Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
Ostelea

Madrid
Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • MBA
    • MBA
      • MBA Executive en Hospitality y Turismo
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • MBA in Tourism and Hospitality Management
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Executive Masters
    • Executive Masters
      • Executive MBA en Hospitality y Turismo
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
      • Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
      • Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management
      • Máster Executive en Dirección de Food & Beverage
      • Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero
      • Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
    • Campus
      • Barcelona
      • Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
  • Masters
    • Masters Oficiales
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Masters Propios
      • Master in International Management and Tourism
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Grados
    • Grados
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Destinos Turísticos
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
  • Home
  • Volar en dirigible, una alternativa sostenible y una experiencia inolvidable
Noticias

18.01.2021

Volar en dirigible, una alternativa sostenible y una experiencia inolvidable

Sostenibilidad

Los estudiantes del Grado en Turismo y Ocio han disfrutado de una experiencia vivencial en el aula conociendo la iniciativa de aviación sostenible OceanSky.

La sesión ha estado organizada por la docente Mayte Redondo en el marco de la asignatura de “Responsabilidad Social Corporativa”. Ostelea Tourism Management School agradece el entusiasmo y la disponibilidad del CEO y CO-Fundador de OceanSky, Carl-Oscar Lawaczeck, por liderar nuestra sesión online compartiendo sus conocimientos y experiencia con los alumnos de tercer curso del Grado en Turismo y Ocio.

Carl-Oscar nos brindó la gran oportunidad de conocer en detalle un excelente proyecto pionero en la industria aérea que promueve una aviación alternativa y mucho más sostenible que el avión o el helicóptero: el dirigible, recuperando parte del diseño de los zepelines de finales del siglo XIX. 

Esta iniciativa da a luz un nuevo motivo para viajar donde el viaje es una experiencia en sí misma a bordo de un dirigible ideado para un cliente elitista que busca una vivencia inédita en nuestros tiempos.

La experiencia del cliente es un elemento diferencial en OceanSky, donde el producto es tan importante como la tecnología. Esta última, conocida como Lighter Than Air, permite que el dirigible se eleve usando el gas helio sin necesitad de una pista de despegue o aterrizaje. Además, esta innovación proporciona un componente de sostenibilidad doblemente importante. En primer lugar, respeta el ambiente pues el porcentaje de contaminación es muy bajo en comparación con otros medios aéreos como el avión o el helicóptero. En segundo lugar, es determinante en cuanto a infraestructuras pues no necesita asfaltar un espacio inmenso, tipo aeropuerto, sacrificando miles de metros cuadrados en detrimento de la flora, fauna o prados.

Los dirigibles del futuro de OceanSky

Los asistentes a la sesión conocieron también la increíble historia de los dirigibles desde sus primeros esbozos en los años 1870 hasta 1937. Durante esos años, las aeronaves funcionaron no sólo como transporte de cargo o al servicio del ejército, sino como auténticos “cruceros-aéreos”. En estos espacios, los pasajeros disfrutaban de la experiencia de utilizar sus propias cabinas y disfrutar de sus exclusivos restaurantes y panorámicas. En definitiva, un espacio incomparable para disfrutar de las más bellas vistas tomando un café mientras cruzaban el Atlántico a sólo 3.000 m de altura (el avión ronda una altitud de 9.000 m).

Los zepelines vivieron una época dorada a principios del siglo XX y quedaron en el olvido con el desarrollo de la aviación moderna, mucho más rápida. En pleno siglo XXI, OceanSky recupera el papel de los dirigibles como alternativa al transporte aéreo sostenible. Además, cuenta con la misma capacidad o incluso más que un avión, pero de un modo más eficiente y con menos energía, ya que no necesita la potencia del motor a reacción.

Durante su presentación, Carl-Oscar mostró cómo los dirigibles tienen incorporada una tecnología más limpia y eficaz que favorece la sostenibilidad y reduce ampliamente las emisiones de CO2. Adicionalmente, explicó que los materiales que se utilizan hoy en día en la construcción de los dirigibles son mucho más livianos y no integran una estructura rígida por lo que disminuyen su peso, favoreciendo la eficiencia en términos de energía y, por tanto, de autonomía.

Además de esas ventajas, los zepelines modernos no requieren de grandes infraestructuras (puerto, aeropuerto, vías o carreteras) pues sólo necesitan un campo abierto para aterrizar, incluso pueden aterrizar sobre el agua. Esta libertad de movimientos los convierte en idóneos para llegar a lugares remotos o aterrizar en espacios realmente inaccesibles, ya sea con pasajeros o mercancías. Aunque los helicópteros proporcionan similares prestaciones, requieren de combustible y su autonomía es relativa, por lo que son más ineficientes.

En la actualidad, OceanSky ya tiene salidas programadas para 2024. Imagínate volar a 3.000 m de altura y a unos 120 km/h mientras observas la naturaleza a tu paso desde paneles panorámicos. Durante la travesía, disfrutarás de todo lujo de servicios sin sacrificar por ello el medio ambiente, evitando el impacto en la biodiversidad que podría causar otro modo de viaje y favoreciendo así los espacios más vírgenes de nuestro planeta.

¡Enhorabuena OceanSky por este proyecto y por vuestra participación en una sesión online de lo más interesante!

Carl-Oscar Lawaczeck, CEO y CO-Fundador de OceanSky

Carl-Oscar Lawaczeck, CEO y CO-Fundador de OceanSky

Compartir

Posts relacionados

11.11.2019

Los estudiantes del Grado en Turismo visitan Hotel Casa Camper

Ostelea organiza visitas outdoors que ponen en contacto a los alumnos con la realidad empresarial del sector.

Ponencia y cata virtual con Bodegas Sumarroca

21.12.2020

Marketing y Comunicación

Ponencia y cata virtual con Bodegas Sumarroca

Los estudiantes del Grado en Turismo y Ocio han participado en una clase magistral sobre la industria vitivinícola de la mano de Bodegas Sumarroca.

Aprendizaje vivencial en el aula

25.11.2020

Marketing y Comunicación

Aprendizaje vivencial en el aula

Fregate Island Private (Islas Seychelles) y Coralive.org han sido las empresas participantes en esta acción formativa para concienciar a los alumnos en el respeto al planeta y la sostenibilidad.

Conviértete en un experto

Oficial
Septiembre 2021
Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
Grado
4 años

Este Grado oficial forma a profesionales capaces de gestionar con éxito y desarrollar su carrera desde cualquier área funcional o empresa dedicada a la planificación y la gestión de destinos, productos turísticos y de ocio internacionales.

Solicita Información
Oficial
Septiembre 2021
Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos
Grado
4 años

Este Grado oficial de Ostelea da respuesta a la necesidad creciente de profesionales con un perfil interdisciplinar, dotando a sus estudiantes de habilidades para resolver situaciones y retos reales.

Solicita Información

Campus

España

C/ Aragó, 28 · 08015 Barcelona

Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

C/ Príncipe de Vergara, 108 · 28002 Madrid

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

México

Avenida Presidente Mazaryk 111 - piso 3. Colonia Polanco V Sección

Delegación Miguel Hidalgo. Ciudad de México

Perú

Avenida Juan de Aliaga 427 - piso 7. Edificio Prisma Tower

Magdalena. Lima

Colombia

Calle 76, No. 11-35 - piso 6.

Bogotá. Colombia

 

Rankings

Eduniversal
El mundo

Partners

EAE Business School
Universitat de Lleida
URJC - OSTELEA

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

Footer

  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2021