Noticias 05.04.2021 Colaboración, conocimiento y tecnología en la inteligencia turística Marketing y Comunicación La sociedad estatal española especializada en la gestión de la innovación y las tecnologías turísticas, SEGITTUR, ha publicado el informe titulado “innovación turística y especialización inteligente en España, palancas imprescindibles para la recuperación”. El estudio, elaborado en colaboración con la Fundación Cotec para la innovación e Infyde, analiza la relación de la innovación y el sector del turismo a partir de la explotación de la información estadística disponible en un periodo de 15 años (2003 a 2018). El documento incluye datos específicos por los distintos territorios españoles antes de la llegada del COVID-19. A partir de ahí, pone el foco en la innovación, el conocimiento y la especialización inteligente como palancas sobre las que diseñar la hoja de ruta para la recuperación y la transición hacia un nuevo modelo turístico más resiliente, sostenible, digital e innovador. El liderazgo internacional y el potencial de las distintas regiones para establecer marcos de cooperación comunes son oportunidades para un país referente en turismo. El estudio incide en la importancia de la innovación y la especialización en la red DTI como palancas para diseñar una nueva hoja de ruta. Un camino que se aleja del modelo tradicional y sienta las bases en un modelo turístico productivo basado en la transición ecológica y digital. Las bases: el turismo como motor económico El turismo en España es una industria potente y sólida, nuestro país es líder internacional con gran potencial de crecimiento por su patrimonio cultural, gastronómico y arquitectónico. Como destino vacacional y de descanso, la nueva Estrategia de Turismo Sostenible 2030 y el Plan de impulso del sector para la reactivación Post-Covid19 basada en el modelo de DTI (Destino Turístico Inteligente). afrontarán los desafíos que se planteen en el sector para apoyar su reactivación y contribuir a seguir incrementando sus niveles de competitividad. Los retos económicos pasan por: Conocer mejor las áreas de mayor valor añadido y reducir los impactos negativos de la saturación turística Impulsar la sostenibilidad en la gestión de recursos patrimoniales y naturales Involucrar a las pymes que no disponen de recurso en adoptar innovación y las nuevas tecnologías Colaboración entre sectores que integran la cadena de valor en turismo Intercambios de experiencias y soluciones Diseño de nuevos modelos de destino que mejoren la experiencia del viajero. Innovación y turismo en España Aunque las empresas turísticas españolas tienen una baja inversión en innovación en comparación con las empresas de otros sectores de la economía, SEGITTUR considera que la innovación es crucial para afrontar los nuevos retos y debe ser un requerimiento progresivo para las pymes turísticas españolas. El informe analiza las inversiones en innovación del sector turístico respecto a otros sectores y pone el foco en el bajo nivel de gasto en I+D+i. Sólo dos regiones disponen de programas específicos para el turismo y el resto presentan estrategias con programas en su mayoría transversales y en ocasiones alguno específico de turismo. Además, señala una gran oportunidad en interacción y convergencia interregional entre distintos departamentos, Comunidades Autónomas, y niveles de la Administración General del Estado en materia de innovación turística. El principal reto del turismo español desde la perspectiva de las tecnologías es establecer sinergias y acciones conjuntas en el marco de las actividades de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Además, la transversalidad del sector turístico permite incorporar tecnologías complementarias con las últimas necesidades del mercado (TIC, medio ambiente, salud, diseño, infraestructuras, etc.). Próximos pasos para impulsar la recuperación El libro proyecta crear las mejores políticas turísticas para acelerar la recuperación a partir de la identificación de nichos de especialización diferentes pero complementarios, así como tecnologías clave vinculadas a los mismos. De lo que se trata, en definitiva, es de transitar del modelo turístico tradicional a otro más sostenible y digital en el nuevo Marco Financiero Plurianual 2021-2017 de la Unión Europea y los recursos del Fondo de Recuperación (Next Generation UE). Además, busca sentar las bases de un nuevo campo de investigación y conocimiento en innovación turístico que pasa por las estrategias de especialización inteligente, el uso del big data para adaptar la innovación a la nueva realidad. Por ello, se plantea continuar el trabajo en base a las siguientes direcciones: Posicionar innovación y tecnología como determinantes de la competitividad y sostenibilidad del turismo en España Trabajar de forma conjunta entre las instituciones públicas nacionales y regionales (compartir información y colaborar en actuación de apoyo y promoción) Impulsar una agenda y hoja de ruta propias en el sector turístico en materia I+d+i que involucre a pymes y destinos Plantear una estrategia con prioridades por nicho/segmento, campo tecnológico y focos de hibridación tecnológica/sectorial en las cadenas de valor, entre otros Crear grupos de trabajo y discusión, público-privados, sobre retos y desafíos del turismo Impulsar una alianza por la innovación y el conocimiento turístico: un espacio de encuentro entre universidades, industria, asociaciones empresariales e instituciones públicas que dé respuestas a los nuevos retos científicos y de transformación del turismo en la era post Covid-19 Las expectativas del libro de SEGITTUR son optimistas: si la crisis no se alarga demasiado en el tiempo y las medidas adoptadas para sostener a las empresas y el empleo resultan efectivas, la capacidad productiva de la industria turística se encontrará en las condiciones de producir, cuando recupere la normalidad, al ritmo que se recupere la demanda. Puedes descargar el informe Segittur “Innovación Turística y Especialización Inteligente en España” completo AQUI Compartir Posts relacionados 12.02.2020 OSTELEA INVESTIGA SOBRE LOS DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES OSTELEA INVESTIGA SOBRE LOS DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES 14.05.2020 Hospitality Management Destino turístico inteligente: qué es y cómo se recibe este distintivo Santander ha sido el último en sumarse a la lista tras haber superado los requisitos exigidos por la metodología de SEGITTUR. De hecho, junto a Benidorm, son los dos únicos destinos que han superado el 80% del grado de cumplimiento de los más de 400 requisitos de la metodología desarrollada por la Secretaría de Estado de Turismo. 27.08.2020 Marketing y Comunicación Los Destinos Turísticos Inteligentes adaptan su semántica a la nueva situación Tres destinos de la Red DTI -Sanxenxo, Santa Susanna y Conil- integran el grupo de trabajo de este proyecto realizado por SEGITTUR con el objetivo de generar confianza al turista en el marco del Covid-19. Conviértete en un experto Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información Oficial Octubre 2022 Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations Full time 10 meses Nº 1 official Máster in Spain designed to generate a shift towards a sustainable and innovative perspective, from planning right through to the management of tourism activity. With a sustainable project incubator! Solicita Información
12.02.2020 OSTELEA INVESTIGA SOBRE LOS DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES OSTELEA INVESTIGA SOBRE LOS DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES
14.05.2020 Hospitality Management Destino turístico inteligente: qué es y cómo se recibe este distintivo Santander ha sido el último en sumarse a la lista tras haber superado los requisitos exigidos por la metodología de SEGITTUR. De hecho, junto a Benidorm, son los dos únicos destinos que han superado el 80% del grado de cumplimiento de los más de 400 requisitos de la metodología desarrollada por la Secretaría de Estado de Turismo.
27.08.2020 Marketing y Comunicación Los Destinos Turísticos Inteligentes adaptan su semántica a la nueva situación Tres destinos de la Red DTI -Sanxenxo, Santa Susanna y Conil- integran el grupo de trabajo de este proyecto realizado por SEGITTUR con el objetivo de generar confianza al turista en el marco del Covid-19.
Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información
Oficial Octubre 2022 Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations Full time 10 meses Nº 1 official Máster in Spain designed to generate a shift towards a sustainable and innovative perspective, from planning right through to the management of tourism activity. With a sustainable project incubator! Solicita Información