Noticias 16.12.2020 Colaboración y solidaridad en el compromiso social del nuevo modelo turístico Tourism Leaders Lobby (TLL) Team leaders de la Comunidad Tourism Leaders Lobby investigan sobre los desafíos del turismo durante el Covid-19 desde la perspectiva sostenible y el compromiso social. El grupo de trabajo ODS desarrolla nuevas iniciativas en torno al empoderamiento social del turismo y la perspectiva de las ONG’s. Karen Quipusco y Carola Madrid realizan entrevistas con expertos del sector turístico y agentes sociales. La Comunidad Tourism Leaders Lobby (TLL) de Ostelea Tourism Management School se hace eco de una investigación sobre los desafíos a los que se enfrenta el sector turístico en el escenario actual provocado por la crisis sanitaria. El grupo de trabajo ‘ODS’, liderado por Pau Pitarch, director del Máster en Dirección Hotelera y Restauración en Ostelea Tourism Management School, ha dado a conocer las líneas de investigación de dos de sus team leaders: Karen Quipusco, head of innovation y profesora de la UAB y Carola Madrid, consultora en comunicación, co-fundadora de V!VE4all y experta en ONG´s. Karen Quipusco ha liderado una investigación sobre el 'Empoderamiento Social del Turismo' y Carola Madrid ha analizado los retos de la sostenibilidad y el turismo desde la mirada de las ONG`s'. El nexo común de ambas consiste en reflexionar con el sector turístico y las ONG’s, los desafíos actuales provocados por la crisis de la COVID-19 y explorar el impacto de las iniciativas en sostenibilidad y turismo comunitario de los destinos desde una perspectiva social y humana. De sendas líneas de investigación se establecen las siguientes conclusiones mencionadas a continuación. El empoderamiento social del turismo El grupo de trabajo ‘Empoderamiento social del turismo’ liderado por Karen Quipusco analiza el valor y el impacto social de la gestión turística desde una perspectiva holística y humana con la que pretende reforzar el compromiso social de las organizaciones y las personas hacia los destinos. “La parálisis del sector turístico ha despertado muchas reflexiones en torno a cómo lo estábamos haciendo y para qué tenemos que mejorar el modelo de turismo sostenible y responsable, alineado a la experiencia del turista con el destino y la cultura local” explica la team leader. La metodología cualitativa aplicada para la investigación se ha desarrollado en base a seis entrevistas semiestructuradas con diferentes preguntas de acuerdo al perfil de los invitados: Ángela Rodríguez, Alicia Fajardo, Karen Bellato, Pablo Menéndez, Franco Flores y Gabriela Stowell. Para Ángela Rodríguez, editora en Travindy, el turismo juega un rol fundamental en poner en el centro a las personas y a la naturaleza para generar viajes que reconecten con el origen propio de la vida y se conviertan en experiencias transformacionales. Para implicar al sector, Anna Sánchez, directora de Marketing Estratégico en Diputació de Barcelona, explica que la provincia de Barcelona ha incorporado el ‘Compromiso por la Sostenibilidad Biosphere’ desde una mirada más amplia, poniendo foco en la sostenibilidad económica, pero también medioambiental y social. Alicia Fajardo, fundadora de #TurismoReset, comparte que la comunicación y la colaboración son herramientas para la recuperación sostenible y responsable del sector turístico en España. Por su parte, Karen Bellato y Pablo Menéndez, cofundadores de Komú Travel, destacan que lo que va a ser importante para la comunidad viajera es el propósito del viaje: viajar de forma más consciente nos dará respuesta para qué o por qué estamos viajando. A pesar de que el turismo y desarrollo rural es una iniciativa internacional integrada por la OMT entre los objetivos 2020, las comunidades llevan mucho tiempo atrás trabajando en turismo. De hecho, así lo destaca Franco Flores coordinador del programa Estrategia Turismo Comunitario (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú): “el turismo comunitario en Perú es una estrategia que se basa en fortalecer la gestión de la oferta turística gracias a la promoción y gobernanza”. En este sentido, Gabriela Stowell, Latin America & Caribbean Regional Director en Adventure Travel Trade Association, añade que la visión de sus operadores es que ha llegado el momento de poner la responsabilidad del impacto de su viaje al propio viajero, que venga con respeto y con cuidado dejando el destino mejor de lo que encontró. Retos de la sostenibilidad y el turismo desde la mirada de las ONG’s El grupo de trabajo “Los retos de la sostenibilidad y el turismo desde la mirada de las ONG`s” liderado por Carola Madrid trabaja para reflexionar sobre las medidas y mecanismos para que el turismo obtenga un mejor impacto positivo allí donde se desarrolla. ONG`s y otras organizaciones vinculas al sector turístico creen que el desafío del turismo más sostenible y social deberá involucrar a todos los actores relacionados con el sector y a un cambio de mentalidad en las personas cuando viajen. Los viejos paradigmas del turismo han sido cuestionados a raíz de la pandemia, las nuevas generaciones van a demandar más solidaridad, compromiso y responsabilidad. Por ello, un reto importante para el sector turístico está en avanzar hacia una evolución socialmente responsable, y no solo ambientalmente, sino como actor clave en favorecer el cumplimiento de los ODS. Para Carola Madrid el turismo solidario y sostenible debe contribuir a que lugares y comunidades especialmente vulnerables, puedan desarrollarse social y económicamente a través de la actividad del turismo, pero deberán ser las propias comunidades quienes lideren el proceso y la toma de decisiones. En esta línea y para profundizar un poco más al respecto, se han realizado cuatro entrevistas semiestruturadas con representantes del Tercer Sector y profesionales comprometidos con la sostenibilidad y el turismo. Héctor López, Juan Luis Crespo, Jaume Santllorente y Francesc Cortada han aportado valiosos testimonios al respecto. Héctor López, consultor, académico y autor de guías de manuales para el desarrollo turístico de Colombia explica que “vamos a asistir a un nuevo paradigma de valores para el turismo y que será la nueva generación quienes nos van a enseñar que el respeto y protección debe estar siempre presente en esta actividad”. Coincide con él Juan Luis Crespo fundador y director de Smartrip, quien sostiene que los jóvenes vienen con otro chip y no entienden otra manera de hacer negocio que no sea sostenible. Esta agencia, a través de su fundación destina el 20% de sus ingresos a apoyar programas sociales y ambientales en destinos turísticos en Chile y Perú. Los retos a los que se enfrente el turismo sostenible son mencionados por Francesc Cortada, director de Oxfam Intermón, quien cree que si bien el sector turístico ha avanzado en responsabilidad social en los últimos años, aunque añade que aún “queda mucho por hacer en derechos laborales, igualdad salarial hombre-mujer, riesgos laborales y fiscalidad responsable; porque en los países receptores del turismo hay realidades que coexisten, burbujas que no se hablan, donde el turismo no interactúa con la población ni deja beneficio a las comunidades”. Para el director de Sonrisas de Bombay, Jaume Santllorente, el turismo debe favorecer el cumplimiento de los ODS y contribuir así al desarrollo de esas comunidades. Y sostiene que el turismo puede aportar mucho a la sociedad a través del conocimiento, porque “el turismo expande el conocimiento, lo favorece, lo alimenta y todo lo que promueva ese conocimiento, es amplitud de miras, es apertura al mundo y siempre va a beneficiar al conjunto del planeta y de la humanidad. Conclusiones De esta labor de investigación realizada en el marco de la Comunidad Tourism Leaders Lobby se extraen las siguientes conclusiones: Tenemos que crear un nuevo modelo de turismo sostenible y responsable, centrado en las personas y la naturaleza, reforzando la experiencia del turista con el destino y la cultura local las nuevas generaciones van a demandar más solidaridad, compromiso y responsabilidad en toda la cadena de valor turística el desafío del turismo más sostenible y social deberá involucrar a todos los actores relacionados con el sector y a un cambio de mentalidad en las personas cuando viajen Compartir Posts relacionados 23.04.2020 Tourism Leaders Lobby (TLL) Cita diaria en el Lobby Live de la Comunidad TLL La Comunidad Tourism Leaders Lobby despierta el interés de sus miembros con una emisión diaria del Lobby Live. 30.03.2020 Nace la Comunidad Tourism Leaders Lobby (TLL) Profesionales, docentes y empresarios comprometidos se unen para aportar soluciones al sector turístico. Para ello, han creado la comunidad conocida como Tourism Leaders Lobby (TLL). 03.06.2020 Tourism Leaders Lobby (TLL) Hospitality y love brands comparten espacios en la Comunidad TLL La Comunidad Tourism Leaders Lobby organiza dos sesiones centradas en la hostelería en colaboración con el portal de empleo Turijobs. Conviértete en un experto Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información
23.04.2020 Tourism Leaders Lobby (TLL) Cita diaria en el Lobby Live de la Comunidad TLL La Comunidad Tourism Leaders Lobby despierta el interés de sus miembros con una emisión diaria del Lobby Live.
30.03.2020 Nace la Comunidad Tourism Leaders Lobby (TLL) Profesionales, docentes y empresarios comprometidos se unen para aportar soluciones al sector turístico. Para ello, han creado la comunidad conocida como Tourism Leaders Lobby (TLL).
03.06.2020 Tourism Leaders Lobby (TLL) Hospitality y love brands comparten espacios en la Comunidad TLL La Comunidad Tourism Leaders Lobby organiza dos sesiones centradas en la hostelería en colaboración con el portal de empleo Turijobs.
Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información