Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
Ostelea

Madrid
Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • MBA
    • MBA
      • MBA Executive en Hospitality y Turismo
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • MBA in Tourism and Hospitality Management
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Executive Masters
    • Executive Masters
      • Executive MBA en Hospitality y Turismo
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
      • Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
      • Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management
      • Máster Executive en Dirección de Food & Beverage
      • Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero
      • Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
    • Campus
      • Barcelona
      • Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
  • Masters
    • Masters Oficiales
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Masters Propios
      • Master in International Management and Tourism
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Grados
    • Grados
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Destinos Turísticos
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
  • Home
  • Verónica Stacey: “ la startup implica aprendizaje constante y trabajo colaborativo”
Noticias

23.03.2021

Verónica Stacey: “ la startup implica aprendizaje constante y trabajo colaborativo”

Marketing y Comunicación

El talento y preparación de los estudiantes de Ostelea queda latente en este testimonial que confirma las oportunidades de la digitalización y el desarrollo profesional en startups de turismo.

Verónica Stacey trabaja como Country Manager en Foodetective, una compañía de software con sede en Suiza que ha desarrollado una app a medida para buscar restaurantes, reservar una mesa o pagar directamente desde la plataforma. También ha desarrollado guías de establecimientos y publica reseñas o recomendaciones de sus propios “Detectives”. En definitiva, propone un viaje culinario alrededor del mundo a disposición del usuario desde el propio móvil.

La app ha sido creada para mejorar los procesos de gestión en pequeños, medianos y grandes restaurantes. Desde su fundación en 2017, su objetivo principal ha sido implementar un software único que permita automatizar los procesos de data y analítica de los establecimientos, integrando todo en un espacio único. Su directorio de negocios “da a conocer a los restaurantes que utilizan nuestros servicios, colaborar con ellos y abrirles las puertas a nuevas oportunidades”.

De cara al cliente, las ventajas son más que visibles. “Cuando un restaurante cuenta con el apoyo de un sistema, como ‘Foodetective for Business’ la atención puede ser redirigida a áreas tan importantes como la atención al cliente o la cocina, mientras que el software se encarga de facilitarte la vida”, explica Verónica.

Esta estudiante internacional ha estudiado el Master in Event Management and Business Tourism en Ostelea y manifiesta su disposición a asumir un gran reto relacionado con la innovación en turismo. Actualmente, desempeña labores en el área de marketing de Foodetective, la startup suiza “enfocada en la gastronomía y la forma en la que los restaurantes gestionan su negocio”, explica Verónica.

La formación en Ostelea, una suma de experiencias

Cuando finaliza su licenciatura de ‘Organización de Eventos Internacionales’ en Suiza, Verónica pensó en darle continuidad a su formación profesional. Entonces, en el año 2016, decide contactar a Ostelea para informarse sobre los cursos disponibles. Sin embargo, no es hasta 2018 cuando consigue materializar este sueño.

Verónica no duda en señalar que la experiencia de sus profesores fue el factor más determinante de su formación en Ostelea. “Lo que más me gustó fue tener a varios profesores con mucha experiencia real pues, además de enseñar, también trabajan en el sector”, señala. A su vez, destaca que esta experiencia, aunada al contenido teórico y práctico, es de gran ayuda en su ejercicio profesional.

La experiencia de Verónica en la Tourism Management School se complementa con la vivencia entre compañeros. Allí, tuvo la oportunidad de compartir con estudiantes de distintas nacionalidades, lo cual promovió el desarrollo de múltiples intercambios de ideas durante su formación.

Del turismo MICE a las Food Tech

En un momento VUCA como el actual, para Verónica Stacey trabajar en una startup tecnológica ha sido un ejercicio de reinvención. Con la llegada de la pandemia, esta profesional ecuatoriana contactó a Foodetective para aplicar a una vacante. Finalmente, considera que consiguió el trabajo por su relación con el mundo del hotelería y el hospitality.

En la actualidad, además de colaborar en del departamento de marketing, Verónica gestiona la expansión de Foodetective en España. “Aunque es cierto que en mi generación somos considerados nativos tecnológicos, este mundo tiene muchas otras cosas detrás de lo que uno entiende. Tomar cursos en esta área también ha sido muy importante para mí, pues me ha ayudado a entender mucho más”, matiza Verónica sobre su salto a las Food Tech.

“Trabajar en una startup no es para todos”

Después de un año trabajando en Foodetective, Verónica asegura que “trabajar en una startup no es para todos” pues las empresas emergentes no poseen una estructura convencional. A su juicio, las startups se basan en una estructura orientada al cambio y la innovación, lo que a su vez requiere de profesionales más resilientes y tener capacidad de adaptación.

A pesar de esto, Verónica confiesa sentirse muy a gusto con la labor que desempeña. “En la startup tenemos un ambiente muy colaborativo, en todos los niveles. Tratamos de mantener una buena relación con los clientes y nos mantenemos en constante aprendizaje”, explica.

Si hay que destacar un beneficio de trabajar en una empresa emergente, es que te motiva a “crear cosas por tu cuenta”. Así lo señala Verónica, quien constantemente piensa en las herramientas que utiliza a diario y cómo las mismas ofrecen soluciones a los negocios más novedosos.

La recuperación del sector turístico

Pese a encontrarse en la industria de las Food Tech, Verónica Stacey mantiene su conexión con el mundo del turismo y la hotelería. La situación de crisis provocada por la pandemia ha cambiado tanto al cliente como para los profesionales. Respecto al primero, Verónica apuesta por ofrecer el servicio más servicial que nunca: “siempre habrá competencia y es necesario saber destacar”. Por este motivo, Verónica motiva a las empresas a continuar apostando por el marketing y ofreciendo soluciones más innovadoras para los consumidores.

Finalmente, para Stacey la recuperación implica también “tener la mente muy abierta, incentivar al talento nuevo e incorporar soluciones tecnológicas adaptadas al tamaño de cada empresa”, por supuesto, sin dejar de lado la fidelización del target objetivo.

 

Verónica Stacey: “ la startup implica aprendizaje constante y trabajo colaborativo”

Compartir

Posts relacionados

Chiara Pucci: “me gustaría montar mi propia startup de turismo en Barcelona”

27.05.2020

Chiara Pucci: “me gustaría montar mi propia startup de turismo en Barcelona”

El conocimiento de idiomas y la formación son requisitos clave para los candidatos en el sector turístico. Gracias a ellos, los profesionales aportan valor y diferenciación.

Felipe Ebone: “me gusta emprender y crear cosas, por eso Ostelea ha sido tan interesante”

18.11.2020

Marketing y Comunicación

Felipe Ebone: “me gusta emprender y crear cosas, por eso Ostelea ha sido tan interesante”

Este alumno brasileño ha estudiado el Máster Dirección Hotelera en Madrid para actualizarse y dar un impulso a su negocio familiar.

Después de casarse, Felipe Ebone acompañó a su marido a Madrid para estudiar un Máster. Así que buscó una escuela de negocios para ampliar sus conocimientos y aplicarlos a su empresa. Entonces encontró Ostelea Tourism Management School.

Pilar Valverde: “se me están abriendo nuevas oportunidades profesionales”

24.09.2019

Pilar Valverde: “se me están abriendo nuevas oportunidades profesionales”

Pilar Valverde: “se me están abriendo nuevas oportunidades profesionales”

Campus

España

C/ Aragó, 28 · 08015 Barcelona

Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

C/ Príncipe de Vergara, 108 · 28002 Madrid

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

México

Avenida Presidente Mazaryk 111 - piso 3. Colonia Polanco V Sección

Delegación Miguel Hidalgo. Ciudad de México

Perú

Avenida Juan de Aliaga 427 - piso 7. Edificio Prisma Tower

Magdalena. Lima

Colombia

Calle 76, No. 11-35 - piso 6.

Bogotá. Colombia

 

Rankings

Eduniversal
El mundo

Partners

EAE Business School
Universitat de Lleida
URJC - OSTELEA

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

Footer

  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2021