Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
    • Campus
      • Barcelona
  • Grado
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • ¿Cómo iniciar un negocio de turismo?
Blog turismo

26.05.2022

¿Cómo iniciar un negocio de turismo?

Dirección Hotelera

Hay una frase que dice “trabaja en lo que amas y nunca sentirás que estás trabajando” y si resulta que eres el dueño de la empresa y además esta tiene que ver con turismo, entiéndase con viajes, vacaciones, destinos paradisíacos, paisajes de ensueño; la buena noticia es que has encontrado el empleo de tus sueños.

El Máster Universitario en Dirección Hotelera y de Restauración de Ostelea se podría convertir en tu mejor aliado para sacar adelante ese proyecto que tienes en mente o que ya está en marcha. Con él te especializarás en dirección y liderazgo con una formación práctica y que tiene muy en cuenta la importancia de la digitalización como base para hacer más eficaces los servicios.

Si quieres saber cómo iniciar un emprendimiento turístico, este es el artículo que necesitas leer.

¿Qué se necesita para crear una empresa de turismo?

Crear una empresa, sea cual sea la industria, no es tarea fácil, pero si con lo que cuentas es con ganas de aprender y hacer realidad tus metas; ya tienes un buen camino recorrido.

En los siguientes párrafos te contamos qué necesitas para montar un negocio en turismo.

Elige muy bien el enfoque de tu empresa

Tener una idea clara de lo que quieres es fundamental para iniciar una empresa turística. Es vital que sepas qué producto deseas ofrecer, a quién lo vas a vender, dónde y cuál es el valor que este debería de tener. Este es el punto de partida que te llevará por los senderos del éxito o el fracaso.

Investiga a tu competencia

Lo primero que debes saber es quiénes son tus competidores directos y qué servicios prestan a los clientes. Así que no escatimes esfuerzos ni tampoco dinero en hacer un exhaustivo estudio de mercado sobre tus rivales, de esta manera podrás igualarlos y superarlos imprimiendo ese sello que te hará único en tu nicho.

Recuerda que tu competencia son tus rivales, sí, pero también son los que alguna vez han estado en tu lugar intentando emprender un nuevo negocio en el ámbito del turismo. Podrás aprender de sus aciertos y de sus errores sin dejar de escoger tu propio camino.

Testea la oferta de mercado

De entre los puntos clave respecto a investigar a tu competencia se desprende la necesidad de familiarizarte con productos similares o iguales a los que tú quieres vender. Esto quiere decir, que es muy importante que pruebes la oferta que existe en el mercado, ya que te dará pistas sobre cómo tus servicios pueden hacer la diferencia.

Haz una lista de los servicios que piensas ofrecer

Toma papel y lápiz y haz una lista de los servicios que quieres ofrecer. Este listado debe ir acorde con tu presupuesto, el capital humano con el que cuentas y las futuras instalaciones, entre otros activos. Recuerda que tu promesa de venta debe ser alcanzable.

Define tu público objetivo

Debes definir de forma muy específica el target al que te quieres dirigir según su edad, género, estatus social, preferencias, gustos... En la vida, como en los negocios, no se puede gustar a todo el mundo, e intentar vender a todos puede echar a perder tu propósito de empresa. Es importante centrar tus esfuerzos en aquellos a los que tengas más posibilidades de vender.

Y ya hablando de temas más técnicos, no olvides tener presentes los requisitos, imprescindibles, como son las licencias y permisos de apertura.

negocio turismo

 

¿Qué negocios son rentables en turismo?

El ocio siempre está de moda, pese a lo costoso que puede llegar a ser en ciertos casos para los consumidores. Por lo tanto, siempre será una buena opción pensar en emprender con un negocio que esté relacionado con el turismo. En sus distintas formas, con sus muchas variantes, el turismo se ha mantenido como uno de los sectores más punteros de la economía durante muchos años.

Te damos algunas ideas de cómo puedes triunfar en el sector en pleno siglo XXI

  • A un clic de distancia: El mundo online está cada vez más presente en la vida de todos y esa costumbre de ir hasta una agencia de viajes ha sido reemplazada por las compras de billetes, alojamiento y demás a través de Internet. Sin duda, una agencia online sería una apuesta muy ganadora.
  • Sobre la mesa: Decídete a montar ese restaurante o el bar con el que llevas soñando hace tiempo. Si tienes una propuesta innovadora puede ser un buen momento para decidirte a montar ese negocio.
  • Como en casa: En vez de crear un hotel opta por alquilar casas o apartamentos. Hay muchas personas que aún si están viajando prefieren sentirse como en casa y estar libres del turismo de masas de los hoteles.
  • Viajando entre letras: Si eres un aficionado de los viajes, ¿por qué no arriesgarte a contar tus experiencias en una revista digital o un blog? Muchos se podrían inspirar con tus aventuras y posicionarte tan bien que empresas del sector se animarían a publicitar contigo.
  • De tour por la ciudad: Conviértete en guía turístico no solo de atracciones, sino también de rutas gastronómicas como tours de las mejores tapas, de los cafés con encanto de la ciudad, recorridos nocturnos de Barcelona de noche, por ejemplo.

¿Cómo empezar una empresa de turismo desde cero?

A continuación, te explicamos cuáles son los pasos para elaborar un plan de negocios si estás interesado en emprender en el sector turismo.

Definición y descripción del negocio

Debes definir el nombre de tu negocio, los objetivos y todo lo relacionado con la identidad corporativa.

Estudio de Mercado

Desarrolla un análisis DAFO, que te lleve a conocer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de tu futura empresa.

Análisis de la competencia

Es de gran relevancia analizar a la competencia para ofrecer los productos o servicios que ellos no están brindando y crear acciones de venta rentables.

Estrategia de marketing

Detalla puntos como el precio, la promoción, el plazo y el producto, con el propósito de implementar una buena estrategia de ventas exitosa.

Delimita los departamentos

Delimita los departamentos en los que estará dividida tu organización y las funciones que tendrá cada empleado.

 

Compartir

Posts relacionados

22.01.2019

¿Emprender en turismo? 4 consejos para que tu negocio funcione

El ocio está en auge. Basta con echar un vistazo a los restaurantes llenos de gente, las terrazas sin ninguna silla libre y el Instagram de muchos que aprovechan los fines de semana para hacer mini escapadas. Si has observado esto y te interesa formarte –o te estás formando– en este sector, puede que te estés planteando emprender en turismo.

 

04.06.2020

Tendencias en Turismo

Emprender en turismo, conceptos clave para iniciar un negocio

El sector turismo continúa siendo uno de los motores de desarrollo nacional tanto en España como en el resto del mundo, con una contribución del 11% al Producto Interno Bruto (PIB) y más del 13,5% del total de puestos de trabajo.

04.11.2019

El cliente, factor clave en el desarrollo del negocio

El cliente, factor clave en el desarrollo del negocio

Hosteltur, ESADE y EY han analizado la innovación del sector turístico durante 2019 con un informe que refleja interesantes conclusiones.

Conviértete en un experto

Propio
Abierta
Máster Executive en Dirección Hotelera y Restauración
Part time
10 meses

Este Máster prepara a profesionales y directivos para que lideren de forma eficiente proyectos empresariales globales en hospitality management.

Solicita Información

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2022