Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Open Day
  • COVID SAFE
Ostelea

Madrid
Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • MBA
    • MBA
      • MBA Executive en Hospitality y Turismo
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • MBA in Tourism and Hospitality Management
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Executive Masters
    • Executive Masters
      • Executive MBA en Hospitality y Turismo
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
      • Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
      • Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management
      • Máster Executive en Dirección de Food & Beverage
      • Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero
      • Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
    • Campus
      • Barcelona
      • Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
  • Masters
    • Masters Oficiales
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Masters Propios
      • Master in International Management and Tourism
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Grados
    • Grados
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Destinos Turísticos
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Open Day
  • COVID SAFE
  • Home
  • Ostelea refuerza la formación en sostenibilidad con la incorporación de Madeleine Recknagel
Noticias

08.10.2020

Ostelea refuerza la formación en sostenibilidad con la incorporación de Madeleine Recknagel

Marketing y Comunicación

Madeleine Impartirá clases en el Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos. La docente y conferenciante ha trabajado para otros proyectos en Tailandia

Ostelea Tourism Management School mantiene su compromiso con la formación en la excelencia a través de un equipo docente de calidad vinculado directamente a la empresa y las últimas tendencias en turismo. En esta ocasión, los programas de Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations y Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos incorporan a Madeleine Recknagel para impartir la asignatura de “Gestión y preservación de los recursos naturales y de espacios naturales protegidos”.

Madeleine Recknagel es una profesional vinculada al mundo de la sostenibilidad como consultora, educadora y conferenciante. Su trayectoria internacional ha sentado nuevas bases en países como Tailandia o España, donde traslada la importancia de la formación holística, la economía circular y la reducción de los desperdicios. Un perfil como el de Madeleine va a inspirar mucho a los estudiantes de Ostelea Tourism Management School interesados en sentar las bases de un turismo consciente y respetuoso.

Nacida en Alemania, Madeleine ha estudiado y trabajado en Estados Unidos y ha vivido en países como Suiza, Tailandia o España. Dedicada al mundo corporativo y a la organización de eventos, en 2012 dio el salto profesional al mundo universitario para centrarse en el turismo sostenible. Tras comprobar el estado de las playas de Tailandia en 2015, cambió su forma de pensar para entender a un consumidor “plastificado” y buscar soluciones a una nueva realidad tanto dentro como fuera de las aulas.

Madeleine ha participado recientemente en el BizBarcelona con una ponencia titulada "Apoyo al conocimiento medioambiental a través de la tecnología “Smart Mobile”-Ejemplos del Sudeste Asiático". Durante el discurso, la nueva docente en Ostelea incide en la importancia del conocimiento y el aprendizaje organizativo para mantener una ventaja competitiva. Además, pone el acento en la tecnología “Smart Mobile” como herramienta útil para profesionales y estudiantes en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la economía circular.

La faceta docente de Madeleine

La docencia es una actividad que apasiona a Madeleine pues ya ha participado en talleres de diseño circular y reducción de residuos. También ha impartido clases sobre cambios de comportamiento, acompañamiento a estudiantes y aprendizaje experimental. Sus alumnos de Tailandia dicen que ella ha plantado la semilla para construir un turismo más responsable.

En este momento de reflexión, Madeleine explica que trabaja en economía circular para entender el funcionamiento de los sistemas, volver al “papel y boli” y analizar cómo funciona el sistema comprobando el compromiso de los actores. “Hay muchas cadenas rotas en muchos sitios porque hay leyes obsoletas y la gente que trabaja en turismo necesita nueva formación”. Para ello, la conferenciante apuesta decididamente por involucrar a los más jóvenes que son los futuros líderes del sector: “hay que sacar a los alumnos de las aulas para que puedan ver los problemas y participen junto con los gobernantes para crear un modelo mejor” explica.

Compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad

Para Madeleine la sostenibilidad no es sólo la preservación del planeta pues también se encuentra en la mente de la persona: “Hay que dejar de pensar en el dinero que ganas de cada viajero para pensar en cuál es la verdadera esencia del turismo”. La respuesta a esta pregunta se encuentra para ella en la enseñanza, la formación holística y la meditación. Además, es preciso trabajar a nivel individual pues sobre turismo sostenible hay mucha información, pero falta buena dosis de claridad.

“Hay que cambiar el sistema porque no podemos hablar de turismo sostenible viendo llegar a millones de turistas a los destinos” explica Madeleine poniendo ejemplos de la llegada masiva de viajeros a las islas de Tailandia. “Se ha perdido la esencia de lo que realmente significa ser turista y es preciso analizar el sistema para ver dónde está la cadena rota”. Para ello, es necesario revalorizar el sector y analizar la situación actual: “hace 10 ó 15 años existía un turismo diferente y tenemos que ver dónde nos hemos perdido”, aclara.

Su enfoque sobre sostenibilidad, basado en el trabajo que he desarrollado en Bangkok, se fundamenta en acciones locales. “Las grandes empresas grandes piensan en soluciones globales pero el reciclaje funciona de forma diferente incluso dentro de un país”. Por estas razones, la docente del Máster en Ostelea aboga por trabajar desde grupos locales, volviendo a tradiciones y soluciones antiguas. “Donde he visto la verdadera sostenibilidad es en las comunidades pequeñas, allí donde todos se respetan y trabajan de forma conjunta para hacer la vida más feliz al colectivo; trabajar esto a nivel global es muy difícil”, explica Madeleine.

En definitiva, el turismo es una industria de personas, es preciso pensar en ellas y buscar el equilibrio: “el turismo no debe ser la única manera de sostener una comunidad, tiene que ser como un añadido” explica la docente poniendo el foco en la parte humana de la enseñanza para preservar el planeta y, paralelamente, al individuo.

Un placer contar con Madeleine en el claustro docente de Ostelea Tourism Management School.

Madeleine Recknagel

Compartir

Posts relacionados

Transporte sostenible, la tarea pendiente del turismo MICE

28.11.2019

Transporte sostenible, la tarea pendiente del turismo MICE

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, cada pasajero de un avión emite a la atmósfera 285 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Una cifra bastante elevada que, además sigue al alza. Concretamente, las emisiones del transporte aéreo aumentan en torno al 10% de año en año. Se da la circunstancia de que es precisamente el avión el medio de transporte que más utilizan los profesionales españoles a la hora de transportarse por motivos laborales.

 

El papel de las agencias de eventos como agentes de cambio hacia la sostenibilidad

04.06.2019

El papel de las agencias de eventos como agentes de cambio hacia la sostenibilidad

El papel de las agencias de eventos como agentes de cambio hacia la sostenibilidad

El desarrollo turístico analizado en términos socio culturales, económicos y sostenibles

06.02.2019

El desarrollo turístico analizado en términos socio culturales, económicos y sostenibles

El desarrollo turístico analizado en términos socio culturales, económicos y sostenibles

Pablo Díaz ha impartido la conferencia de clausura del primer foro de ‘FITURTech y Sostenibilidad’ sobre los nuevos escenarios de transformación socio-ecológicos en los destinos turísticos.

Conviértete en un experto

Oficial
Octubre 2021
Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
Full time
10 meses

There is an ever-growing number of public bodies, academic institutions, tourism destinations, companies and international organizations that actively seek to integrate sustainability criteria into their policies.

Solicita Información

Campus

España

C/ Aragó, 28 · 08015 Barcelona

Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

C/ Príncipe de Vergara, 108 · 28002 Madrid

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

México

Avenida Presidente Mazaryk 111 - piso 3. Colonia Polanco V Sección

Delegación Miguel Hidalgo. Ciudad de México

Perú

Avenida Juan de Aliaga 427 - piso 7. Edificio Prisma Tower

Magdalena. Lima

Colombia

Calle 76, No. 11-35 - piso 6.

Bogotá. Colombia

 

Rankings

Eduniversal
El mundo

Partners

EAE Business School
Universitat de Lleida
URJC - OSTELEA

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

Footer

  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2021