Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
Ostelea

Madrid
Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • MBA
    • MBA
      • MBA Executive en Hospitality y Turismo
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • MBA in Tourism and Hospitality Management
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Executive Masters
    • Executive Masters
      • Executive MBA en Hospitality y Turismo
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
      • Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
      • Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management
      • Máster Executive en Dirección de Food & Beverage
      • Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero
      • Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
    • Campus
      • Barcelona
      • Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
  • Masters
    • Masters Oficiales
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Masters Propios
      • Master in International Management and Tourism
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Grados
    • Grados
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Destinos Turísticos
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
  • Home
  • Ainhoa Raso: “las habilidades blandas son tan importantes como la tecnología”
Noticias

20.01.2021

Ainhoa Raso: “las habilidades blandas son tan importantes como la tecnología”

Marketing y Comunicación

Comienzan los Ciclos de Innovación y Digitalización (CID) de Ostelea Tourism Management School con la temática “Datos, Digitalización y Turismo”.

Ainhoa Raso, VP Innovación y Nuevos Desarrollos en Tourism Data Driven Solutions (TDDS), ha charlado con María Martínez, Directora Académica en Ostelea Tourism Management School de las oportunidades que ofrece la digitalización al turismo, sobre todo en la gestión del destino, y la importancia de estar al día y conocer las tendencias. Además, Ainhoa ha puesto el foco en las habilidades blandas, la colaboración público privada y el nuevo panorama turístico post COVID-19.

El perfil de Ainhoa Raso combina una trayectoria nacional e internacional. La invitada decidió estudiar turismo desde joven y ha trabajado en empresas tanto privadas como públicas, lo que le ha permitido conocer las dos visiones del sector turístico. Además, destaca que hay que estudiar y aprender para estar al día. En definitiva, estar pendiente de lo que sucede en las empresas o destinos y de cómo influye la digitalización en la gestión.

Ainhoa conoció Tourism Data Driven Solutions, proyecto para ayudar a las empresa (pública y privadas) y cohesionarlas en el modelo DTI bajo las premisas de la digitalización, la sostenibilidad y los propósitos, en una conversación con Antonio López de Ávila, su CEO. “Trabajamos a nivel internacional en los campos de innovación y tecnología aplicada a la industria de los viajes y turismo”. Para ello, en TDDS trabajan en proyectos que reunen requisitos como digital, innovación, Smart (datos, sistemas de inteligencia), propósito y orientación hacia la sostenibilidad. Algunas de sus acciones recientes son Smart Mobility-ONePass, Loyalty-Loyaltour y Travel&Healt Tech-Hi+card.

Digitalización, Big Data y turismo

Enmarcar el concepto de digitalización y Big Data puede resultar un tanto complicado al menos a priori, aunque para Ainhoa es algo más estratégico: “estamos envueltos en datos y tenemos que ser capaces de recoger estos, pero también de analizarlos”. Además, la ponente en el primer Ciclo de Innovación y Digitalización (CID) organizado por Ostelea añade que es necesario dar un paso más allá estableciendo medidas para conocer aquellos que son realmente válidos y ser capaces de estructurarlos para entenderlos.

La importancia del dato en turismo es un reto para los estudiantes y profesionales del turismo, que deben conocer lo que sucede a su alrededor. En definitiva, comprender cómo se puede utilizar la tecnología para el tratamiento de esa información con sistemas como los sensores, por ejemplo. El impacto es tan importante que la VP Innovación y Nuevos Desarrollos en Tourism Data Driven Solutions (TDDS) define Big Data como el rastro que generamos en nuestro día a día, tanto en las empresas como a nivel individual.

Este ingente volumen de información hace que los profesionales seamos capaces de recogerlos, analizarlos, modelizarlos, estructurarlos y, a continuación, realizar un análisis (informes por ejemplo), dándole el valor necesario para conocer lo que está sucediendo.

A continuación, María Martínez pregunta a la invitada sobre cómo debe ser el perfil del profesional que trabaje con esa tecnología. En este sentido, Ainhoa defiende una mezcla de tecnología y estrategia de mercado: “Es preciso conocer las herramientas, saber que existen y formarse en ellas”, aclara. Por ello, los profesionales deben conocer los nuevos desarrollos y conocer los datos que desean conocer y a qué objetivo llegar gracias a ellos. “Además de estar al día de las herramientas que surgen, es clave que los profesionales del sector conozcan cómo cambian los modelos de negocio y entiendan cómo esta tecnología puede ayudar en este nuevo escenario que nos encontramos”.

El uso de la tecnología ha sido clave en proyectos como el Observatorio Turístico desarrollado por TDDS en la isla Formentera. Se trata de un sistema de inteligencia turística que permite conocer qué está pasando realmente en la isla desde distintas visiones (empleo, urbanismo, información meteorológica, medio ambiente, etc).

Un cambio de modelo en turismo

Ainhoa Raso confirma que vivimos un cambio en el modelo turístico pues hemos pasado de la promoción a la gestión en un modelo basado en los Destinos Turísticos Inteligentes o DTI que descansan sobre cinco pilares esenciales: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

Además, plantea que va a cambiar mucho la forma de consumir el turismo en cuanto se reactive la actividad en aspectos como:

  • Los criterios de sostenibilidad van a ser cada vez más demandados
  • Cambiar la gestión por la inteligencia turística para conocer mejor los mercados
  • Priorizar elementos cualitativos más que cuantitativos
  • Mejorar la experiencia del viajero a través de proyectos que redunden también en la población local
  • Colaboración pública/privada y co-gobernanza
  • Crecerá la demanda de profesionales especializados en estos ámbitos

Los consejos de Ainhoa para los profesionales del sector turístico pasan por la formación en analítica de datos, los cinco pilares de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) y las habilidades blandas. Estas últimas son muy importantes para la ponente: “esta actitud es crucial en las personas, que estén abiertas a escuchar, a aprender, sean proactivas y tengan una clara orientación al cliente” matiza. En definitiva, los conocimientos técnicos se adquieren, pero las actitudes y habilidades hay que desarrollarlas y son tan importantes como los anteriores.

📌 VIDEO COMPLETO Ciclo de Innovación y Digitalización “Datos Digitalización y Turismo” 👉 AQUÍ

Ainhoa Raso: “las habilidades blandas son tan importantes como la tecnología”

Compartir

Posts relacionados

Barcelona líder nacional en el uso de Big Data para el sector turístico

23.05.2017

Barcelona líder nacional en el uso de Big Data para el sector turístico

España ha crecido más de un 30% siendo Barcelona la líder nacional. Las ITECH punteras en Europa son eToro, Klarna, e iZettle. El ranking de ciudades inteligentes lo lideran Nueva York, Londres y París.

 

El Big Data inaugura los Ciclos de Innovación y Digitalización (CID)

13.01.2021

Marketing y Comunicación

El Big Data inaugura los Ciclos de Innovación y Digitalización (CID)

Ainhoa Raso hablará de “Datos, Digitalización y Turismo” el próximo lunes 18 de enero a las 18:30 h. La inscripción es gratuita y abierta.

Big Data en el sector turístico: oportunidades profesionales

14.04.2020

Big Data en el sector turístico: oportunidades profesionales

El conocimiento y el análisis del dato son dos valores añadidos para los profesionales que quieran aportar valor en un sector basado en la satisfacción de experiencias.

Conviértete en un experto

Oficial
Abril 2021
Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
Full time
10 meses

Este programa oficial tiene como objetivo formar a profesionales del futuro que lideren el cambio hacia una planificación y gestión más sostenible de la actividad turística.

Solicita Información
Oficial
Octubre 2021
Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
Full time
10 meses

There is an ever-growing number of public bodies, academic institutions, tourism destinations, companies and international organizations that actively seek to integrate sustainability criteria into their policies.

Solicita Información
Propio
Octubre 2021
MBA in Tourism and Hospitality Management
Full time
10 meses

The MBA in Tourism and Hospitality focuses on developing executive skills and strategic competences that enable you to become the tourism professional you have always strived to be.

Solicita Información

Campus

España

C/ Aragó, 28 · 08015 Barcelona

Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

C/ Príncipe de Vergara, 108 · 28002 Madrid

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

México

Avenida Presidente Mazaryk 111 - piso 3. Colonia Polanco V Sección

Delegación Miguel Hidalgo. Ciudad de México

Perú

Avenida Juan de Aliaga 427 - piso 7. Edificio Prisma Tower

Magdalena. Lima

Colombia

Calle 76, No. 11-35 - piso 6.

Bogotá. Colombia

 

Rankings

Eduniversal
El mundo

Partners

EAE Business School
Universitat de Lleida
URJC - OSTELEA

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

Footer

  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2021