Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
Ostelea

Madrid
Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • MBA
    • MBA
      • MBA Executive en Hospitality y Turismo
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • MBA in Tourism and Hospitality Management
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Executive Masters
    • Executive Masters
      • Executive MBA en Hospitality y Turismo
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
      • Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
      • Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management
      • Máster Executive en Dirección de Food & Beverage
      • Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero
      • Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
    • Campus
      • Barcelona
      • Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
  • Masters
    • Masters Oficiales
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Masters Propios
      • Master in International Management and Tourism
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Grados
    • Grados
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Destinos Turísticos
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
  • Home
  • ¿Qué es la gestión hotelera y cuál es su importancia en el sector hotelero?
Blog turismo

10.02.2021

¿Qué es la gestión hotelera y cuál es su importancia en el sector hotelero?

Dirección Hotelera

En terminología empresarial, para definir el colectivo de alojamientos turísticos específicos de hoteles, se usa la palabra “industria hotelera”.  Toda empresa necesita de una buena gestión y las empresas de alojamiento no son una excepción ya que para que éstas tengan éxito requieren de una coordinación entre todas las operaciones, funciones específicas de los hoteles.   Llevar a cabo una buena gerencia de las empresas de alojamiento es una tarea compleja, por ello, en este artículo hablaremos de la gestión hotelera, en qué consiste, y de distintas técnicas de gestión.

La terminología hotel se refiere a un edificio acondicionado, diseñado para albergar temporalmente a personas que se encuentran de viaje tanto si es referente a turismo, ocio y/o negocio.

¿Qué es la gestión hotelera?

Hay muchas maneras de clasificar las empresas de alojamiento. Entre ellas se encuentran los hoteles, campings, cruceros, casas rurales, pisos turísticos, resorts…. Centrándonos en los hoteles, éstos requieren de unas funciones específicas cómo llevar a cabo la rentabilidad, gestionar canales de venta, estructurar la distribución, vender habitaciones, coordinar el número de clientes con el restaurante.

Los alojamientos hoteleros según las comodidades, servicios adicionales que ofrezcan a los huéspedes recibirán una categoría u otra. Por supuesto, cuantos más servicios tenga el hotel, más compleja será su gestión y organización.

Importancia en el sector hotelero

Las principales funciones de la industria hotelera son el control de costes de producción, una correcta gestión y organización en la venta de los recursos (habitaciones), determinar el precio según tarifa de temporada, aparte de hacer que todas las personas involucradas en el hotel tanto clientes como trabajadores, proveedores, colaboradores…. estén satisfechos.  En otras palabras, la buena gestión de la empresa recae en satisfacer a los clientes, favorecer a los trabajadores, marcar unos objetivos en común, trabajar unidos y coordinados, saber actuar delante de una situación adversa y ser rentable entre otras.

Técnicas de gestión hotelera

Como hemos visto son muchas las gestiones que se tienen que llevar a cabo en un hotel para que funcione correctamente. En este artículo vamos a focalizarnos en cuatro técnicas de gestión hotelera basadas en:

  • La satisfacción del cliente
  • La rentabilidad de la empresa
  • El equipo interno del hotel
  • El manual-proceso

Satisfacción del cliente

Los clientes son el motor de la empresa; son el motivo de la existencia y éxito de cualquier compañía ya que sin clientes no hay negocio, por ello es de suma importancia centrar todas las decisiones y estrategias de la empresa en la satisfacción del cliente.

Los clientes satisfechos ayudan a hacer crecer el negocio, se fidelizan con la marca y crean valor. El cliente ha venido al hotel para negocios o para ocio y hacerlo sentir como si de un invitado se tratara ayudará considerablemente a mejorar su relación hotel-guest.

La rentabilidad de la empresa

Gestionar la rentabilidad de la empresa es un factor clave, ya que si tenemos clientes, pero no hacemos una buena gestión, administración de los ingresos, disminuyendo los gastos y maximizando los beneficios, el cierre de la empresa está garantizado.  Debemos tener en mente que el propósito de cualquier empresa es crear dinero y cuanto más mejor.

Para llevar a cabo la rentabilidad de la empresa hay sistemas de gestión los cuales nos van a servir de gran ayuda para lograr nuestros objetivos financieros minimizando costes y maximizando beneficios.

Algunos de los sistemas de gestión hotelera más utilizados son el OPERA, CTM, CRM, CRS, SYRVOY entre otros muchos. Para elegir el sistema de gestión más conveniente para nuestro hotel, será imprescindible tener en cuenta el tamaño, la categoría, el tipo de instalaciones… ya que todas estas consideraciones nos ayudarán a guiarnos en la toma de decisiones acertadas y al cumplimiento de nuestros objetivos. Por su envergadura requerirá realizar un apartado exclusivo de sistemas de gestión.

El equipo interno del hotel

A menudo se tiende a confundir los términos de grupo y equipo. El grupo lo definimos como un conjunto de personas trabajando entre sí, sin ningún vínculo que los una, lo cual hace que compitan entre sí, generando y aportando normalmente malestar a la empresa.   En cambio, el término EQUIPO unifica a las personas del grupo, interrelacionándolas entre sí, buscando el logro en cumplir los objetivos de la empresa que tienen todos en común.  La formación de equipos, la unificación de personas de ir todas unidas, ayuda a una mejor comunicación, entendimiento del mensaje, a una motivación en querer lograr los objetivos e incluso mejorarlos. Los trabajadores son una parte de la empresa, sin ellos esta empresa no existiría.

Todos los trabajadores son importantes, utilizar técnicas de team-building, el uso de buenas prácticas, medidas medioambientales… repercuten positivamente en la percepción que reciben los clientes por parte del ambiente del hotel.

Manual de proceso

Para una buena gestión y coordinación de la empresa es primordial que la empresa posea un MANUAL de PROCESO o MANUAL de PROCEDIMIENTO.  El Manual de Proceso ayuda a la empresa a funcionar de manera correcta porque en él se recogen las pautas, estamentos, normas, políticas, reglamentos más todo aquello que concierne a la buena gestión de la organización.

Este manual ha de servir como guía a la introducción, incorporación, entendimiento, integración tanto de los nuevos como de los más antiguos integrantes de la compañía.

En este manual se incluirán la misión, la visión, los valores, las políticas, los principios, los objetivos, el organigrama operativo de la empresa…

Si te gusta el sector turismo, la gestión hotelera y quieres ser un gran gestor hotelero, desde Ostelea te formamos con el Máster Universitario en Dirección Hotelera para que te conviertas en un profesional del sector.

Compartir

Posts relacionados

03.10.2018

Las nuevas tecnologías son la oportunidad idónea para la distribución hotelera

Rafael Soria, ha protagonizado una Executive Masterclass para profesionales en el Campus de Ostelea de Madrid donde ha abordado el tema “La evolución de la distribución hotelera”.

Génesis Peña: “La decisión de estudiar el Máster en Dirección Hotelera y Empresas de Restauración era la combinación perfecta para mi desarrollo y evolución profesional”

04.07.2017

Dirección Hotelera

Génesis Peña: “La decisión de estudiar el Máster en Dirección Hotelera y Empresas de Restauración era la combinación perfecta para mi desarrollo y evolución profesional”

Creció inmersa en el área de la gestión hotelera del negocio familiar, y, aunque reconoce que en su infancia huía del sector, finalmente optó por realizar el Máster en Dirección Hotelera y Empresas de Restauración del Campus de Barcelona de Ostelea para especializarse en ello.

04.10.2018

El Máster en Dirección Hotelera y Empresas de Restauración de Ostelea en el top 5

El Máster en Dirección Hotelera y Empresas de Restauración de Ostelea ocupa la primera posición entre los cinco mejores programas de máster en hostelería y turismo para los usuarios del portal mundoposgrado.com

Conviértete en un experto

Oficial
Abril 2021
Máster Universitario en Dirección Hotelera
Full time
10 meses

El programa tiene como objetivo formar a profesionales y directivos del futuro en proyectos empresariales globales en el ámbito de la gestión y la administración hotelera.

Solicita Información
Propio
Abierta
Máster Executive en Dirección Hotelera y Restauración
Part time
10 meses

Este Máster prepara a profesionales y directivos para que lideren de forma eficiente proyectos empresariales globales en hospitality management.

Solicita Información

Campus

España

C/ Aragó, 28 · 08015 Barcelona

Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

C/ Príncipe de Vergara, 108 · 28002 Madrid

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

México

Avenida Presidente Mazaryk 111 - piso 3. Colonia Polanco V Sección

Delegación Miguel Hidalgo. Ciudad de México

Perú

Avenida Juan de Aliaga 427 - piso 7. Edificio Prisma Tower

Magdalena. Lima

Colombia

Calle 76, No. 11-35 - piso 6.

Bogotá. Colombia

 

Rankings

Eduniversal
El mundo

Partners

EAE Business School
Universitat de Lleida
URJC - OSTELEA

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

Footer

  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2021