Blog turismo 11.08.2020 Turismo cultural: qué es, tipos y ejemplos Tendencias en Turismo Con el pasar de los años, el turismo se ha consolidado como una de las actividades más importantes en todo el mundo. Y es que no es para menos, pues, actualmente, esta es una de las áreas que genera millones de euros en todos los países. Adicionalmente, la industria del turismo es la responsable de la creación de más de 270 millones de empleos directos e indirectos. La actividad turística abarca el desarrollo de sectores como la hostelería, el transporte de pasajeros, las agencias de viaje, el ocio, la restauración, entre otras áreas que reciben inversiones tanto del sector público como del sector privado. En este contexto, uno de los tipos de turismo que más ha crecido en los últimos años es el turismo cultural. Pero ¿a qué se refiere exactamente el turismo cultural?, ¿cuáles son sus principales características? Y ¿por qué es tan importante hoy en día? Pues bien, si te interesa conocer todo acerca de esta actividad y aclarar estas preguntas, estás en el lugar indicado. O si estás pensando en enfocar tu desarrollo profesional en este campo, fórmate con el Máster en Gestión Turística Sostenible de Ostelea, uno de los programas más demandados en la actualidad. En este post te contaremos en detalle todo lo que necesitas saber acerca del turismo cultural, cuál es el impacto y la importancia del patrimonio cultural, cuáles son las diferentes actividades y los lugares del mundo más visitados. ¡Quédate y descúbrelo con nosotros! ¿Qué es el turismo cultural? Sin duda, cuando hablamos de turismo, la primera idea que se nos viene a la cabeza es visitar lugares desconocidos. Y sí, de eso se trata básicamente. Sin embargo, en la década de los 70, la UNESCO creó un programa cuyo objetivo era conservar el Patrimonio Cultural y Natural y promoverlo como turismo de cultura, lo que le dio un nuevo sentido al turismo a nivel internacional. Este programa tuvo mucho éxito a nivel mundial. Actualmente, 1.121 lugares han sido declarados Patrimonio de la Humanidad; la mayoría de ellos se encuentran ubicados en Europa, principalmente en España e Italia. Y, justamente desde ese entonces, el turismo cultural se ha ido convirtiendo en toda una tendencia. Este tipo de turismo va más allá del sol, la playa y el descanso, pues se enfoca más en hacer actividades de turismo cultural como visitar un lugar por el placer de conocer su arte, su cultura, las costumbres de las personas, la gastronomía y cada una de las cosas que lo hacen único. En otras palabras, el turismo cultural se trata de sumergirse en la historia y en la vida misma de un sitio… Sin duda una experiencia muy enriquecedora para cualquier persona. Hoy en día, se puede decir que la cultura es uno de los principales motores del turismo, y por ello, es fundamental la preservación del patrimonio que existe en cada rincón del mundo. El arte, la historia y la cultura misma son un atractivo para miles de personas de todas las nacionalidades. De hecho, el turismo cultural representa más del 37 % del total de este sector a nivel internacional. Además, las ventajas que trae a la comunidad son realmente valiosas; entre ellas, la preservación del patrimonio cultural, la promoción del arte en sus diferentes expresiones, la creación de empleos y, en general, el impacto en la economía de distintas regiones del mundo. ¿Qué actividades se pueden realizar en el turismo cultural? El turismo cultural tiene como objetivo permitir que el viajero tenga una experiencia de enriquecimiento a través de una inmersión en las diferentes manifestaciones culturales del lugar que visitan. Cada sitio ofrece distintas actividades a sus visitantes que se pueden clasificar en 6 tipos: experiencias históricas y estéticas en espacios con arquitectura de época; experiencias religiosas; experiencias gastronómicas; experiencias socioculturales; experiencias artísticas y culturales; o experiencias mixtas. En este sentido, las actividades que se pueden realizar en el turismo cultural son diversas y hay para todos los gustos… Todo depende del lugar que elijas visitar. Por ejemplo, una de las más comunes es la visita a los museos, no solo para conocer un poco más de la historia del lugar, sino porque en cada región suele haber una pieza específica muy representativa de algún acontecimiento importante o de algún artista reconocido. Ejemplos de turismo cultural La experiencia turística cultural se conforma a partir de un conjunto de elementos de cada región que integran el patrimonio cultural, de manera que cada actividad se realiza con base en este patrimonio. Algunos ejemplos de turismo cultural son: Fiestas tradicionales Visita a zonas arqueológicas y paleontológicas Visita a zona de monumentos históricos y artísticos Recorrido por lugares de arquitectura histórica Visita a iglesias y santuarios Recorrido por sitios naturales con valor cultural Visita a iglesias y santuarios Asistencia a festivales contemporáneos De estas actividades hay millones en el mundo entero, y cada una de ellas muestra en su máxima expresión la esencia de un lugar. Entre las ciudades con mayor oferta de turismo cultural se encuentran: Ámsterdam, Dublín, Praga, Miami, París, Barcelona, Milán, Roma, Viena y Londres; esto teniendo en cuenta lugares que son Patrimonio de la Humanidad, además de teatros, restaurantes, museos, galerías de arte, etc. Seguro después de saber todo esto querrás salir a recorrer el mundo. ¿Ya tienes en mente cuál será tu próximo destino? Compartir Posts relacionados 26.11.2021 Tendencias en Turismo ¿Por qué es importante proteger el patrimonio cultural? El museólogo francés H. Rivière definió el patrimonio cultural o histórico como esos bienes materiales e inmateriales, en los que la población se reconoce y busca una explicación del porqué de sus raíces. 31.10.2018 Los hoteles como escaparate de Turismo Cultural en el Ostelea Tourism Day 2018 Ostelea ha escogido la temática del Año Europeo del Patrimonio Cultural para debatir, reflexionar y compartir conocimientos en el Ostelea Tourism Day. 17.03.2020 Alternativas al turismo cultural sin salir de casa Alternativas al turismo cultural sin salir de casa Aforos restringidos, museos cerrados… El turismo se está viendo gravemente afectado por la pandemia del coronavirus en Europa. Por suerte, están surgiendo alternativas al turismo cultural sin salir de casa para sobrellevar mejor el periodo de cuarentena. Conviértete en un experto Oficial 2023 Grado Universitario en Turismo y Ocio | Oficial & Bilingüe Grado 4 años Grado oficial con un gran enfoque práctico y centrado en la experiencia del alumnado en el mundo laboral. Con prácticas curriculares todos los años garantiza la profesionalización del estudiante. Solicita Información Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información
26.11.2021 Tendencias en Turismo ¿Por qué es importante proteger el patrimonio cultural? El museólogo francés H. Rivière definió el patrimonio cultural o histórico como esos bienes materiales e inmateriales, en los que la población se reconoce y busca una explicación del porqué de sus raíces.
31.10.2018 Los hoteles como escaparate de Turismo Cultural en el Ostelea Tourism Day 2018 Ostelea ha escogido la temática del Año Europeo del Patrimonio Cultural para debatir, reflexionar y compartir conocimientos en el Ostelea Tourism Day.
17.03.2020 Alternativas al turismo cultural sin salir de casa Alternativas al turismo cultural sin salir de casa Aforos restringidos, museos cerrados… El turismo se está viendo gravemente afectado por la pandemia del coronavirus en Europa. Por suerte, están surgiendo alternativas al turismo cultural sin salir de casa para sobrellevar mejor el periodo de cuarentena.
Oficial 2023 Grado Universitario en Turismo y Ocio | Oficial & Bilingüe Grado 4 años Grado oficial con un gran enfoque práctico y centrado en la experiencia del alumnado en el mundo laboral. Con prácticas curriculares todos los años garantiza la profesionalización del estudiante. Solicita Información
Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información