Los nómadas digitales, un segmento atractivo para las compañías turísticas
Noticias

02.03.2021

Los nómadas digitales, un segmento atractivo para las compañías turísticas

Tourism Leaders Lobby (TLL)

El Grupo ‘Experiencias y ventas’ de la Comunidad Tourism Leaders Lobby ha realizado un análisis del papel que desempeñan los nómadas digitales y el turismo del teletrabajo como colectivo potenciador del turismo.

Javier Salvador, socio en The Fun Lab, consultor turístico y ahead del topic Lodging en la Comunidad Tourism Leaders Lobby #TLL, ha participado en un estudio realizado por el Grupo ‘Experiencias y ventas’. El análisis, resultado de una encuesta realizada a más de un centenar de personas ubicadas en España, LATAM, Europa y África, analiza el papel de los nómadas digitales y los retos del turismo de teletrabajo. El objetivo del estudio es realizar una reflexión sobre la situación actual del sector y aportar soluciones para dinamizar el mercado con motivo de la crisis sanitaria.

Para su elaboración, han participado profesionales que desempeñas distintos roles en el sector turístico como Ramón Dávila (Meliá Hotel & Resorts) Montse Vivero (V!Ve 4 all) Vera Sigalotti (profesional independiente) Maribel Fernández, (Sedena S.L.), Óscar González (Disset Consultors) Pablo Torres (Torres Consulting y TSA Solutions) y María José Capilla (V!Ve 4 all).  

La crisis sanitaria ha tenido un impacto negativo en el turismo, fundamentalmente por las restricciones a la movilidad. Todos los actores del sector se han visto afectados y han surgido nuevas tendencias relacionadas con la innovación, la transformación de los modelos de negocio, la sostenibilidad y las nuevas necesidades del viajero. En esta investigación se percibe que los conceptos ‘Nómadas digitales’ y ‘turismo de teletrabajo’ han aumentado su repercusión e interés dentro del sector, por lo que puede convertirse en un segmento atractivo para las compañías turísticas. Partiendo de esta base se ha elaborado esta encuesta que ha llegado a las siguientes conclusiones.

Los nómadas digitales y el turismo de teletrabajo

  • La mayoría de los encuestados afirman que les gustaría teletrabajar, están dispuestos a realizar toda su jornada a distancia, mientras que la otra mitad prefiere combinar teletrabajo con la actividad profesional presencial.
  • El 64% estaría dispuesto a renunciar a parte del sueldo para poder teletrabajar.
  • El 41% de los encuestados admite que se ha planteado la posibilidad de desplazarse a otro lugar para trabajar.
  • Ventajas: calidad de vida, conocer otras culturas y romper con la monotonía.
  • Inconvenientes: no encontrar un lugar apto para teletrabajar, problemas con internet o no disponer de herramientas para poder trabajar como en la oficina.
  • El 42% indica que los trámites administrativos o visados no serían un impedimento para trabajar en otro país.
  • Primer punto importante del destino: conexión wifi de calidad y servicios básicos.
  • Lugar favorito: destino de costa y playa de tamaño medio (Benidorm por ejemplo).
  • Otros lugares: pequeños municipios cerca de la montaña y naturaleza o un pequeño pueblo costero.
  • Requisitos de los destinos ideales: calidad de vida, buena cobertura y comunicación, servicios básicos (colegios, sanidad, seguridad, infraestructuras de transporte…), un coste de vida que no sea elevado y un clima agradable. El 82% cree que España cumple con estas condiciones.
  • Tipo de alojamiento: el 71% de los encuestados elegirían una vivienda de alquiler en caso de desplazarse para teletrabajar. El alojamiento escogido tendría que contar con buena cobertura y conexión a internet, terraza o jardín, cocina propia u opción a cocina compartida, y buena iluminación.
  • Después de trabajar: disfrutar de actividades de ocio, turismo cultural, paseos por la naturaleza o prácticas deportivas.

Oportunidades para las empresas

Las principales conclusiones del estudio realizado en el marco de la Tourism Leaders Lobby sitúan al teletrabajo como una realidad para que las empresas se adapten a la nueva situación. El creciente interés por el teletrabajo, tanto por los profesionales como por las organizaciones, lo convierte en una interesante opción de futuro. Además, las condiciones que se buscan coinciden con algunos de los puntos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, así como el Marco Europeo de Desarrollo.

Por ello, el colectivo vislumbra un gran potencial para que empresas y destinos apuesten por este segmento de mercado, como visitante que ayude a desestacionalizar destinos, a atraer talento a zonas rurales y digitalizar ciertos entornos.

Puedes descargar ? el estudio sobre nómadas digitales y turismo de teletrabajo ? AQUI

Compartir

Posts relacionados

30.03.2020

Nace la Comunidad Tourism Leaders Lobby (TLL)

Profesionales, docentes y empresarios comprometidos se unen para aportar soluciones al sector turístico. Para ello, han creado la comunidad conocida como Tourism Leaders Lobby (TLL).

23.04.2020

Tourism Leaders Lobby (TLL)

Cita diaria en el Lobby Live de la Comunidad TLL

La Comunidad Tourism Leaders Lobby despierta el interés de sus miembros con una emisión diaria del Lobby Live.

23.02.2021

Tourism Leaders Lobby (TLL)

El workation, un cambio de paradigma en turismo

Javier Salvador ha entrevistado a Antonio Sánchez para hablar de las oportunidades de los nómadas digitales y turismo en la ciudad de Benidorm.

Conviértete en un experto

Propio
Abierta
Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
Online/Blended
12 meses

El Máster en Dirección Hotelera prepara a los/as alumnos/as para que sean profesionales y directivos/as polivalentes, flexibles con conocimientos de operativa hotelera y management.

Solicita Información

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2022