Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Hotelera y de Restauración en Entornos Globales
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Internacional del Turismo de Eventos y Negocios
    • Campus
      • Barcelona
  • Grado
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • Research
  • Turismo de Lujo

Turismo de Lujo

En un reciente informe elaborado por la publicación Condé Nast Johansen en base a las encuestas realizadas a 725 usuarios de sus guías de destinos y hoteles, la ciudad de Nueva York aparecía como primera plaza mundial en lo referente al turismo de lujo, seguido de Barcelona y otras ciudades europeas como Roma, Venecia, Florencia o París.

Sin embargo, más allá del ranking elaborado por la reconocida publicación, al que se suman otros provenientes de diferentes organizaciones y empresas con resultados similares, lo relevante de este tipo de informes es la información  que aporta sobre un tipo de turista hoy día altamente disputado por la industria turística a nivel global. Un turista que, según la destacada revista, podríamos describir como de alto poder adquisitivo, con una alta preferencia por la estadía en hoteles de lujo y cruceros –reservando las habitaciones de máxima categoría y suites-, un gasto medio anual elevado –más de 3.500 euros- y que realiza, en total, unos cuatro viajes al año mínimo.

Para aquellos destinos, muchas veces maduros, que se encuentran inmersos en proceso de reestructuración o, simplemente, para los que apuestan por su diversificación o por atraer a un nuevo tipo de turista con mayor capacidad de consumo, muchas veces ligado al denominado turismo de calidad, el conocer el perfil de estos turistas se presenta como una oportunidad de vital importancia.

El objetivo del presente informe es, por lo tanto, esbozar las características de este tipo de turista, así como explorar las posibilidades que ofrece como consumidor de una experiencia turística basada en un producto de calidad con características especiales. Además, mediante un análisis de aquellos destinos que actualmente disfrutan de una mayor reputación y éxito con respecto al turismo de lujo, intentar marcar algunas estrategias de futuro con los que ilustrar a aquellos destinos que, actualmente, se encuentran inmersos en los procesos antes mencionados.

Para finalizar, se enumerarán una serie de highlights o elementos destacados, que recogerán las aportaciones más relevantes que recorren todo el documento.

Además, las conclusiones abordarán las líneas de futuro en un escenario de madurez para la industria turística de algunos destinos de nivel español e internacional.

Turismo-de-lujo-ostelea

 

Author

Dr. Jose Mansilla

Profesor

Dr. Jose Mansilla

Doctor en Antropología Social por la Universidad de Barcelona (UB), Máster en Desarrollo Rural y Territorial por la Universidad de Córdoba (UCO) y Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Forma parte del Grup de Recerca sobre Exclusió i Control Social (GRECS) de la UB, del Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà (OACU).

Descargar - 814.73 KiB

Otros informes de investigación

15.05.2020

Turismo, afectos y efectos de la era digital

16.05.2020

Turismo Oscuro

16.05.2020

Turismo Inteligente

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2023