Blog turismo 09.12.2020 Hoteles sostenibles, realidad y tendencia Sostenibilidad El concepto de sostenibilidad se ha convertido actualmente en uno de los ejes principales de la gestión en turismo, siendo este cambio de paradigma el resultado de la concientización acerca del impacto que la actividad turística trae para el medio ambiente, la sociedad y los destinos. De acuerdo con el Informe “Turismo ecológico y sostenible: perfiles y tendencias”, el 66% de los turistas están dispuestos a pagar más por marcas sostenibles. El dato confirma que el sector turismo es responsable del alrededor del 5% de las emisiones globales de dióxido de carbono, de los cuales, 1% corresponde al sector alojamiento. Hasta hace poco, no se le daba mucha importancia al componente arquitectónico dentro del turismo sostenible; sin embargo, a medida que los edificios se hacen más visibles dentro del paisaje turístico, la necesidad de aplicar criterios medioambientales en su construcción se hace más evidente. Además, distintas iniciativas se han puesto en marcha para alinear al sector turismo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS); entre ellas, la declaración del año 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo por parte de las Naciones Unidas. Dada su gran dimensión y el alto impacto en el entorno, los hoteles sostenibles son un elemento primordial para atender dentro de la arquitectura sostenible. De hecho, según un estudio, realizado por el Global Sustainable Tourism Council (GSTC)y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el 90% de los viajeros encuestados elegiría un hotel sostenible para alojarse y el 34% de ellos estaría dispuesto a pagar más por este tipo de alojamiento. Aprender un poco más sobre los retos y oportunidades que ofrece la sostenibilidad es posible gracias a la formación profesional en el Máster en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos que impartimos en Ostelea Tourism Management School. Teniendo en cuenta este interés, hablaremos a continuación sobre algunos de los temas más importantes en torno a la hostelería sostenible, cuáles son los elementos que hacen que un hotel se considere sostenible y algunos ejemplos de los hoteles sostenibles más emblemáticos de la actualidad. ¿Qué es un hotel sostenible? Un hotel sostenible es aquel que es diseñado respetando el medio ambiente y cuyo funcionamiento no tiene un impacto negativo en el lugar donde se encuentra construido ni en su entorno. De igual forma, participa de forma activa con la comunidad local, utilizando de forma respetuosa sus recursos y promoviendo el desarrollo económico y social de la localidad. Al igual que la sostenibilidad en general, un hotel sostenible no aporta únicamente beneficios al medioambiente sino también que también implica una ayuda para la sociedad y las comunidades con las que se relaciona. ¿Qué elementos hacen que un hotel sea considerado sostenible? Para que un hotel sea considerado sostenible debe cumplir al menos con alguna de estas características: El medio ambiente, la cultura y la sociedad del sitio donde es construido al momento de su diseño. Esto quiere decir que el hotel va a formar parte del paisaje local, encontrándose en armonía con los elementos naturales y sobre todo con las personas que se encuentran en el lugar y su cultura. Respetar los alrededores, tanto desde el punto de vista natural como social. Esto incluye preservar la biodiversidad del ambiente local, disminuir los desechos no reciclables generados y evitar utilizar fuentes de energía no renovables que consuman los elementos locales y los agote. Contribuir al desarrollo de la comunidad y promover los negocios locales. En este sentido, los hoteles sostenibles funcionan como fuentes generadoras de empleo ya que, por un lado, la comunidad consigue trabajo en el hotel y por el otro el hotel refiere a los viajeros a utilizar los servicios de la comunidad. Promover el consumo de los productos locales, lo que trae beneficios económicos y a su vez favorece el desarrollo de la identidad local del destino y realza los elementos que la diferencian de otros lugares. Utilizar fuentes de energía renovables para suplir la mayoría de los requerimientos energéticos del hotel. Esto incluye el uso de energía solar, energía eólica o la construcción del edificio con principios bioclimáticos. Utilizar materiales orgánicos y reciclados, lo que incluye materiales de construcción, materiales de limpieza, consumibles del hotel, entre otros. Respetar los principios de construcción bioclimática, de modo tal que puedan reducirse por completo el uso de sistemas de aire acondicionado y de calefacción. Algunos de los hoteles sostenibles más famosos del mundo Estos son algunos de los hoteles sostenibles más famosos del mundo se encuentran en Europa, Asia y África. Estos son algunos ejemplos. Whitepod en Suiza Este es un hotel de ecoturismo de lujo conformado por un conjunto de alohamientos individuales que funcionan a partir de los recursos locales de los Alpes suizos, lugar donde esta construido. Cada una de las habitaciones se aclimata utilizando madera local y el agua de botella ha sido sustituida por agua de manantiales cercanos. En cuanto a iluminación, utilizan bombillos LED que de igual manera permanecen a mínima intensidad durante la noche. Finalmente, utiliza inodoros y duchas que ahorran agua e incorporan temporizadores a las calderas. Jumeirah Vittaveli en Las Maldivas Este hotel acaba de ganar la Certificación Verde Global tras una auditoría para verificar su sostenibilidad. El edificio es famoso por incluir diversas medidas eco-amigables como la utilización de bombillas LED en todo el edificio y la incorporación de un sistema de redirección de energía para aclimatar el agua. De igual forma, el establecimiento ha desarrollado un sistema para potabilizar agua marina y convertirla en agua de consumo humano. El líquido elemento se almacena, a su vez, en envases de plástico reciclados. Hotel Proximity en Estados Unidos Este edificio se construyo con la primicia de que utilizaría 40% menos electricidad y 30% menos agua que otros establecimientos similares. Para ello, cuenta con 100 paneles solares en el techo que, además de suministrar electricidad, contribuye al calentamiento del agua. Su estructura está construida utilizando materiales de alta eficiencia y su sistema eléctrico reutiliza energía en los espacios que continuamente requieren electricidad, como lo son ascensores y escaleras eléctricas. Hotel Hi en Francia Este hotel, ubicado en la costa sur de Francia, ostenta también una Certificacion Verde Global. Entre sus aportes a infraestructura sostenible se encuentran el uso de material de limpieza eco-amigable, comida orgánica y papel reciclado. Así mismo, ofrece alternativas de trasporte ecológico como bicicletas e incluye champús y geles de baño vegetales, sin empaquetar, en las duchas y otros sitios de higiene personal. Campi ya Kanz en Kenia Este hotel de camping se encuentra en pleno corazón de Kenia y ofrece una larga lista de atributos eco-amigables para reducir el impacto ambiental, entre ellos destacan: la utilización de energía solar para alimentar todo el hotel y la utilización de agua de lluvia tratada para suplir las necesidades del hotel y ayudar a la vida salvaje. Sus habitaciones y muebles han sido elaborados por la comunidad local Maasai a partir de troncos de arboles caídos y los desechos del hotel son reciclados tanto como es posible. Finalmente, los usuarios contribuyen con una donación diaria de 83,36 € (101 dólares) para pagar a los lugareños y evitar la caza de leones, leopardos y otros animales de la fauna local. Conclusiones Cada vez es más evidente el interés que tiene para los viajeros hacer turismo que no deje huellas negativas para el medioambiente y que permita mantener los destinos para el disfrute de las generaciones futuras. Ante esta demanda, el sector turismo debe cambiar por completo el paradigma y comenzar a pensar en todas las formas en las que a través de la arquitectura puede contribuir a la sostenibilidad en turismo. Podría pensarse que, como se ven las cosas, el turismo sostenible podría convertirse en otra forma de turismo de lujo; sin embargo, en la práctica, el turismo sostenible debe asociarse más con el turismo masivo para generar el impacto necesario y lograr el cambio de paradigma que tanta falta le hace al planeta. Compartir Posts relacionados 28.10.2019 Krishanpal Singh: “soy un apasionado de la industria hotelera, especialmente de F&B y restaurantes” Los estudiantes internacionales encuentran en Ostelea el valor diferencial de la formación especializada en el sector turístico. 06.06.2019 Los estudiantes del Máster en Dirección Hotelera participan en el Proyecto de Consultoría de A&B El Grupo Andilana participa en esta actividad práctica enfocada en la creación y presentación de interesantes propuestas de gestión empresarial. 03.07.2019 Dirección Hotelera 5 errores que todo hotel debe evitar para satisfacer a sus clientes Todos cometemos errores y rectificar es de sabios dicen. Así que nos hemos propuesto identificar aquellas prácticas de los hoteles que hacen que los clientes se vayan espantados o finalicen la estancia menos satisfechos de lo que a nosotros nos gustaría. Conviértete en un experto Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información Oficial Octubre 2022 Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations Full time 10 meses Nº 1 official Máster in Spain designed to generate a shift towards a sustainable and innovative perspective, from planning right through to the management of tourism activity. With a sustainable project incubator! Solicita Información
28.10.2019 Krishanpal Singh: “soy un apasionado de la industria hotelera, especialmente de F&B y restaurantes” Los estudiantes internacionales encuentran en Ostelea el valor diferencial de la formación especializada en el sector turístico.
06.06.2019 Los estudiantes del Máster en Dirección Hotelera participan en el Proyecto de Consultoría de A&B El Grupo Andilana participa en esta actividad práctica enfocada en la creación y presentación de interesantes propuestas de gestión empresarial.
03.07.2019 Dirección Hotelera 5 errores que todo hotel debe evitar para satisfacer a sus clientes Todos cometemos errores y rectificar es de sabios dicen. Así que nos hemos propuesto identificar aquellas prácticas de los hoteles que hacen que los clientes se vayan espantados o finalicen la estancia menos satisfechos de lo que a nosotros nos gustaría.
Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información
Oficial Octubre 2022 Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations Full time 10 meses Nº 1 official Máster in Spain designed to generate a shift towards a sustainable and innovative perspective, from planning right through to the management of tourism activity. With a sustainable project incubator! Solicita Información