Noticias 06.07.2020 Mindfulness, realidad y tendencia Tourism Leaders Lobby (TLL) El informe “Mindful(ness) y turismo: viajes para cuidarnos” ha sido el protagonista de una sesión organizada en el Lobby Live de la Comunidad TLL. La doctora Sheila Sánchez, autora del informe “Mindfulness y Turismo: viajes para cuidarnos” ha presentado y conducido una sesión en el Lobby Live de la Comunidad TLL en el que se ha hablado de esta forma de entender el turismo fundamentada en la terapia introspectiva, el viaje interior y las alternativas de desconexión cuerpo/mente. A la cita han acudido expertos en psiquiatría como Fredy Sánchez, quien ha realizado una panorámica sobre la salud mental de las personas con motivo de la pandemia. Una situación marcada por nuevos casos de depresión, ansiedad, estrés post traumático y fatiga. Además, el doctor Sánchez define MindfulTravel como la unión de conceptos como el Mind, el cerebro que te conecta con tu intimidad personal, y el Travel, el escenario. El experto en psiquiatría detecta una tendencia creciente en individuos vulnerables que necesitan desconectar en un producto que, para Jimmi Pons, no es más que una evolución natural del turismo sostenible. El cofundador de la asociación Mindful Travel Destination y colaborador en el estudio de Ostelea Tourism Management School establece conceptos como sostenibilidad personal y del planeta apoyados en las nuevas tecnologías transformadoras (como la realidad aumentada) que ayudan al cuerpo y, también, a la mente. “El mindfultravel entendido como una fuerza interior con la que superar los retos, un punto de encuentro muy útil para la sociedad post-covid”, matiza. A continuación, participa desde Perú Lourdes Chuquipiondo, CEO & Founder de placeOK Travel. La experta en destinos Mindful Travel explica cómo trabajan las viajes desde algo más holístico “para contribuir a colaborar con la transformación de las personas desde las experiencias”. En placeOK Travel se relacionan con touroperadores expertos y han desarrollado una plataforma para desarrollar sus propias experiencias: “tratamos que las actividades que se vivan lleguen mucho más allá”, explica. Gracias a ello, se han convertido en la primera plataforma Mindful en LATAM, han colaborado con terceros en Bolivia y participan en un proyecto de emprendimiento implementado en la selva peruana. En la costa catalana, concretamente en Costa Brava, Jordi Masquef, Vicepresidente segundo del Patronato de Turismo Costa Brava Girona, explica que la sociedad tiende a huir del turismo de masas y buscar opciones como el Mindfulnes que aportan bienestar, estabilidad y serenidad. Por tanto, el experto en destino ilustra la oferta de productos que añadan valor en un territorio pequeño pero muy interesante desde el punto de vista paisajístico: “con rutas mindfulness y experiencias más conscientes y sostenibles que proporcionen un bienestar holístico al visitante”. En la esfera privada, Esteban Ferrón, fundador y CEO de mindfultravel.es habla de colaboración con el nuevo viajero experimentado y urbano, de alto nivel económico y muy comprometido con el desarrollo social (personas que viven en el destino y el medio ambiente). Para Esteban es fundamental unir la vida de los locales y el contacto con la naturaleza en una experiencia única: “el movimiento slow nunca antes había tenido tanto sentido pues el viajero ha evolucionado pivotando y demandando nuevas necesidades”, explica. Pensando en este nuevo perfil, desde Andalucía trabajan para proponer nuevos productos más auténticos en una iniciativa imparable, una oportunidad que debemos aprovechar, según Esteban. Alejandra Millán explica cómo trabajan en Wellness Trip Colombia entendiendo el turismo desde el “buen vivir”. En definitiva, desarrollando un turismo basado en experiencias gestadas alrededor del ser humano con un enfoque de bienestar (articulado desde lo público y lo privado) y de respeto de la biodiversidad. Según Alejandra, si no apostamos por un turismo consciente de una u otra forma no hemos aprendido nada de lo que nos está pasando. El Mindful Travel para Alejandra es un viaje lento y consciente basado en la vida saludable y el respeto de los territorios y las comunidades indígenas. De vuelta a España, en la Región de Murcia Mamen Martínez comparte cómo integran en el Mindful Travel los tratamientos médicos armonizando la mente y el cuerpo. Además, habla de una filosofía que tiene que ver con la protección personal y del entorno para que las personas se sientan mejor. Finalmente, Edgar Tarrés explica en qué consiste su experiencia sobre capacitación en Mindful Travel desde su vivencia personal. Edgar habla de experiencias, bienestar profundo y de inculcar valores en una sociedad en la que el turismo fomenta un estilo de vida que nos hace mejores. Es por lo que apunta que es fundamental que existan recursos educativos para formar a este tipo de profesional. Puedes disfrutar AQUÍ de la sesión “Mindful(ness) y turismo: viajes para cuidarnos” o descargar el INFORME Compartir Posts relacionados 21.03.2019 Mindful travel: Una nueva forma de experimentar los viajes Va un paso más allá de otras tendencias en materia de viajes como el turismo slow o el turismo responsable que también han tenido mucho éxito entre el gran público. El mindful travel va un paso más allá y nos plantea una conexión entre lo material y lo espiritual cuando nos lanzamos a viajar por el mundo. 02.06.2016 El Mindfulness entra en las aulas de Ostelea Durante la tarde del miércoles 25 de mayo, los alumnos de Ostelea, principalmente del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio, han podido asistir a una charla presencial para descubrir el mindfulness, completando así el seminario antiestrés. 22.04.2020 Informes en Turismo Oportunidades para el sector turístico en la industria del bienestar El informe de IDITUR, titulado “Mindful(ness) y turismo: viajes para cuidarnos”, aborda los beneficios del mindfulness en el sector turístico y las oportunidades de los viajes transformadores conocidos como mindful travels. Conviértete en un experto Oficial 2023 Grado Universitario en Turismo y Ocio | Oficial & Bilingüe Grado 4 años Grado oficial con un gran enfoque práctico y centrado en la experiencia del alumnado en el mundo laboral. Con prácticas curriculares todos los años garantiza la profesionalización del estudiante. Solicita Información Oficial Septiembre 2021 Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos Grado 4 años Este Grado oficial de Ostelea da respuesta a la necesidad creciente de profesionales con un perfil interdisciplinar, dotando a sus estudiantes de habilidades para resolver situaciones y retos reales. Solicita Información Propio Abierta Máster Executive en Dirección Hotelera y Restauración Part time 10 meses Este Máster prepara a profesionales y directivos para que lideren de forma eficiente proyectos empresariales globales en hospitality management. Solicita Información Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información
21.03.2019 Mindful travel: Una nueva forma de experimentar los viajes Va un paso más allá de otras tendencias en materia de viajes como el turismo slow o el turismo responsable que también han tenido mucho éxito entre el gran público. El mindful travel va un paso más allá y nos plantea una conexión entre lo material y lo espiritual cuando nos lanzamos a viajar por el mundo.
02.06.2016 El Mindfulness entra en las aulas de Ostelea Durante la tarde del miércoles 25 de mayo, los alumnos de Ostelea, principalmente del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio, han podido asistir a una charla presencial para descubrir el mindfulness, completando así el seminario antiestrés.
22.04.2020 Informes en Turismo Oportunidades para el sector turístico en la industria del bienestar El informe de IDITUR, titulado “Mindful(ness) y turismo: viajes para cuidarnos”, aborda los beneficios del mindfulness en el sector turístico y las oportunidades de los viajes transformadores conocidos como mindful travels.
Oficial 2023 Grado Universitario en Turismo y Ocio | Oficial & Bilingüe Grado 4 años Grado oficial con un gran enfoque práctico y centrado en la experiencia del alumnado en el mundo laboral. Con prácticas curriculares todos los años garantiza la profesionalización del estudiante. Solicita Información
Oficial Septiembre 2021 Grado en Turismo y Ocio con mención en Dirección de Empresas y Destinos Turísticos Grado 4 años Este Grado oficial de Ostelea da respuesta a la necesidad creciente de profesionales con un perfil interdisciplinar, dotando a sus estudiantes de habilidades para resolver situaciones y retos reales. Solicita Información
Propio Abierta Máster Executive en Dirección Hotelera y Restauración Part time 10 meses Este Máster prepara a profesionales y directivos para que lideren de forma eficiente proyectos empresariales globales en hospitality management. Solicita Información
Oficial Octubre 2023 Máster Universitario en Gestión Turística Sostenible de Recursos y Destinos Full time 10 meses Programa oficial nº1 en España, diseñado para generar un cambio de perspectiva, sostenible e innovadora, desde la planificación y la gestión de la actividad turística. ¡Con incubadora de proyectos sostenibles! Solicita Información