Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
    • Campus
      • Barcelona
  • Grado
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • ¿Por qué es importante proteger el patrimonio cultural?
Blog turismo

26.11.2021

¿Por qué es importante proteger el patrimonio cultural?

Tendencias en Turismo

El museólogo francés H. Rivière definió el patrimonio cultural o histórico como esos bienes materiales e inmateriales, en los que la población se reconoce y busca una explicación del porqué de sus raíces.

Y es que aquellos muros, piedras, paisajes naturales, monumentos y muchos de los grandes atractivos que tienen escrita una historia alrededor del mundo no son solo eso, atractivos, piezas para contemplar, sino joyas para cuidar y recordar. Esta última, es la principal razón por la que se le debe dar importancia al patrimonio cultural, pues de su preservación dependerá que sigan vivos para las nuevas generaciones.

Solo en América Latina y el Caribe se pueden contar 143 bienes culturales, los cuales, gracias a su extraordinaria riqueza histórica, hacen parte de la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El llamado general es a proteger este patrimonio cultural y la tarea empieza en cada individuo, la escuela, los hogares, las universidades. Por tal motivo, Ostelea creó el Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos, con el objetivo de formar profesionales y directivos que lideren el cambio de la actividad turística mediante una gestión cada vez más sostenible. Porque no se trata solo de educar mentes brillantes, sino también seres humanos interesados en preservar la gessociedad y su entorno.

El patrimonio cultural y su gran valor

Durante la Revolución Francesa, el patrimonio cultural tenía cierta relevancia, pero fue solo tras la Segunda Guerra Mundial cuando este cobró su verdadero valor.

A partir de allí, se empezaron a fundar organizaciones internacionales como la ONU, donde temas de interés colectivo como la protección del patrimonio cultural ganaron un fuerte protagonismo.

¿Qué es, entonces, el patrimonio histórico? Se trata de las raíces que sostienen a la humanidad, aquellos elementos sobre los que se construye la identidad de las naciones a través de su pasado, de un legado que ayuda a entender muchos sucesos del presente y a abonar el camino para construir un futuro cargado de historia.

El patrimonio cultural se puede traducir como la herencia de piezas y expresiones tales como tradiciones orales, rituales, actos festivos, etc.; y a su vez como una transmisión de creencias, costumbres, valores, principios, saberes y hábitos.

Y es aquí donde nos podemos dar cuenta que tan importante es el patrimonio cultural y por qué es necesario conservarlo. No existe otra oportunidad para mantener viva la diversidad cultural que la actual.

Conservar el patrimonio cultural es cuestión de todos

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante el nuevo Marco de Política Ambiental y Social (MPAS), se dio a la labor de introducir la Norma de Desempeño 8 (ND8), la cual valida la gran trascendencia del patrimonio cultural para las generaciones presentes y venideras.

Por consiguiente, esta norma tiene como propósito principal hacer que los gobiernos regionales y sus agencias ejecutoras protejan el patrimonio durante el transcurso del proyecto, soporten su conservación y promuevan un reparto igualitario de las ganancias económicas procedentes de su explotación.

Si bien, es de suma importancia que existan estas leyes oficiales que obligan a salvaguardar la historia, ¿pero qué estás haciendo tú para conservar el patrimonio cultural?

¿Por qué es importante proteger el patrimonio cultural?

 

Esos edificios considerados emblemas de las ciudades, las colecciones artísticas y de antigüedades, los palacios y catedrales, ¿los estás cuidando como se merecen?, ¿qué tipo de turista eres?

Si estás leyendo este artículo seguro encajas en las características de un turista cultural, que no es otro que aquel que se sabe la historia y las tradiciones de la civilización de la A a la Z, y quien disfruta del arte y la arquitectura como ningún otro. A su vez, quien tiene una guía turística y un calendario con fechas especiales, ya que las festividades de los destinos son su mayor fuente de aprendizaje.

Ahora que ya conoces la categoría de viajero en la que te sitúas, te invitamos a darte una ‘escapada’ por varios de los increíbles patrimonios culturales que existen. Tal vez, después de tener una idea de cuáles son y dónde están ubicados querrás emprender un nuevo viaje. 

 Los patrimonios culturales que debes visitar

La UNESCO, con la Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, declaró que ciertos lugares del mundo cuentan con un “valor universal excepcional”.

Entre esos patrimonios se encuentran algunos que debes visitar al menos una vez en la vida:

  • Selva de Serengueti, África oriental
  • Acrópolis de Atenas, Grecia
  • Taj Mahal, India
  • La Gran Muralla, China
  • Gran Barrera de Coral, Australia
  • Machu Picchu, Perú
  • Isla de Pascua, Chile
  • Las pirámides de Egipto
  • Angkor Wat, Camboya
  • Catedrales barrocas, América del Sur

¿Por cuál empezarás? ¡A hacer las maletas!, que un fascinante recorrido cargado de memorias te espera.

Compartir

Posts relacionados

11.09.2019

El Patrimonio cultural de Colombia y Perú: un papel determinante en el desarrollo social y económico del país.

En la actualidad los museos se presentan como centros que fomentan la transmisión de valores culturales, incitando así al conocimiento de otras culturas y a la promoción de la diversidad cultural

25.02.2021

Tendencias en Turismo

El patrimonio cultural como recurso turístico: definición y tipos

Se entiende como patrimonio cultural la herencia material e inmaterial que ha recibido una comunidad y que a su vez es y será concedida, disfrutada, protegida, a generaciones presentes y a generaciones futuras, otorgando una identidad propia y única a esta comunidad, donde será a su vez, percibida por otros.

23.05.2018

Informes en Turismo

6 de los 10 países destacados por su patrimonio cultural pertenecen a europa

El Año Europeo del Patrimonio Cultural, celebrado durante este 2018 por la UE, lleva por lema “nuestro patrimonio donde el pasado se encuentra con el futuro”. La iniciativa busca animar a un público más amplio a descubrir y comprometerse 

Conviértete en un experto

Oficial
Octubre 2022
Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
Full time
10 meses

Nº 1 official Máster in Spain designed to generate a shift towards a sustainable and innovative perspective, from planning right through to the management of tourism activity. With a sustainable project incubator!

Solicita Información
Oficial
Octubre 2022
Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
Full time
10 meses

Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles!

Solicita Información
Oficial
Septiembre 2022
Grado Universitario en Turismo y Ocio | Oficial & Bilingüe
Grado
4 años

Grado oficial con un gran enfoque práctico y centrado en la experiencia del alumnado en el mundo laboral. Con prácticas curriculares todos los años garantiza la profesionalización del estudiante.

Solicita Información

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2022