Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Cursos Online
    • Cursos Superiores
      • Curso Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Curso Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Curso Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Online
    • Masters Propios
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Hotelera y de Restauración en Entornos Globales
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo, con especialidad en Gestión Internacional del Turismo de Eventos y Negocios
    • Campus
      • Barcelona
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • Astroturismo: los 5 mejores destinos del mundo
Blog turismo

12.08.2022

Astroturismo: los 5 mejores destinos del mundo

Sostenibilidad

En la actualidad, el sector del turismo se ha convertido en una de las áreas que mayor crecimiento ha tenido. Año tras año, los aportes del turismo a la economía de cada país son más valioso. Cada vez son más las personas que sueñan con salir a recorrer el mundo entero.

Para cada persona existe una razón en particular para realizar un viaje, ya sea para conocer otras culturas, probar otros tipos de comida, o simplemente tomar un descanso y alejarse de su entorno cotidiano. Precisamente por eso hoy en día el turismo se clasifica en distintos tipos.

Por ejemplo, existe el turismo gastronómico, el turismo ecológico y sostenible, el turismo espiritual, el turismo cultural, el turismo de negocios, etc. Sin embargo, hoy se habla de una nueva tendencia que ha llegado para quedarse, el turismo astronómico, también conocido como astroturismo.

Así que, si no conocías este tipo de turismo, estás en el lugar indicado. En este artículo te contaremos todo lo que tienes que saber sobre el astroturismo. Además, hablaremos de cuáles son los mejores lugares para practicarlo. Y si te interesa desarrollarte profesionalmente en este campo, tenemos para ti el nuevo Máster en Gestión del Turismo Sostenible, un programa que te abrirá las puertas a un mundo lleno de oportunidades.

¡Continúa leyendo!

Qué es el astroturismo

Día tras día, el turismo se ha extendido de tal manera que ha dado lugar a nuevas posibilidades. Y precisamente, una de ellas es el turismo astronómico.

Aunque poco conocida para muchos, esta tendencia poco a poco ha ido ganando más y más adeptos… pero, ¿qué es el astroturismo? Pues bien, aquí te lo explicamos.

El astroturismo se refiere a un tipo de turismo que se enfoca principalmente en realizar viajes para el desarrollo de actividades relacionadas con la astronomía. Es decir, en el turismo astronómico el plan es observar el cielo, las estrellas, los astros bien sea a través de telescopios o a simple vista.

Además, el astroturismo también incluye actividades como acampar, visitar museos astronómicos y planetarios, asistir a diferentes eventos relacionados con astros y planetas, y mucho más.

El astroturismo está directamente relacionado con el turismo sostenible y científico. La práctica de este tipo de turismo ha promovido la protección de los espacios libres de contaminación lumínica. De esta manera, el cielo nocturno será perfecto para poder observar libremente las estrellas.

Adicionalmente, el turismo astronómico se perfila como una de las actividades más importantes para mitigar el cambio climático y concienciar a las personas de la importancia de cuidar el planeta, mostrándoles la belleza y riqueza natural que tenemos.

Astroturismo

5 mejores destinos para practicar astroturismo

En el mundo entero, existen varios lugares en los que realizar astroturismo es una experiencia absolutamente maravillosa, ya que cuentan con todas las características ambientales perfectas para lograr una visión única.

A continuación, te contamos cuáles son los 5 mejores destinos en el mundo para practicar astroturismo… ¡Te van a encantar!

San Juan

Sin lugar a dudas, Argentina se ha convertido en uno de los lugares que más ha apostado por el turismo astronómico. Tanto así que San Juan es reconocida como la capital del astroturismo a nivel mundial.

La magia de San Juan es que el cielo, durante la mayor parte del año, permanece completamente despejado. Para ser más exactos, son 300 noches sin nubes y con un viento muy leve. Y precisamente, por este motivo, la visibilidad nocturna es absolutamente maravillosa.

Esta ciudad argentina cuenta con el gran Complejo Astronómico El Leoncito, el Observatorio Félix Aguilar, el Museo Astronómico Reinaldo Carestia y la Estación de altura Carlos U. Cesco.

Cada uno de estos observatorios brinda a los turistas la posibilidad de disfrutar de una vista extraordinaria. Además, podrás realizar visitas guiadas con profesionales en astronomía para disfrutar del astroturismo en San Juan de la manera más espectacular.

Desierto de Atacama

Chile también cuenta con una ubicación privilegiada para observar las estrellas. El Desierto de Atacama es conocido como el lugar más seco del planeta y, por ello, sus características son tan particulares.

Sus formaciones rocosas son sorprendentes. Además, observar el amanecer en este lugar es una experiencia asombrosa. Poder apreciar diferentes colores en el cielo es magia pura.

 Volcanes de Hawái

Este destino es uno de los preferidos para ir de vacaciones. Sin embargo, Hawái guarda una naturaleza increíblemente diversa. Además de sus paradisíacas playas y mares perfectos, este lugar tiene mucho más para ofrecer.

Aquí se encuentra el volcán Mauna Kea que alberga uno de los observatorios astronómicos más importantes de todo el planeta. Su ubicación está a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar y con eso, ya no hay mucho más que decir. Los turistas quedan maravillados con sus atardeceres y cielos estrellados.

La Palma, Islas Canarias

La Palma es el lugar perfecto para una caminata viendo las estrellas. Allí, observar el cielo abierto y despejado es una experiencia increíble.

Cada vez es más popular la práctica del astroturismo, debido a las condiciones del lugar que son perfectas para observar las estrellas con más claridad.

Parque Nacional Aoraki – Mount Cook

Nueva Zelanda también forma parte de los mejores lugares para practicar astroturismo. El monte Cook es la montaña más alta del país, y justo allí, se encuentra una de las principales Reservas Internacionales de Cielos Oscuros.

¿Su atractivo? Nada menos que la posibilidad de observar la Aurora Australis, además de la Estrella del Sur, o, también, las famosas Nubes de Magallanes… Todo un paraíso.

Así que, si alguna vez tienes la posibilidad de practicar astroturismo, no lo dudes ni un segundo… Quedarás completamente maravillado con los paisajes, los cielos, las estrellas y los astros que podrás observar. Sin duda, ¡esta es una experiencia que vale la pena vivir!

 

Compartir

Posts relacionados

16.10.2018

5 escenarios naturales poco conocidos que debes visitar

Es frecuente oír hablar de impresionantes edificios y construcciones que vienen de la mano del hombre, pero no encontrarás ninguna del estilo en la lista que te proponemos a continuación.

Los 5 lugares de los que hablamos hoy se los debemos en su totalidad a la Naturaleza y merecen que los visites al menos una vez en la vida. Si no te lo crees, compruébalo por ti mismo. 

 

1. Lago Alsek en Alaska (EE.UU)

27.10.2020

Sostenibilidad

Ecoturismo, disfrutar y respetar la naturaleza

Cuando se trata de buscar alternativas, el turismo no deja de sorprender a los viajeros con iniciativas atractivas y propicias para cada ocasión. En este marco, el ecoturismo ha logrado marcar un precedente en cuanto a viajes y conservación ambiental.

07.05.2019

En defensa de un turismo sostenible, equitativo y responsable

En defensa de un turismo sostenible, equitativo y responsable

Pablo Díaz ha realizado un tour por las universidades más prestigiosas de México en el que ha defendido los valores de un turismo sostenible y responsable.

Conviértete en un experto

Oficial
Octubre 2022
Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
Full time
10 meses

Nº 1 official Máster in Spain designed to generate a shift towards a sustainable and innovative perspective, from planning right through to the management of tourism activity. With a sustainable project incubator!

Solicita Información

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2023