Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Open Day
  • COVID SAFE
Ostelea

Madrid
Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • MBA
    • MBA
      • MBA Executive en Hospitality y Turismo
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • MBA in Tourism and Hospitality Management
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Executive Masters
    • Executive Masters
      • Executive MBA en Hospitality y Turismo
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
      • Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
      • Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management
      • Máster Executive en Dirección de Food & Beverage
      • Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero
      • Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
    • Campus
      • Barcelona
      • Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
  • Masters
    • Masters Oficiales
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Masters Propios
      • Master in International Management and Tourism
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Grados
    • Grados
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Destinos Turísticos
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Open Day
  • COVID SAFE
  • Home
  • Research
  • Turismo, afectos y efectos de la era digital

Turismo, afectos y efectos de la era digital

“Turismo y sexo” es un binomio controvertido. Asociar sexo y turismo significa irremediablemente hacer referencia al turismo sexual y sus consecuencias nefastas, como la explotación sexual de mujeres y hombres en condiciones económicas y sociales desfavorecidas (con respecto a la procedencia y las condiciones de los explotadores).

El turismo sexual ilegal es uno de los sectores económicos ilegales, junto con el comercio de armas y el tráfico de drogas, más rentable, que generó un negocio de 30 millones de dólares estadunidenses al año, con una tendencia al incremento según la Organización Mundial del Turismo (2018). La misma organización denuncia que cada año unos 250.000 turistas viajan al extranjero para tener relaciones sexuales con menores.

En los últimos años se ha registrado un cambio en el mapa de los destinos “tradicionales” del turismo sexual. En este sentido España, se impone como tercer destino favorito de Europa para un turismo sexual, según los datos del  diario  El  Mundo  (2018). A  esto  contribuye,  según  el  estudio  realizado por el medio de comunicación, la gran oferta de trabajadoras sexuales (según los cálculos del Gobierno de España, unas 45.000 mujeres), la presencia de prostíbulos y el auge de las webs que ofrecen servicios orientados a satisfacer el apetito sexual de los clientes.

Más allá del triste fenómeno del turismo sexual, hay otros aspectos, ámbitos  y dimensiones por explorar a la hora de examinar la estricta relación entre sexo y turismo. En este sentido, el presente reporte contribuye a analizar cuatro aspectos fundamentales: 1) cuáles son las practicas “legales” vinculadas directa o indirectamente con el sexo y la sexualidad en un escenario de ocio    y viaje; 2) cuál es la demandas de actividades vinculadas con el sexo; 3) cómo ha cambiado esta demanda y, 4) cómo ha reaccionado la oferta por parte de  la industria del turismo y del ocio. Así, el reporte también se orienta a destacar cómo intervienen en la relación entre turismo y sexo las nuevas tecnologías  de la información y de la comunicación y las plataformas sociales online.

Por tanto, concretamente se analizarán las nuevas formas de ocio, socialización y diversión para el segmento que denominamos single ; asimismo, se abordará desde la perspectiva de los destinos, los productos y servicios ligados al ocio nocturno y a las formas más controvertidas de ello; finalmente se analizará el rol de las aplicaciones de encuentros entre parejas durante los viajes.

Author

Dra. Elsa Soro

Profesor

Dra. Elsa Soro

Doctora en Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona en régimen de cotutela internacional con la Università degli Studi di Torino. Máster en Semiótica por la Alma Mater Studiorum, Università di Bologna. Licenciada en Comunicación Intercultural por la Università degli Studi di Torino.

Descargar - 3.22 MiB

Otros informes de investigación

16.05.2020

Turismo Inteligente

16.05.2020

Turismo y Ocio nocturno

16.05.2020

Turismo y Cooperación Internacional

Campus

España

C/ Aragó, 28 · 08015 Barcelona

Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

C/ Príncipe de Vergara, 108 · 28002 Madrid

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

México

Avenida Presidente Mazaryk 111 - piso 3. Colonia Polanco V Sección

Delegación Miguel Hidalgo. Ciudad de México

Perú

Avenida Juan de Aliaga 427 - piso 7. Edificio Prisma Tower

Magdalena. Lima

Colombia

Calle 76, No. 11-35 - piso 6.

Bogotá. Colombia

 

Rankings

Eduniversal
El mundo

Partners

EAE Business School
Universitat de Lleida
URJC - OSTELEA

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

Footer

  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2021