Skip to main content
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
Ostelea

Madrid
Barcelona
Rabat

  • Online/Blended
    • Masters Propios
      • MBA en Hospitality y Turismo Online
      • Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management Online
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
    • Programas Superiores
      • Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas Online
      • Programa Superior de Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage Online
      • Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) Online
  • MBA
    • MBA
      • MBA Executive en Hospitality y Turismo
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • MBA in Tourism and Hospitality Management
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Executive Masters
    • Executive Masters
      • Executive MBA en Hospitality y Turismo
      • Executive MBA in Hospitality and Tourism Management
      • Executive Master in Hotel Adminstrator & Hospitality Management
      • Executive Master in Tourism Marketing and Revenue Management
      • Máster Executive en Dirección de Food & Beverage
      • Máster Executive en Marketing, Comercialización Turística y Revenue Management Hotelero
      • Máster Executive en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
    • Campus
      • Barcelona
      • Online
  • Masters Universitarios
    • Masters Universitarios
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
  • Masters
    • Masters Oficiales
      • MBA en Turismo y Hospitality
      • Master in Event Management and Business Tourism
      • Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
      • Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
      • Máster Universitario en Dirección Hotelera
      • Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo
      • Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Masters Propios
      • Master in International Management and Tourism
      • Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios
    • Campus
      • Barcelona
      • Madrid
      • Online
  • Grados
    • Grados
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Gestión del Ocio
      • Grado en Turismo y Ocio con mención en Destinos Turísticos
  • +34 919 04 09 66
  • Sala de Prensa
  • Eventos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog Turismo
  • Research
  • Experiencia Ostelea
    • Campus Barcelona
    • Campus Madrid
    • Portal Empresas
  • Conócenos
  • Sesión Informativa
  • COVID SAFE
  • Home
  • Retos y oportunidades del turismo en la primera jornada de Pabellón 8
Noticias

26.01.2021

Retos y oportunidades del turismo en la primera jornada de Pabellón 8

Marketing y Comunicación

La Tourism Management School ha participado como partner y patrocinador de la feria virtual Pabellón 8 con la presencia de algunos de sus docentes y representantes académicos. María Martínez, Claudio Milano, Pau Pitarch, y Alejandro Sepúlveda han participado en debates y mesas redondas durante la primera jornada de celebración del evento.

Feria Pabellón 8, organizada por Paraty Tech by Paraty World, ha comenzado hoy con ponencias, mesas redondas y mucho networking. A primera hora de la mañana, Alejandro Sepúlveda, director del Master in Management of International Tourism ha compartido mesa sobre #TurismoEnVivo con Manuel Vegas, Presidente de la AEDH (Asociación Española de Directores de Hotel); Santiago Aguilar, Presidente de la AEPT (Asociación Española de Profesionales de Turismo); Rocío Abella, partner consulting en Deloitte; y Leire Bilbao, Gerente de ‘Fundación Visit Benidorm’.

Juan Daniel Núñez, editor en Smart Travel, ha moderado el panel sobre “Destinos y empresas ante la recuperación: la innovación es la respuesta” que ha contado con interesantes aportaciones de Alejandro Sepúlveda relacionadas con el esfuerzo que ha realizado el sector turístico (hotelero especialmente) para adaptarse medidas sanitarias y de seguridad: “el sector turístico español es envidiable y envidiado en muchos países; tenemos mucha fortaleza y vamos a salir adelante”.

Aunque no es fácil mantener el ánimo del sector, este ha demostrado estar unido (AEPT) y se han generado nuevos retos relacionados con la formación de los profesionales. En Ostelea se ha implementado la formación híbrida con una formación basada en pilares como la sostenibilidad, la digitalización y los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). En este sentido, Leire Bilbao pone el foco en la toma de decisiones inteligentes a partir de la analítica de datos.

También se han analizado las nuevas habilidades profesionales y la inteligencia turística desde herramientas cuantitativas más que cualitativas. Para Alejandro Sepúlveda las habilidades blandas van a ser clave en esta realidad cambiante en la que la diferencia entre los profesionales del sector pasa por aspectos como: resiliencia, compromiso, resistencia al estrés, empatía, asertividad, responsabilidad individual, compromiso, autoconfianza, resolución de problemas y trabajo en equipo, entre otros. En este sentido y relacionado con las capacidades y los departamentos de RRHH, Rocío Abella apuesta por introducir la digitalización el capital humano de las organizaciones. Finalmente, Manuel Vegas (AEDH) destaca aspectos como flexibilidad y no tener una mentalidad rígida.  

“Los retos del profesional turístico del siglo XXI”

María Martínez, Directora Académica de Ostelea, Claudio Milano, Director del Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos, y Pau Pitarch, Director del Máster Universitario en Dirección Hotelera, han participado en un foro de debate sobre “Los retos del profesional turístico del siglo XXI”.  

Digitalización, sostenibilidad, adaptación han sido las palabras elegidas por los ponentes en una conversación donde María Martínez ha puesto sobre la mesa la mejora de la gestión de la información gracias al Big Data y las nuevas tecnologías y Pau Pitarch ha destacado la parte humana de la gestión en un modelo regido por criterios de sostenibilidad. La situación actual hace que el largo plazo sea difícilmente planificable “esta parte inevitable de shock económico va a generar una reestructuración en el mercado de oferta porque no hay demanda para todos, pero en este momento de oportunidad los profesionales van a tener que desarrollar más esta parte de adaptabilidad y sostenibilidad”, explica Pau Pitarch.

Por su parte, el antropólogo y director de IDITUR destaca el cambio que la crisis ha generado a nivel mundial y geopolítico. “Los nuevos profesionales tendrán que estar preparados en modelos turísticos polifuncionales que abarquen modelos innovadores y sostenibles que incluyan las nuevas tecnologías” añade. Por ello, la mejor manera de superar los nuevos retos es a través de la inclusividad. Además, María Martínez añade aspectos relacionados con las soft sklills: “la capacidad de imaginarse nuevos productos turísticos, gestiones distintas de los destinos basadas en perfiles o sectores específicos de personas que quieren viajar a ese lugar/hotel porque tiene unas determinadas características”.

En este marco cambiante los retos pasan por la colaboración entre las administraciones, la cogobernanza. Iniciativas que Claudio Milano denomina dinámicas participativas de gobernanza: “poner sobre la mesa un debate serio sobre qué modelo de ciudades y destinos queremos para el futuro” aclara. También ganan en importancia aprendizajes técnicos como el Big Data, la digitalización y la inteligencia artificial.

Esta realidad cambiante genera nuevas metodologías de aprendizaje relacionadas con la adaptación y la analítica para dar soluciones a un negocio que ha cambiado y necesita que los profesionales aporten valor. En definitiva, dinámicas participativas de gobernanza que generarán un turismo inclusivo mucho turismo más enriquecedor para las comunidades locales. Paralelamente, María Martínez destaca que el aprendizaje del siglo XXI pasa por los estudios de caso, la gamificación y los intercambios internacionales: “es un reto desarrollar nuevas metodologías para que las personas aprendan a moverse profesionalmente en este contexto” matiza.

Retos y oportunidades en la primera jornada de Pabellón 8

Compartir

Posts relacionados

Cómo reactivar el sector turístico

18.03.2020

Cómo reactivar el sector turístico

En momentos de crisis e incertidumbre, reactivar la economía con iniciativas públicas es fundamental para tomar la senda correcta y recuperar la capacidad de consumo.

Leire Bilbao: ”aprendamos de los errores planificando y minimizando los impactos”

15.06.2020

Tourism Leaders Lobby (TLL)

Leire Bilbao: ”aprendamos de los errores planificando y minimizando los impactos”

La Comunidad TLL es un marco idóneo para conversaciones como la que ha tenido lugar entre Alejandro Sepúlveda, #aHead of Destinations, y Leire Bilbao, Gerente de Visit Benidorm.

Pau Pitarch: “revisemos la ética empresarial y apliquemos la sostenibilidad“

27.05.2020

Pau Pitarch: “revisemos la ética empresarial y apliquemos la sostenibilidad“

Compartir Saberes y participar en foros de debate son iniciativas de gran interés para los actores del sector turístico. Buen ejemplo de ello ha sido este webinar impartido por Pau Pitarch para la comunidad LATAM.

Conviértete en un experto

Propio
Abierta
Máster Executive en Dirección Hotelera y Restauración
Part time
10 meses

Este Máster prepara a profesionales y directivos para que lideren de forma eficiente proyectos empresariales globales en hospitality management.

Solicita Información
Propio
Octubre 2021
Master in Management of International Tourism
Full time
10 meses

The Master in Management of International Tourism equips students to lead business projects in the tourism sector, developing skills that enable them to adapt to this increasingly segmented and competitive market.

Solicita Información
Oficial
Octubre 2021
Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations
Full time
10 meses

There is an ever-growing number of public bodies, academic institutions, tourism destinations, companies and international organizations that actively seek to integrate sustainability criteria into their policies.

Solicita Información
Oficial
Abril 2021
Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos
Full time
10 meses

Este programa oficial tiene como objetivo formar a profesionales del futuro que lideren el cambio hacia una planificación y gestión más sostenible de la actividad turística.

Solicita Información

Campus

España

C/ Aragó, 28 · 08015 Barcelona

Av/ Josep Tarradellas i Joan, 171 - 177 · 08901 Barcelona (Hospitalet de Llobregat)

C/ Príncipe de Vergara, 108 · 28002 Madrid

Marruecos

Avenue Al Milia, Secteur 9,
Rue Maziata, Hay Riad,
Rabat 10170

México

Avenida Presidente Mazaryk 111 - piso 3. Colonia Polanco V Sección

Delegación Miguel Hidalgo. Ciudad de México

Perú

Avenida Juan de Aliaga 427 - piso 7. Edificio Prisma Tower

Magdalena. Lima

Colombia

Calle 76, No. 11-35 - piso 6.

Bogotá. Colombia

 

Rankings

Eduniversal
El mundo

Partners

EAE Business School
Universitat de Lleida
URJC - OSTELEA

logoPFU

Síguenos

 

 

 

 

 

Footer

  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
©Copyright Ostelea 2021