Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
Ostelea

Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
    • Campus
      • Barcelona
  • Grado
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Hospitalet (Barcelona)
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Home
  • ¿Qué es el patrimonio inmaterial de la humanidad y para qué sirve?
Blog turismo

06.07.2022

¿Qué es el patrimonio inmaterial de la humanidad y para qué sirve?

Tendencias en Turismo

Cada vez más se está escuchando hablar de los patrimonios inmateriales de la humanidad, sin embargo, poco se sabe para qué sirven y todo lo que los envuelve.

Empezamos diciendo que patrimonio cultural inmaterial o conocido también como patrimonio vivo hace referencia a los saberes, expresiones, prácticas o técnicas transmitidas de generación en generación por las comunidades.

La Unesco es la organización que se encarga de preservar estas joyas culturales, que despiertan entre anfitriones y turistas un sentimiento de identidad. El mismo que podrías engendrar tú estudiando este tema y todos aquellos relacionados con los recursos naturales y el medioambiente en el Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations, de Ostelea.

En este artículo profundizamos en el significado de patrimonio inmaterial de la humanidad, además, te mostramos algunos ejemplos de los más representativos a nivel mundial. 

¿Qué es patrimonio inmaterial de la humanidad?

El concepto de patrimonio inmaterial de la humanidad surgió en el año 1990 como un equivalente a patrimonio de la humanidad, que daba cuenta solo de aspectos esenciales de la cultura. En el 2003, la Unesco creó una Convención​ para proteger las obras maestras del patrimonio oral e intangible de la humanidad más relevantes.

Hasta el 2008 se contaban 90 piezas del patrimonio inmaterial de la Unesco, que cumplen con las características que debe tener un espacio u objeto para poder ostentar dicho título.

Un patrimonio debe ser:

  • Tradicional y viviente: Es decir, que no solo debe de incluir tradiciones heredadas, sino también prácticas contemporáneas y urbanas de diversos grupos culturales.
  • Integrador: Significa que estos deben de crear un vínculo entre el pasado y el futuro a partir del presente, con el fin de hacer sentir a los individuos parte de una o varias comunidades.
  • Representativo: Este debe ser representativo de las comunidades y son estas mismas quienes se encargan de traspasarlos a las generaciones venideras.
  • Basado en la comunidad: Un patrimonio cultural inmaterial solo se puede ganar ese título si ha sido reconocido como tal por las mismas comunidades, grupos o individuos que lo crean, sostienen y difunden.

Diferencia entre patrimonio material e inmaterial

El patrimonio material se refiere a aquel bien tangible, es decir, que se puede tocar y que ha sido creado, en el pasado, por grupos sociales o comunidades. Por su parte, el patrimonio inmaterial, exalta los bienes intangibles, más abstractos y etéreos, que han dejado como legado un lugar específico o una colectividad.

La diferencia más notoria entre ambos es que el patrimonio material está integrado por objetos, mientras que el patrimonio inmaterial concibe la cultura como una cuestión mucho más amplia.

¿Qué es el patrimonio inmaterial de la humanidad y para qué sirve?

 

Importancia del patrimonio inmaterial de la humanidad

El patrimonio cultural no se limita únicamente a monumentos y colección de objetos. Su verdadera importancia radica en la comprensión de tradiciones o expresiones heredadas de nuestros antepasados como artes, rituales, festividades, saberes y prácticas relacionadas con la naturaleza y el universo.

Con la llegada de la globalización, el patrimonio cultural inmaterial, en ocasiones, se ha visto tambalear. No obstante, la cultura es un aspecto tan fuerte que se ha sabido sostener.

Por tal motivo, es vital no dejar romper el hilo que permite esa transmisión de conocimientos y técnicas que servirán de cimiento para no perder esas costumbres que hacen a un grupo auténtico y único en su entorno.

¿Cuáles son los patrimonios inmateriales del mundo?

Actualmente, hay inscritas 192 obras en la Lista Representativa de la Convención de la Unesco. A este listado está adherida la Lista de Salvaguardia Urgente, que tiene en su haber 35 elementos y once programas, proyectos y actividades en pro de la protección y preservación del patrimonio cultural inmaterial.

¿Por qué se le llama lista representativa? La Convención afirma que ‘Representativa’ se refiere a que puede provenir de la creatividad de la humanidad, del patrimonio cultural de los diferentes estados o de las comunidades anfitrionas. Este catálogo tiene dos manifestaciones: patrimonio cultural inmaterial, que reclama medidas urgentes de salvaguardia y patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Entre las piezas españolas que hacen parte de estas listas se encuentran elementos como:

  • Fiestas del fuego del solsticio de verano, en los Pirineos
  • La Patum de Berga
  • El canto de la Sibila de Mallorca
  • La Alhambra, en Granada
  • El flamenco
  • Los castells catalanes
  • El Misterio de Elche
  • Las Fallas de Valencia

En otras zonas del mundo también se pueden apreciar otras expresiones tales como:

  • El Partenón de Atenas, en Grecia.
  • La pizza napolitana, en Italia.
  • Las cataratas del Niágara, en Nueva York.
  • La cultura cafetera, en Colombia y Costa Rica.
  • El mariachi, en México.
  • La cetrería, en Emiratos Árabes y República Checa.
  • El carnaval de Barranquilla, en Colombia.
  • Teatro Kabuki, en Japón.
  • El yoga, una tendencia a nivel mundial.
  • La cultura cervecera en Bélgica
  • El tango, en Argentina y Uruguay.
  • El reggae jamaicano.
  • La equitación española en Austria.
  • Tradiciones chamanes, en Colombia.
  • La parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire, en Venezuela.
  • La medicina tradicional tibetana.

Y tú, ¿has vivido alguna de estas tradiciones?

 

Compartir

Posts relacionados

19.02.2019

El turismo, una herramienta para conservar el patrimonio histórico

Es, desde hace años, uno de los principales objetivos del sector: conseguir potenciar el turismo a la vez que se protege el patrimonio histórico y cultural de los destinos. El reto hace tiempo que está sobre la mesa y, de hecho, tanto la Organización Mundial del Turismo como la Unesco se han reunido en diferentes ocasiones con la intención de aunar sinergias.

 

26.11.2021

Tendencias en Turismo

¿Por qué es importante proteger el patrimonio cultural?

El museólogo francés H. Rivière definió el patrimonio cultural o histórico como esos bienes materiales e inmateriales, en los que la población se reconoce y busca una explicación del porqué de sus raíces.

25.02.2021

Tendencias en Turismo

El patrimonio cultural como recurso turístico: definición y tipos

Se entiende como patrimonio cultural la herencia material e inmaterial que ha recibido una comunidad y que a su vez es y será concedida, disfrutada, protegida, a generaciones presentes y a generaciones futuras, otorgando una identidad propia y única a esta comunidad, donde será a su vez, percibida por otros.

Conviértete en un experto

Oficial
Octubre 2022
Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
Full time
10 meses

Nº 1 official Máster in Spain designed to generate a shift towards a sustainable and innovative perspective, from planning right through to the management of tourism activity. With a sustainable project incubator!

Solicita Información

Campus

España

MÁSTER | C/ Mallorca, 27 · 08029 Barcelona

GRADO | Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

Rankings

Partners

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

 

Footer
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2022