Blog turismo 28.01.2021 Cómo hacer un buen plan de márketing turístico en 5 pasos Marketing y Comunicación Durante los últimos años se le está dando una gran importancia al Márketing y sobre todo al marketing Digital. Si buscamos la definición de marketing en el diccionario nos encontramos que dice que es un “Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto”. En busca de una clarificación al concepto, para llevar a cabo un buen plan de márketing turístico es necesario saber todos los aspectos que conlleva la acción de comercialización, tanto de un servicio como de un producto. La comercialización está formada, integrada por todo un conjunto de acciones y procedimientos que se requieren para introducir, dar a conocer un producto y/o servicio en el sistema de distribución, de comunicación en el mercado que se quiera conquistar. Estas acciones tienen que ser previamente analizadas minuciosamente, estudiadas meticulosamente, y planificadas detalladamente para que sean bien conocidas y puedan ser consumidas por sus consumidores y/o compradores. ¿Qué es un plan de márketing turístico? El plan de marketing es un documento donde se reflejan las acciones que se van a llevar a cabo para la comercialización del producto y/o servicio. Hay muchos planes de márketing tanto estrategias como productos hay en el mercado. Cada acción sobre el mercado a conquistar requerirá de unas determinadas características, tanto si se trata de un plan de márketing turístico como si no. Adentrándonos en el plan de márketing turístico, este debe de estar centrado en 4 pilares: Alojamiento, Transporte, Restauración e Intermediación. En este último se incluyen las actividades culturales y de ocio, aunque también pueden ser una variante a parte, formando así 5 pilares y no 4. Es muy importante destacar que en el sector turístico, a diferencia de otros, éste se fomenta creando expectativas antes, durante y después de la adquisición o consumo del producto y/o servicio y todo va conectado con la experiencia que ha tenido o tendrá el consumidor sobre él. ¿Cómo hacer un buen plan de márketing turístico? Primer paso: Investigación y planificación Consiste en la búsqueda exhaustiva de información basada en el mercado turístico, sus preferencias, las nuevas tendencias, qué busca la gente a la hora de hacer un viaje, cuáles son las herramientas más usadas, tipo de portales, páginas web, agencias de viaje, tipos de viaje, duración del viaje, transporte, alojamiento entre un pilar de cosas más. En otras palabras, este paso consiste en hacer un análisis, estudio de situación tanto de la empresa como del sector turístico en el que nos encontramos, utilizando fuentes tanto internas como externas. Segundo paso: Fijación de objetivos (SMART) Se fijarán objetivos en relación a la información encontrada. Por eso es de suma importancia utilizar fuentes veraces, donde la información no es falsa, ya que si utilizamos fuentes con información falsa, nuestros esfuerzos en establecer los objetivos habrán sido en vano. ¿Qué significa que los objetivos tienen que ser SMART? De las siglas en inglés Specific, Measurable, Achievable, Relevant and Time-schedule. Specific-Específicos, tienen que ser muy concretos. Es recomendable argumentar la acción en una sola frase. Measurable-Medible: Para que los objetivos cumplan la parte de MEDIBLE, éstos tienen que contener datos numéricos, como por ejemplo: -Queremos crecer un 20% respecto al año anterior. -Necesitamos aumentar nuestra cuota de mercado digital en un 15% entre otras. Achievable- Asequible: Que el objetivo se pueda llegar a alcanzar. Relevant-Relevante: Los objetivos tienen que ser importantes y acordes con la actividad empresarial de la empresa. Time-Schedule - Tiempo definido: Los objetivos tienen que tener una fecha de inicio y de fin. Una planificación, estructuración de la duración de cada uno de los objetivos. En cuanto tiempo queremos que se cumpla este objetivo, a largo plazo (+ de un año) o a corto plazo (- de un año). Tercer Paso: Planificación acciones de márketing Consiste en la planificación de las acciones de márketing que vamos a llevar a cabo para cumplir con los objetivos. Por ejemplo campaña de publicidad online, una reforma de la página web, un nuevo blog, un nuevo menú para un restaurante entre otras. Es muy importante tener en cuenta que todo ello va estar dentro de una hoja de tiempo (timing) que hay que cumplir y donde se va a especificar a quién va dirigida cada acción, su público objetivo. Cuarto paso: Presupuesto La realización de un presupuesto. Éste tendrá que irse modificando según los resultados que se vayan obteniendo. Cada acción asignada a una estrategia en concreto deberá de tener su propio presupuesto. Tomando como ejemplos: Una campaña de márketing digital experiencial por Youtube, un análisis de mercado utilizando fuentes externas, datos estadísticos... Es muy importante conocer el precio que va a suponer cada acción para realizar este tipo de marketing. Quinto paso: Seguimiento y monitorización Evaluación, Control y Ajuste del Análisis. Estos tres pasos se pueden incluir en uno genérico o de forma individual. Nosotros lo hemos incorporado de forma global ya que consiste en el seguimiento del plan, como si de un proceso operacional se tratara. Por último, es importante, realizar una conclusión, un sumario con toda la información relevante destacada. Este resumen concluyente no debería de extenderse en más de dos hojas. Plan de márketing turístico experiencial, la alternativa a la pandemia Dentro del plan de márketing turístico es importante focalizar las estrategias que van a llevar las organizaciones para captar nuevos y retener clientes existentes. Es recomendable que las empresas del sector se focalicen en cuáles son y/o van a ser las nuevas tendencias del consumidor para centrar sus esfuerzos en sólo aquellas acciones que consideren oportunas para atraer, retener aquellos consumidores en cuestión. Ejemplos de nuevas tendencias relacionadas con el márketing turístico que han tenido una gran admiración y aportación de valor, son las estrategias de marketing experiencial. Para más detalle e información Ostelea ofrece unos másters relativos al Marketing, Comercialización y Revenue Management Online. Destacando por encima de todo cuál es la experiencia que queremos que nuestro público objetivo tenga, nuestro plan de márketing tiene que centrarse, focalizarse en definir las acciones, estrategias que la empresa requiere para cumplir con los objetivos dentro de un período de tiempo previamente establecido y definido. Estrategias de márketing Experiencial no sólo tendrán como objetivo focalizarse en el tipo de experiencia sino que además deberán de apoyarse en los productos y servicios que ofertan y donde además deberán de conocer quién es su consumidor, conceptualizar el destino como medio vivencial, activar la experiencia del cliente, planificar, promover y comercializar vivencias. Compartir Posts relacionados 10.01.2019 Neuromarketing y turismo o cómo conquistar generando emociones La innovación debe ser una constante en todos los sectores y en el caso del turismo, esta debe ser tanto en formas de venta como en estrategias de comunicación. En el último tiempo hemos sido testigos de cómo los operadores turísticos se rendían a las redes sociales con la intención de llegar a más clientes potenciales, por ejemplo, aprendiendo las técnicas para triunfar en Instagram si eres un profesional del turismo. 27.05.2020 10 iniciativas de marketing turístico para aliviar la crisis Destinos y empresas se adelantan a las expectativas del consumidor rememorando experiencias y apelando a la sensibilidad. 14.05.2020 Food & Beverage Gastromarketing, la solución que todos los restaurantes necesitan En una época en que todo es tan volátil y las tendencias vienen y van con más rapidez que nunca, es imprescindible que los negocios tengan algo diferente que ofrecer y que garantice su éxito. Conviértete en un experto Propio Abril 2021 Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero Online 9 meses Diseñado para formar Directores de Ecommerce o Revenue Management, integra los conocimientos más innovadores de marketing online, e-commerce y comercialización turística. Solicita Información Propio Octubre 2021 Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management Online 9 meses Designed to be able to direct hotel establishments and to assume the position of Ecommerce Director or Director of Revenue Manamgement, highly sought after in this highly competitive sector. Solicita Información
10.01.2019 Neuromarketing y turismo o cómo conquistar generando emociones La innovación debe ser una constante en todos los sectores y en el caso del turismo, esta debe ser tanto en formas de venta como en estrategias de comunicación. En el último tiempo hemos sido testigos de cómo los operadores turísticos se rendían a las redes sociales con la intención de llegar a más clientes potenciales, por ejemplo, aprendiendo las técnicas para triunfar en Instagram si eres un profesional del turismo.
27.05.2020 10 iniciativas de marketing turístico para aliviar la crisis Destinos y empresas se adelantan a las expectativas del consumidor rememorando experiencias y apelando a la sensibilidad.
14.05.2020 Food & Beverage Gastromarketing, la solución que todos los restaurantes necesitan En una época en que todo es tan volátil y las tendencias vienen y van con más rapidez que nunca, es imprescindible que los negocios tengan algo diferente que ofrecer y que garantice su éxito.
Propio Abril 2021 Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero Online 9 meses Diseñado para formar Directores de Ecommerce o Revenue Management, integra los conocimientos más innovadores de marketing online, e-commerce y comercialización turística. Solicita Información
Propio Octubre 2021 Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management Online 9 meses Designed to be able to direct hotel establishments and to assume the position of Ecommerce Director or Director of Revenue Manamgement, highly sought after in this highly competitive sector. Solicita Información